Connect with us

Provinciales

#Movilización: Docentes reclaman recomposición salarial y rechazan la reforma previsional

Published

on

Este martes, trabajadores estatales y docentes de distintos puntos de Entre Ríos protagonizaron una multitudinaria marcha en reclamo de una recomposición salarial y en rechazo a la reforma del sistema previsional provincial. Las críticas de la jornada se concentraron principalmente en Rogelio Frigerio y Javier Milei.

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) fue el gremio más representado, mientras que la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) también se sumó a la protesta. Los docentes continúan con un paro de 72 horas (martes, miércoles y jueves), mientras que los estatales adhirieron a la medida, cuestionando al gobierno por la falta de convocatoria a paritarias en tiempo y forma.

La movilización, que ocupó casi nueve cuadras, contó además con la presencia de manifestantes de movimientos sociales y centros de estudiantes, quienes también expresaron su rechazo a las políticas económicas y previsionales impulsadas por el gobierno.

Críticas a Frigerio y Milei

El secretario general de ATE, Oscar Muntes, fue uno de los primeros oradores. «Milei no está solo, necesita herramientas para llevar adelante el ajuste», sostuvo Muntes, quien también responsabilizó al gobernador por ser cómplice de políticas neoliberales. Señaló que las condiciones en comedores escolares y barriales son alarmantes, producto de la falta de financiamiento.

Muntes también cargó contra los diputados nacionales de Juntos por el Cambio que votaron en contra de la movilidad jubilatoria, y criticó a Pedro Galimberti, ex diputado radical, por «traicionar a los trabajadores» al unirse a la dirección de CTM. «Esta movilización demuestra el esfuerzo de los trabajadores para decirle al Gobernador que estamos cansados de ajustes y miseria», concluyó Muntes.

Por su parte, Marcelo Pagani, secretario general de AGMER, destacó que el paro tuvo un acatamiento del 90%, movilizando a más de 10.000 docentes. Además, afirmó que la relación entre Frigerio y Milei no es una sorpresa, sino una alianza política: «Frigerio le dio las herramientas a Milei para gobernar, vetaron la movilidad jubilatoria», afirmó Pagani, denunciando que el ex ministro prioriza un plan de ajuste que empobrece a la población entrerriana.

Finalmente, ambos líderes gremiales llamaron a la unidad de los trabajadores y anunciaron su participación en la movilización universitaria convocada para este miércoles a nivel nacional.

Provinciales

#Diputados: Una muestra de arte será parte del ciclo Voces de Malvinas II

Published

on

Esta segunda edición del ciclo Voces de Malvinas tendrá su apertura este martes 13 de mayo, en conmemoración del aniversario del hundimiento del Crucero ARA General Belgrano. El acto será a las 10 en la plaza Carbó (México y Santa Fe). Seguidamente, los asistentes podrán conocer una réplica del General Belgrano, la muestra estática “Malvinas Argentinas” y la colección de cuadros “Malvinas, los colores de la guerra”, realizados por Raúl Martínez.

Durante el día habrá recorridas y charlas de veteranos a las 14 y a las 18, mientras que el miércoles 14 y el jueves 15 serán a las 9, a las 14 y a las 18.

Acerca de su trabajo artístico, Martínez relató: “Cuento con una colección de 40 cuadros y a la Cámara de Diputados voy a llevar 30. Siempre la finalidad es recibir a estudiantes y malvinizar desde ese punto de vista”.

Raúl Martínez, veterano de guerra y artista plástico, contó a Radio Diputados acerca de la exposición de cuadros de su autoría que formarán parte del ciclo Voces de Malvinas II, organizado por la Cámara de Diputados y el Centro de Veteranos de Guerra de Paraná.

La exposición incluye obras que reflejan momentos históricos desde el primer avistaje de las islas Malvinas en 1520, durante la expedición de Magallanes; la llegada de los primeros argentinos en 1826, la invasión de los ingleses en 1833 y luego el desarrollo del conflicto bélico de 1982.

Raúl es paranaense. Combatió en Malvinas a la edad de 23 años. “Estaba volando el Pucará en Reconquista cuando se preparó una cuadrilla de ocho aviones, a la cual me anoté como voluntario. Fue la cuadrilla que llegó a mediados de abril”, contó.

“El 29 de mayo caí herido y a partir de ahí la guerra para mí fue en un catre de campaña y volví en camilla al continente el 2 de junio”, continuó el veterano de guerra y artista plástico.

Continue Reading

Provinciales

#IOSPER: La intersindical cuestiona fuertemente el proyecto de disolución

Published

on

La Intersindical, integrada por sindicatos provinciales como AGMER, ATE, FESTRAM, AJER, APLER, AMET, SEPER, SUOYEM, SEOSPER, la Federación de Jubilados y Pensionados Provinciales, y diversas agrupaciones de trabajadores activos y jubilados, emitió un comunicado rechazando el proyecto del gobierno provincial que propone la disolución del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER) y la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER).

En el documento, la Intersindical defendió el carácter solidario del IOSPER, destacando que todos los trabajadores, tanto activos como pasivos, aportan el mismo porcentaje de su salario, lo que garantiza una cobertura equitativa sin distinción de ingresos. Remarcaron que el IOSPER se autofinancia exclusivamente con los aportes de sus afiliados y la contribución patronal del Estado, sin recibir fondos del tesoro provincial ni de rentas generales. El Estado provincial, según el comunicado, solo actúa como agente de retención de los aportes, como cualquier empleador.

La principal preocupación de la Intersindical radica en que el proyecto de creación de OSER prevé que la administración y control de los fondos queden en manos de funcionarios designados por el gobierno de turno, eliminando la participación directa de los afiliados en la toma de decisiones. Actualmente, el IOSPER cuenta con un directorio plural con representación de los trabajadores, una Comisión Fiscalizadora con dictamen vinculante y órganos de control que, según los gremios, desaparecerían en el nuevo esquema propuesto.

El comunicado también señala que, pese a las denuncias mediáticas que fundamentan la propuesta oficial, la solución no es eliminar el IOSPER sino mejorar su funcionamiento. La Intersindical denunció que la intervención actual ha reducido prestaciones, demorado y restringido la entrega de medicamentos y prótesis, y aumentado los coseguros, afectando la calidad del servicio para los afiliados.

Finalmente, la Intersindical exigió a los legisladores provinciales que no avalen la eliminación del IOSPER y reiteró la necesidad de preservar y fortalecer una obra social que garantice una atención eficiente y de calidad para todos los trabajadores y jubilados de la provincia.

 

Continue Reading

Provinciales

#Diputados: Avalan la donación de inmuebles a la Municipalidad de El Pingo

Published

on

La comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados dictaminó a favor de un proyecto de ley, enviado en revisión por el Senado, que autoriza al Superior Gobierno de la Provincia a donar dos inmuebles de su propiedad a favor de la Municipalidad de El Pingo (Departamento Paraná).

“Uno de los inmuebles va a ser destinado a una plaza pública y el otro a instalaciones municipales. Es un proyecto que habían solicitado desde el bloque de la minoría que pusiéramos en el orden del día de la comisión. Así lo hicimos y pudimos emitir el dictamen”, señaló el diputado Marcelo López, presidente de la comisión.

Acerca de los motivos por los cuales la Legislatura aborda frecuentemente iniciativas vinculadas a cuestiones dominiales, López explicó: “Hay muchas situaciones que se dan de hecho y hay que regularizar, como por ejemplo inmuebles que ya tienen un destino y carecen de una regularización dominial, y otros que son propiedad de la Provincia, que están ociosos y que las municipios y comunas solicitan para hacer una obra pública o hacer loteos para ser destinados a viviendas”.

“Estamos convencidos que hay que facilitar el desarrollo del interior de la provincia, por lo cual tenemos disposición para avanzar en este tipo de proyectos. Hoy emitimos dictamen por unanimidad de todos los bloques y seguramente va a entrar en el orden del día de la sesión siguiente”, finalizó.

 

Continue Reading

Tendencias