Connect with us

Sociales

¿Nutrición, que estamos haciendo mal ? por el Dr. Vives Serra

Published

on

#Salud #Alimentación #Consejos

Las personas en la actualidad están comiendo demasiado de casi todo: exceso de azúcar, exceso de grasas y exceso de sal. Consumen calorías en exceso. El Dr. Vives Serra, atiende estás problemáticas y difunden en la fan page de facebook «Bien – Estar» para comunicarse con diferentes profesionales pueden llamar o solicitar turmos por whats aap: 343 4651796 o 343  4552038.

Está abundancia ha contribuido a colocar el fundamento de enfermedades de las arterias coronarias, alta presión arterial, artritis, diabetes, obesidad y diversas clases de cánceres. Estás enfermedades son las causantes de 3 de cada 4 muertes. Se relacionan con el estilo de vida y especialmente con nuestros hábitos alimentarios. Aquí les presento los principales culpables:

Azúcar: los azúcares refinados y los edulcorantes constituyen hasta el 20 % de las calorías diarias ingeridas por mucha gente. Los azúcares refinados, desprovistos de fibras y nutrientes, son calorías vacías y debido a su densidad calórica promueven la obesidad.
Alimentos refinados: en el pasado, la gente suponía que el proceso de refinamiento de los alimentos era bueno porque les extraía la áspera fibra. En la actualidad estamos aprendiendo cuán necesaria es la fibra cómo protección contra ciertos cánceres, para estabilizar el azúcar en la sangre, para controlar el peso y prevenir afecciones gastrointestinales como piedras en la vesícula, divertículos, hemorroides y constipación.
Sal: la mayoría de la población consume entre 10 y 20 gr. diarios de sal ( 2 a 4 cucharaditas). Esto es varias veces más de lo necesario y contribuye a la elevación de la presión arterial, ataques al corazón y enfermedades renales.

Grasas: la mayoría de las personas no tienen idea de que están consumiendo entre 36 y 40% de sus calorías diarias en forma de grasa. Esto es mucho más de lo que el cuerpo puede manejar. Como resultado se obstruyen las arterias, conduciendo al infarto y ACV, se genera obesidad y facilita la aparición de DBT en el adulto y ciertos cánceres.

Proteínas: una dieta con exceso de carne y productos animales provee más proteína grasa y colesterol de lo que el cuerpo necesita. En la actualidad, los profesionales reconocemos que una dieta que contiene menos proteínas y mucho menos grasas y colesterol es indispensable para mejorar la salud y prolongar la vida.
Para cambiar estos hábitos alimentarios debemos volver a los huertos, las quintas y granjas de nuestro país, hacia las frutas frescas, las deliciosas verduras y los nutritivos granos.

Dr. Vives Serra Germán.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: Inaugura la muestra fotográfica “Fragmentos de lo real” de Laura Rey

Published

on

La ciudad de Hernandarias se prepara para un destacado evento cultural. El próximo viernes 19 de septiembre a las 20 horas , en el Centro Cultural Linares Cardoso , se inaugurará la muestra fotográfica de Laura Rey , titulada “Fragmentos de lo real (una mirada a lo que no pide ser visto)” .

La propuesta invita a recorrer una serie de imágenes que ponen el foco en lo cotidiano, en aquellos detalles que suelen pasar desapercibidos, pero que permiten una mirada distinta sobre la naturaleza y la vida diaria.

El evento cuenta con el auspicio de la Municipalidad local y se desarrolla en el marco del Espacio Fauno , que desde hace tiempo impulsa actividades artísticas y culturales en la región.

La muestra estará abierta a todo el público y representará una oportunidad para valorar la producción artística local, acercando nuevas propuestas visuales que invitan a reflexionar sobre la relación entre lo real y la sensibilidad estética.

Desde la destacada organizaciónon que esta será una velada especial para la comunidad, reafirmando al Centro Cultural Linares Cardoso como un espacio de encuentro y difusión de la cultura entrerriana.

Continue Reading

Sociales

#Hernadarias: La Cooperadora del Hospital entregó equipamiento gracias a la donación del Dr. Lódolo

Published

on

La Asociación Cooperadora del Hospital Vecinal de Hernandarias realizó recientemente la entrega de insumos y equipamiento médico solicitados por distintas áreas del nosocomio.

En esta oportunidad se incorporan un mini torno , un cuello cervical pediátrico y medidores de glucosa , elementos destinados a mejorar la atención y dar respuesta a las necesidades concretas de pacientes y profesionales.

La adquisición fue posible gracias a la colaboración del Dr. Lódolo , quien donó íntegramente sus honorarios por un valor de 600 mil pesos , gesto que fue destacado tanto por la Comisión Directiva de la Cooperadora como por el personal de salud.

Desde la entidad señalaron que este tipo de aportes son fundamentales para continuar fortaleciendo al hospital público y remarcaron: “Cada acción solidaria ayuda a mejorar los recursos disponibles para la comunidad” .

Comisión Directiva de la Cooperadora del Hospital Vecinal de Hernandarias

  • Presidenta: Silvia R. Tenorio
  • Vicepresidenta: Esteia Balcalá
  • Secretaria: Silvana Guillén Tenorio
  • Prosecretaria: Irma Fritzler
  • Tesorero: Javier Fritzler
  • Protesorera: Alejandra Quiroz

Voces titulares

  • Rosana Simón
  • Mercedes Müller
  • Susana Selva
  • Norma Urrutia

Voces suplementarias

  • Rubén Troncoso
  • Sabina Roig

Revisores de cuenta

  • Silvio Segalini
  • Mercedes Balcala

Revisores de cuenta suplementarios

  • Marcela Ruiz
  • Anabela Peralta

La Cooperadora continúa trabajando junto a profesionales, vecinos y entidades de la ciudad para aportar mejoras constantes en beneficio de la salud de toda la comunidad.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: Se prepara para celebrar a su patrona Nuestra Señora de la Merced

Published

on

La comunidad de Hernandarias comenzó a vivir la Novena en honor a Nuestra Señora de la Merced, patrona de la localidad, bajo el lema “Con nuestra madre caminemos en la esperanza”. Las actividades se extenderán desde el 15 hasta el 24 de septiembre, con rezos, misas y propuestas comunitarias que culminarán en una gran fiesta patronal.

Durante los días de la novena, cada jornada está dedicada a una intención especial. Se reza el Rosario a las 19:30 horas y se celebra la Santa Misa a las 20:00, con excepción del sábado 20, dedicado a los niños, cuando la misa será a las 18:00, y del domingo 21, cuando no habrá misa por la mañana, sino por la tarde.

  • Lunes 15 Rezamos por los ancianos y enfermos
    19:30 hs rezo del rosario. 20:00 hs Santa Misa
  • Martes 16 Rezamos por las vocaciones sacerdotales y religiosas
    19:30 hs rezo del rosario. 20:00 hs Santa Misa
  • Miércoles 17 Rezamos por los trabajadores
    19:30 hs rezo del rosario. 20:00 hs Santa Misa
  • Jueves 18 Rezamos por la familia
    19:30 hs rezo del rosario. 20:00 hs Santa Misa
  • Viernes 19 Rezamos por los pobres
    19:30 hs rezo del rosario. 20:00 hs Santa Misa
  • Sábado 20 Rezamos por los niños
    17:30 hs rezo del rosario. 18:00 hs Santa Misa
  • Domingo 21 Rezamos por los jóvenes y estudiantes
    19:30 hs rezo del rosario. 20:00 hs Santa Misa
    -No hay misa por la mañana-
  • Lunes 22 Rezamos por la Patria
    19:30 hs rezo del rosario. 20:00 hs Santa Misa
  • Martes 23 Rezamos por las almas del Purgatorio
    19:30 hs rezo del rosario. 20:00 hs Santa Misa

Día central: martes 24 de septiembre

El día central de la fiesta patronal será el martes 24 de septiembre, con las siguientes actividades:

  • 10:00 hs: Caravana de autos.
  • 17:00 hs: Procesión a pie por las calles de Hernandarias.
  • Santa Misa en el Anfiteatro, con participación de instituciones que presentarán sus banderas y recibirán a la Virgen.
  • Representación de la “Historia de la Virgen de la Merced”.

Ventas y colaboraciones

Ese día también habrá feria de platos, venta de empanadas ($12.000 la docena, encargos al 3434592978 – Alicia) y pollos asados ($15.000, encargos al 343516546 – Belén).

Además, se organiza un bazar después de cada misa, y están en circulación las rifas a $2.000 con tres premios (1 chivo, 1 pollo asado, 1 vino y 1 torta).

Las colaboraciones y encargos pueden gestionarse con referentes de las escuelas Juan XXIII, Juan Pablo II y Loli Escuri.

Continue Reading

Tendencias