Connect with us

Turismo

P. Blancas es parte del Operativo Verano Seguro y refuerzan la posta sanitaria

Published

on

La provincia, a través del Ministerio de Salud, dispuso el refuerzo de las postas sanitarias en la costa del Paraná, que se suman a las que ya funcionan en la costa del Uruguay, en el marco del operativo Verano Seguro. La iniciativa requirió de una partida extraordinaria para afrontar los gastos inherentes a los honorarios del recurso humano y al funcionamiento de las ambulancias de los 12 puestos, estimado en 1 millón y medio de pesos.

El operativo Verano Seguro se desarrolla en la provincia de Entre Ríos hace varios años a través de un conjunto de medidas para garantizar mayor prevención y seguridad en rutas, accesos y puntos turísticos, entre el 23 de diciembre de 2016 y el 28 de febrero de 2017. Para este año, el Ministerio de Salud dispuso por primera vez una estrategia de prevención y seguridad hospitalaria en la costa del río Paraná.

De esta manera, se añadieron postas sanitarias tomando los hospitales de cabecera de distintos puntos como el Salaberry de Victoria y el 9 de julio de La Paz; y los centros de salud Rubén Ghiggi de Valle María; Teniente Primero Ibáñez de Villa Urquiza; y Teresa Schreiner de Piedras Blancas, teniendo en cuenta la gran afluencia de vecinos y turistas en los balnearios.

Estos efectores se suman a las postas sanitarias que ya vienen funcionando en la costa del Uruguay: en los hospitales Masvernat de Concordia; San José de Federación, San Benjamín de Colón; Justo José de Urquiza de Uruguay; Centenario de Gualeguaychú; Eva Duarte de Ceibas; y los centros de salud Paroissien de Ubajay y Brazo Largo.

En cuanto a la disposición del sistema sanitario para cubrir las emergencias a través de las ambulancias, cada puesto sanitario cuenta con un equipo de médico, enfermero y chofer, y se encuentran a 80 kilómetros de diferencia entre las demás unidades de traslado. Para este operativo, desde la cartera sanitaria se dispone una partida extraordinaria para afrontar gastos de combustible, comida, insumos, comunicaciones, y honorarios del recurso humano, la cual este año suma un total aproximado de 1.561.630 pesos.

En este sentido, el director de Atención Médica del Ministerio de Salud, Mario Tizzoni, expresó: “Para este año preparamos una cobertura no sólo en la ruta 14, de la costa del Uruguay, sino también en las rutas 11 y 12, de la costa del Paraná, y sumamos un total de 12 puestos sanitarios. Prestamos mayor atención a los fines de semana, viernes, sábado y domingo, y a los cambios de quincena donde se provoca la mayor afluencia de tránsito”.
Además, el funcionario adelantó que se va a tomar una medida similar para Semana Santa y que en estas etapas del año: “es fundamental estar alerta y llegar en el menor tiempo posible cuando, lamentablemente, ocurra un hecho, accidente o tragedia. Por este motivo se trabaja en conjunto para tener al equipo sanitario con la mejor efectividad”.

Turismo

#Hernandarias: Maldonado se reunió con prestadores turísticos

Published

on

En el sitio oficial de la red social Facebook de la gestión municipal dieron a conocer la reunión de prestadores turísticos con el actual secretario de Gobierno e Intendente electo Juan Maldonado dejaron el mensaje de la gestión que comienza el próximo 10 de diciembre se apostará a potenciar el turismo.

La reunión que se llevó a cabo en el centro cultural Don Linares Cardozo, el secretario de Gobierno Juan Maldonado, mantuvo una jornada de trabajo con gastronómicos y cabañeros locales.

Se planteó en este encuentro, comenzar a trabajar en conjunto desde el estado y el sector privado para dinamizar el potencial turístico que tiene Hernandarias.

Continue Reading

Turismo

#Hernandarias: Este sábado es la fiesta de carrozas

Published

on

Este sábado, Hernandarias se prepara para celebrar la 59° edición del Desfile de Carrozas Artesanales. El evento finalizará con el show de «La Groupera**, que se presentará en vivo.

Este año, habrá tres categorías para las carrozas: la de los secundarios, la de las escuelas primarias y la de las comisiones vecinales o barriales. Además, habrá una categoría para las murgas temáticas, que deberán presentar una propuesta artística y musical acorde al lema del evento.

La municipalidad otorgará un subsidio de 70.000 pesos para cada carroza y de 30.000 pesos para cada murga, con el fin de colaborar con los gastos de materiales y vestuario. Asimismo, habrá importantes premios en efectivo para los ganadores: 90.000 pesos para el primer puesto, 75.000 pesos para el segundo y 70.000 pesos para el tercero en la categoría de carrozas; y 60.000 pesos para el único ganador en la categoría de murgas.

El desfile comenzará a las 21 horas y se llevará a cabo en Av. Yrigoyen en la zona de la plaza 9 de Julio. La entrada es libre y gratuita, y habrá instalado por instituciones cantinas gastronómicas.

Continue Reading

Turismo

#EntreRíos: En la provincia crece en la participación del turismo de reuniones a nivel nacional

Published

on

En el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, se presentó el Anuario del Observatorio Económico del Turismo de Reuniones para el año 2022 (O.E.T.R Argentina). Este encuentro presentado por la Consultora Singerman y Makón, dio cuenta en sus resultados que Entre Ríos se encuentra en el puesto 6 del ranking nacional de provincias con mayor capacitación y realización de eventos.

El buen desempeño está reflejado en los números, donde se coloca a nuestra provincia, por ejemplo, arriba de provincias como Salta y Misiones; pero también por debajo de la provincia de Santa Fe y Tucumán. Por su parte, la ciudad de Paraná terminó entre los primeros 10 destinos, entre 266 de todo el país.

Cabe destacar, el Observatorio Económico de Turismo de Reuniones de la República Argentina (OETR Argentina) es un sistema de monitoreo permanente de los principales indicadores del segmento turístico caracterizado por las personas que viajan hacia o dentro país con el objetivo principal de participar en reuniones tales como congresos, convenciones, ferias, exposiciones eventos deportivos internacionales.

Avanza la armonización de las estadísticas

En su estancia en Buenos Aires, la Secretaria de Turismo de Entre Ríos, junto con parte del equipo técnico, se reunió con el director nacional de Mercados y Estadísticas del Ministerio de Turismo Nación, Juan Pablo Ruiz Nicolini, para articular entre provincia y nación el trabajo de armonización en la toma de datos del movimiento turístico, que ya se viene realizando junto a los municipios entrerrianos, con el fin de consensuar metodologías y afianzar el sistema utilizado.

Continue Reading

HUMOR

Tendencias