El gobernador Gustavo Bordet, junto al vicegobernador Adán Bahl, a los ministros y funcionarios de las diferentes áreas de Gobierno, se reunió este jueves en la Casa de Gobierno con el Foro de Intendentes de Cambiemos. En el encuentro se avanzó en temas relacionados con obras públicas y se delinearon pautas del crédito internacional tomado por la provincia que es extensivo a los municipios. También se trabajó en torno a las paritarias salariales que provincia y municipio llevan adelante con los gremios, entre otras cuestiones.
Este primer encuentro del año con una veintena de intendentes de Cambiemos se concretó en el Salón de los Gobernadores de la Casa Gris donde el gobernador, el vice y los miembros del gabinete trabajaron con los jefes comunales sobre cuestiones que son comunes a las gestiones provincial y municipales, para acordar criterios de acción conjunta.
En ese marco, el mandatario y los funcionarios se refirieron a temas puntuales, como las obras públicas, los detalles del crédito internacional de 350 millones de dólares tomado por la provincia que se traslada en forma proporcional a los municipios de acuerdo a la coparticipación y a la negociación salarial que se está llevando adelante con los gremios estatales y docentes. También se evacuaron dudas en otras inquietudes presentadas por los jefes comunales y se acordó realizar un nuevo encuentro en el mes de abril para darle continuidad a esta forma de trabajo.
“Fue una reunión con el Foro de Intendentes de Cambiemos, como habitualmente lo hacemos, y forma parte de una agenda de trabajo en común que llevamos desde el inicio de gestión”, dijo Bordet y recordó que en el mes de febrero hizo lo propio con la Liga de Intendentes Justicialistas y con el Movimiento Vecinalista.
Informó que en la reunión con el Foro de Cambiemos se abordaron varias cuestiones. “Uno de temas tratados fue el crédito internacional que tomó la provincia que se distribuye en un 16 por ciento en los municipios. Estuvimos viendo los tiempos, los plazos y las condiciones para que cada municipio pueda hacer uso del crédito en forma particular”, indicó Bordet.
Apuntó que también se dialogó sobre las paritarias que las diferentes jurisdicciones llevan delante de manera respectiva con los gremios para acordar la pauta salarial. “Abordamos cuestiones que son habituales en este tipo de reuniones, algunas que tienen que ver con la coyuntura que estamos pasando en esta época del año con las paritarias salariales que atraviesan también a todos los municipios entrerrianos, y temas que son particulares de cada ciudad. Pero fundamentalmente articulando políticas públicas, dándole seguimiento para encontrar un desarrollo integral en todos los municipios de Entre Ríos”, agregó el mandatario.
Por último, indicó que también se habló sobre obras de infraestructura que lleva adelante la provincia, como las viales “a las que les estamos dando continuidad y otras que están dentro del presupuesto provincial y que las vamos ejecutando. Entendemos que si cada uno hacemos el aporte y nos toca, podemos lograr tener un programa de desarrollo de obra público en cada municipio y esto es importante porque esto genera empleo y dinamiza las economías locales.