Atendiendo la solicitud de presidentes municipales y teniendo en cuenta la recomendación de los Coes locales, el gobierno entrerriano estableció la continuidad de clases virtuales en otras localidades entrerrianas desde este lunes 7 hasta el viernes 11 de junio inclusive. Así lo hizo saber el gobierno provincial, las autoridades de Piedras Blancas elevaron el pedido y fue confirmado que continuará el dictado de clases virtuales.
En tanto, en las siguientes localidades habrá clases virtuales en todos los niveles: Puerto Yeruá y Colonia Ayuí (Departamento Concordia); Conscripto Bernardi, Sauce de Luna y Federal (Departamento Federal); Feliciano (Departamento Feliciano); San Jaime de la Frontera (Departamento Federación); Diamante, Valle María, Ramírez y Libertador San Martín (Departamento Diamante); Gualeguaychú, Larroque (Departamento Gualeguaychú); La Paz, Piedras Blancas, San Gustavo, Santa Elena (Departamento La Paz); Aranguren, Hernández, Lucas González y Nogoyá (Departamento Nogoyá); Aldea María Luisa y Cerrito (Departamento Paraná); Gobernador Mansilla, Tala y Maciá (Departamento Tala); Basavilbaso, Santa Anita, Villa Mantero y San Marcial (Departamento Uruguay); Victoria (Departamento Victoria) y Villaguay, Villa Clara, Villa Domínguez (Departamento Villaguay).
De esta forma, estas comunidades se suman a las del área metropolitana de Paraná.
El resto de la provincia continuará bajo la modalidad de presencialidad administrada.
Cabe señalar que la norma se da atendiendo las peticiones que fueron formuladas por intendentes y presidentes municipales, en conjunto con sus Comité de Emergencia Sanitaria (COES) locales.
Si bien el DNU presidencial no establece esta medida para las comunidades que se encuentran en alto riesgo epidemiológico, si faculta a los gobernadores a tomar medidas adicionales focalizadas, transitorias y de alcance local en articulación con los intendentes. Entre ellas se le autoriza a suspender en forma temporaria las actividades presenciales, conforme a la evaluación local del riesgo epidemiológico, involucrando el dictado de clases en forma presencial.
Por tanto, las autoridades provinciales sanitarias y educativas consideran oportuno respaldar las medidas que limitan la movilidad social y el desarrollo de algunas actividades. En este caso, las escolares presenciales en los lugares puntuales antes mencionados.
En Hernandarias, un grupo civil llamado El Otro Lado trabaja para brindar apoyo y acompañamiento a personas con consumos problemáticos y a sus familias. Su objetivo es ofrecer información seria y avalada por profesionales, acompañar en el proceso de recuperación y acercar recursos para quienes lo necesiten.
Desde El Otro Lado remarcan que “no estás solo/sola, estamos aquí para poner a tu disposición información seria y avalada por profesionales que pueden ayudarte”. Reconocen la importancia de acompañar tanto al adicto como a su entorno familiar para lograr un proceso de recuperación integral.
Si usted o algún familiar están atravesando una situación de consumo problemática, pueden acercarse a El Otro Lado para recibir contención, información y ayuda profesional, siempre respetando el anonimato y la confidencialidad.
Este miércoles 9 de abril, los vecinos autoconvocados de Hasenkamp, María Grande, El Pingo, Alcaráz, Bovril y localidades aledañas llevarán adelante una manifestación en el cruce de las rutas nacionales 127 y 32. La movilización se desarrollará entre las 10:00 y las 16:00 horas con el objetivo de exigir medidas concretas que garanticen la seguridad vial en esta zona crítica.
Los organizadores destacan la urgencia de implementar acciones inmediatas por parte de las fuerzas policiales, mientras se evalúan soluciones a largo plazo, como la construcción de una rotonda. Además, solicitan mejoras en la señalización, iluminación y otros elementos esenciales para prevenir accidentes en este peligroso cruce.
Desde distintas esferas del Estado, los intendentes y los concejales de las localidades involucradas han iniciado gestiones para abordar esta problemática.
La manifestación no tiene afiliación política y reúne a representantes de diversos sectores de la sociedad. El objetivo principal es visibilizar una problemática que ha causado numerosos accidentes y víctimas fatales en el área. Aunque no se cuenta con estadísticas oficiales, los vecinos aseguran que la situación es alarmante y requiere atención urgente.
La movilización se llevará a cabo de manera ordenada, asegurando que no se obstaculice el tránsito ni se ponga en riesgo la seguridad vial. Contará con el apoyo policial para garantizar que todo transcurra con normalidad. Se espera una amplia participación de vecinos comprometidos con esta causa.
Esta acción busca generar un impacto positivo en la comunidad y lograr respuestas concretas que mejoren la seguridad vial en este punto estratégico de la provincia.
La Unidad Básica del Partido Justicialista de Hernandarias invita a todas las compañeras a conmemorar el Día Internacional de la Mujer este sábado 8 de marzo a las 9 horas. La jornada busca recuperar el legado de luchas y resistencias dentro del peronismo, reivindicando el rol colectivo de las mujeres en la historia del movimiento.
En este marco, la Unidad Básica aprovechará la oportunidad para rendir homenaje a afiliadas mayores de 70 años, reconociendo su trayectoria y compromiso con los valores del peronismo. Será un espacio para compartir experiencias, recordar hitos históricos y reafirmar la importancia de la participación femenina en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
La conmemoración del Día Internacional de la Mujer se presenta como una ocasión para reflexionar sobre los desafíos que aún enfrentan las mujeres en la actualidad y para renovar el compromiso de seguir trabajando por la igualdad de oportunidades y la erradicación de todas las formas de violencia y discriminación.