Connect with us

Política

#PiedrasBlancas : No autorizan venta de terrenos en el HCD

Published

on

El intendente de Piedras Blancas, Fabricio «Gino» Mesquida, envió un proyecto de ordenanza al Honorable Concejo Deliberante en el que se autoriza la venta de tres lotes municipales ubicados en calle Del Hornero,al prestador turístico Álvaro Zaccanini -propietario de cabañas- para la construcción y explotación de un «complejo turístico integral».

En el proyecto que elevó el Ejecutivo, con fecha 25 de junio de 2021, se fundamenta que el complejo «repercutiría directamente en nuevas fuentes de trabajo genuino para ciudadanos de Piedras Blancas en todas las etapas, en la puesta en valor y construcción, como así también en la de explotación comercial». «Además, serviría para seguir posicionado a nuestra localidad como una referencia turística y cultural de la costa del Paraná, lo que de manera directa e indirecta, dinamiza la economía local por la afluencia de turistas, fundamentalmente en temporada estival, y la reactivación de comercios y emprendimientos locales», señala el texto presentado por Mesquida, según pudo registrar La Sexta.

El dinero de la venta de los lotes sería destinado como complemento del monto necesario para «la operación de compra de un vehículo adaptado para el traslado de personas con discapacidad en el marco del Programa de Transporte Institucional de la Agencia Nacional de Discapacidad» y su remanente, «de acuerdo a las siguientes prioridades: a) compra de un tanque atmosférico, b) desmalezadora de arrastre, c) construcción de plaza en barrio 33 Viviendas, d) compra de materia prima para adoquines», reza la propuesta del intendente.

Tras el ingreso del proyecto de ordenanza, el 12 de julio de 2021 emitieron dictamen favorable para la aprobación del proyecto las Comisiones de Hacienda y Presupuesto -integrada por los ediles oficialistas del Frente CREER María Antonela Weisheim y Natalí Belén Grandoli, y el opositor del Frente Juntos por el Cambio Agustín Jesuán Córdoba- y la de Gobierno, Legislación Municipal y Acción Social -integrada por los concejales David Daniel Vera y Sebastián Emiliano Benítez (ambos de CREER); e Iris Gauna (Juntos por el Cambio)-.

En la sesión ordinaria del 15 de julio del HCD -integrado por siete concejales: cuatro oficialistas y tres opositores- en la que se iba a tratar el proyecto, ante la ausencia de una edil del Frente CREER por motivos de salud, faltaron los concejales del Frente Juntos por el Cambio, por lo que no hubo quórum.

Finalmente, en la sesión del jueves 5 de agosto, los ediles opositores Córdoba y Gauna presentaron una nota en la que anticiparon el voto negativo del Bloque de Juntos por el Cambio para la venta de los lotes destinados al complejo turístico, según argumentaron, porque «dichos terrenos fueron adquiridos por medio de una compraventa con mucho sacrificio por parte de la Municipalidad de Piedras Blancas y por medio de recursos propios»; se manifestaron en desacuerdo con «que se realice la venta sin el requisito de licitación pública» dado que «la venta de terrenos para la creación de un parque acuático no es una necesidad esencial para satisfacer las necesidades del pueblo» y «enajena el espacio público en beneficio de una persona privada».

Señalaron, además, que «la tasación de los lotes es baja, fijada en $1.200 el metro cuadrado» siendo que «propietarios privados cuentan con lotes para la venta en cercanía a los mismos, tasados en 20 dólares el metro cuadrado, lo que arroja la suma de $3.550»; y que «la creación del parque acuático no necesariamente tiene que ser en terrenos propios» sino «bajo la modalidad de Comodato».

De esta manera, se trabó la aprobación que adelantaba el dictamen favorable del 12 de julio y el proyecto de ordenanza volvió a comisiones, donde espera ser tratado por los ediles de Piedras Blancas.

Fuente La Sexta

Política

#Elecciones2025: Despliegue de urnas y materiales para las elecciones del 26 de octubre en Entre Ríos

Published

on

La Secretaría Electoral Nacional del distrito Entre Ríos informó que este jueves 23 de octubre comenzará el operativo de despliegue de urnas y materiales electorales para las elecciones legislativas nacionales del domingo 26 de octubre. Las tareas se realizarán desde la sede ubicada en Urquiza 840, en la ciudad de Paraná, y se extenderán durante toda la jornada.

El operativo se desarrolla en conjunto con personal del Correo Argentino y bajo la custodia del Comando Electoral, con el objetivo de garantizar la seguridad y la trazabilidad del material. Desde la Secretaría partirán 3.469 urnas destinadas a 666 establecimientos de votación habilitados en toda la provincia, cada una con su bolsín y la documentación correspondiente.

Según se detalló, cada bolsín incluye actas de escrutinio, telegramas, certificados, talonario de Boletas Únicas de Papel (BUP), padrones principal y auxiliar, afiches con el padrón de mesa y la oferta electoral, y el borrador para el escrutinio. También se incorporan precintos, credenciales para autoridades de mesa y una caja de útiles con bolígrafos indelebles, cinta adhesiva, fibrones, sellos, reglas, fajas de seguridad, normativa electoral y sobres para boletas reemplazadas, votos recurridos e impugnaciones de identidad.

Una vez preparados, los materiales son trasladados al Correo Argentino, donde permanecerán resguardados junto con las cabinas de votación bajo custodia del Comando Electoral hasta el despliegue final. A partir del sábado 25 de octubre se iniciará el envío hacia las escuelas de la provincia, donde los elementos serán recibidos por los delegados judiciales y entregados a las autoridades de mesa el día de la elección.

Continue Reading

Política

#Elecciones2025: Concejales del PJ de Hernandarias explicaron la Boleta Única

Published

on

En una entrevista emitida por Remanso TV, los concejales del bloque Partido Justicialista de Hernandarias, Mariela Melnik y Martín Isla, brindaron una guía práctica sobre el debut de la Boleta Única de Papel (BUP) en Entre Ríos. El objetivo fue despejar dudas frecuentes antes de los comicios y promover una participación informada, aprovechando la llegada del canal a públicos que no usan redes sociales.

Durante el diálogo, los ediles mostraron un modelo didáctico de la boleta y precisaron que cada votante recibirá una única hoja dentro del aula, con todas las listas y candidaturas. Explicaron que deben hacerse dos marcas —una para senadores/as y otra para diputados/as nacionales— dentro del casillero correspondiente, que la autoridad de mesa firmará el reverso y que la boleta se dobla hacia adentro para resguardar el secreto del voto. También remarcaron que habrá personal capacitado para acompañar a personas mayores o con dudas.

Melnik y Isla destacaron que la BUP busca entregar mayor transparencia y agilidad al proceso, al evitar situaciones frecuentes del sistema anterior como el robo o rotura de boletas, y acelerar el escrutinio. Enfatizaron la importancia de informarse por vías oficiales y medios locales ante la circulación de contenidos falsos, y alentaron a los vecinos a consultar a las autoridades de mesa el día de la votación.

En el tramo político, los concejales convocaron a participar activamente en estas elecciones legislativas, a las que consideraron “tan decisivas como una presidencial”, y plantearon su posición crítica frente al ajuste económico nacional por su impacto en jubilaciones, salud y obra pública. “La mejor respuesta es un voto consciente y bien emitido”, coincidieron, al tiempo que agradecieron el espacio televisivo por su aporte a la educación cívica de la comunidad.

Continue Reading

Política

#Elecciones: Capacitación para autoridades de mesa de las elecciones generales

Published

on

El Concejo Deliberante convocó a los designados por la Justicia Electoral para los comicios del 26 de octubre

El Concejo Deliberante de Villa Hernandarias realizó una capacitación destinada a autoridades de mesa —presidentes y vocales— que fueron designadas por la Justicia Electoral para desempeñarse en las elecciones generales del domingo 26 de octubre de 2025, en las que se elegirán legisladores nacionales.

  • Fecha y hora: martes 21 de octubre, 19:30
  • Lugar: Centro Cultural Municipal, Presidente Perón 391
  • Inscripción: 3434 76-2560
  • Acreditación: con DNI y telegrama de notificación

La jornada apuntó a unificar criterios para el día de los comicios, repasar la apertura y cierre de mesa, el manejo de padrones, boletas y actas, y evacuar consultas operativas a fin de garantizar un proceso ordenado y transparente en la ciudad.

Continue Reading

Tendencias