Connect with us

Último Momento

#PiedrasBlancas: Preocupación por la paralización de Tuyango

Published

on

En Piedras Blancas hay un clima de incertidumbre. Se conoció la noticia que la empresa minera Tuyango paró su producción por 15 días. En la actualidad este tipo de decisiones empresariales generan preocupación entre los trabajadores y en la comunidad. Las medidas no se saben que destino final tendrán, pero pudimos saber que el sector ha sufrido la caida de las ventas.

Se especula que los administradores, decidieron realizar una auditoría y analizarían todos los números de la cadena de valor minera. El producto industrial final es el yeso para la construcción y en sus variantes comerciales. Pero el trabajo que realiza la companía es la exploración del suelo, la extracción y la posterior industrialización. Este parate, genera preocupación ya que la fuente laboral es uno de los motores principales de la economía de la zona. La incertidumbre llega a operarios, personal de canteras y transportes que durante 15 días deberán esperar el destino de la fuente laboral, como también a proveedores y al comercio local.

En tanto a los proveedores privados, esperan novedades para saber si seguirá la compra de yeso a granel.

Provinciales

#Obras: Frigerio estuvo en Piedras Blancas y recorrió las obras que se ejecutan para facilitar el desarrollo turístico

Published

on

El gobernador Rogelio Frigerio estuvo este viernes en Piedras Blancas, en el departamento La Paz, donde recorrió las obras de reconstrucción y ensanche de la ruta provincial A03, que llegan hasta el acceso a la localidad conocida como el Balcón del Paraná. Además, visitó la playa que se destaca por su paisaje natural.

Allí resaltó el  «enorme potencial turístico» que tiene la localidad y señaló que «el Estado tiene la responsabilidad de facilitar el acceso a través de infraestructura, por lo que, con mucho esfuerzo, en un año muy difícil, estamos haciendo esas obras tan indispensables para asegurar la transitabilidad en la provincia».

Acompañado por el intendente local, Fabricio Mesquida; su par de Hernandarias, Juan Maldonado, y por el subadministrador de Vialidad, Alfredo Bel, el mandatario recorrió las obras en la ruta provincial A03, que se ejecutan en el tramo ruta nacional 12  – acceso Piedras Blancas, y que tienen un avance cercano al 40 por ciento. Los trabajos se reiniciaron en junio de 2024 y abarcan un tramo de 9.476 metros, con una inversión de 675.442.712 pesos. Las intervenciones principales contemplan la reconstrucción de la estructura vial, banquinas y mejoras en la seguridad y confort.

Luego se dirigió a la playa, donde señaló que el que pasó, fue un año «de poner orden donde encontramos desorden, de poner gestión donde había desidia; y de poner luz donde había falta de transparencia. Este año esperemos sea mejor, con algunos recursos por encima de lo que recibimos el año pasado, tanto a nivel provincial como municipal».

En ese sentido, dijo que tiene la expectativa de poder «concretar muchas cosas que hacen falta y que desde hace mucho tiempo los entrerrianos están esperando», entre ellas «obras que tienen que estar vinculadas con el desarrollo del turismo, que es una de nuestras principales fuentes de ingresos y de generación de empleo de calidad».

Entre las acciones, mencionó la creación del Ente Mixto de Turismo, porque «necesitamos que los privados también participen de las decisiones del desarrollo de este sector»; y del Pasaporte Entrerriano, que genera ventajas para los visitantes, con descuentos en hotelería, gastronomía y demás.

También resaltó la marcha de la temporada: «Estábamos preocupados, como en todos los centros turísticos del país, pero estos fines de semana han sido muy buenos, con ocupación casi plena en muchos lugares, por los carnavales, las fiestas populares, las playas, y esperemos que esto siga así en estas semanas que quedan del verano».

Por su parte, el intendente de Piedras Blancas, Fabricio Mesquida, agradeció la visita del gobernador y valoró las obras en la ruta A03, «algo muy importante para el turismo y que hace mucho se tendría que haber hecho. Hoy se está llevando a cabo, va a muy buen ritmo y lo que se está haciendo es de muy buena calidad», detalló. Se refirió luego a la propuesta turística de Piedras Blancas y, en ese sentido, a la relevancia que tienen las obras en rutas, calles y avenidas.  En ese marco, destacó el plan para la infraestructura que propone la provincia.

Continue Reading

Último Momento

#PrefecturaNavalArgentina : Informa sobre la apertura de inscripciones para exámenes de Habilitación Náutica Deportiva

Published

on

La Prefectura La Paz informa a la comunidad náutica del Departamento La Paz y ciudades aledañas que se encuentra abierta la inscripción para el examen teórico-práctico de obtención de las siguientes habilitaciones náuticas deportivas:

  • Conductor Náutico: hasta 7 metros de eslora, propulsadas a motor de hasta 140 HP de potencia.
  • Timonel Yate Vela: hasta 20 metros de eslora, sin límite de potencia.
  • Timonel Yate Motor: hasta 20 metros de eslora, sin límite de potencia.
  • Timonel Yate Vela y Motor: hasta 20 metros de eslora, sin límite de potencia.

El examen se llevará a cabo el día 8 de abril del corriente año a las 8:00 horas en las instalaciones de la Prefectura La Paz, ubicada en calle Rondeau No 1.233.

La inscripción podrá realizarse de lunes a viernes de 7:00 a 14:00 horas en la Oficina de Policía de Seguridad de la Navegación de la Prefectura La Paz hasta el día 29 de marzo inclusive.

Las formas de inscripción son:

  • Presencial: en la Oficina de Policía de Seguridad de la Navegación.
  • Vía telefónica: al número (0343) 422-2222.
  • Por e-mail: a [dirección de correo electrónico eliminada]

Para inscribirse, deberá consignar los siguientes datos personales:

  • Apellido/s y nombre/s completos.
  • Número de Documento Nacional de Identidad.
  • Fecha de nacimiento.
  • Teléfono de contacto.
  • Categoría que desea obtener.
  • Domicilio.
  • Nombre y matrícula de la embarcación con la cual realizará el examen práctico.

Para más información, los interesados podrán dirigirse a la Prefectura La Paz o consultar el sitio web de la Prefectura Naval Argentina: www.prefecturanaval.gob.ar

Continue Reading

Último Momento

#PuentePirayú: La Municipalidad de P. Blancas trabaja en darle una solución definitiva

Published

on

El Intendente de P. Blancas Fabricio Mesquida recibió a la Dirección Provincial de Vialidad Entre Ríos, Alicia Benítez de Feltes, quien junto al equipo de ingenieros hidráulicos de la dependencia recorrieron el puente badén del ingreso al camping Pirayú, que cedió el último sábado como consecuencia de las fuertes lluvias caídas.
Los profesionales están estudiando el caso para proyectar la obra que se realizará en el lugar, con el objetivo de brindar una solución estructural definitiva.

Por directivas del Gobernador de la Provincia, Gustavo Bordet, este lunes, la Directora Administradora de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Alicia Benítez, acompañada de su equipo técnico, se hizo presente en zonas afectadas por las abundantes precipitaciones y de ese modo planificar la reconstrucción de un puente badén que se desmoronó, el cual es de vital importancia para la comunicación de muchos pobladores, pescadores y turistas.

Al respecto de ese tema, el Intendente de esa localidad, Fabricio Mesquida, comentó: ‘Quiero agradecer a la directora de Vialidad, Alicia Benítez, por la pronta presencia en este lugar que lamentable colapsó el puente por el gran volúmen de agua que desbordó por el arroyo. Hay que destacar el pronto accionar de Vialidad para buscar dar una pronta solución definitiva a este problema”.

Asimismo, apuntó: “Esta zona es un paso importante para la gente de la localidad, y también para el paso de pescadores artesanales y turistas que nos visitan cada fin de semana en el camping Pirayú”, concluyó.

Sobre el mismo tema el secretario de Turismo, Producción y Cultura de Piedras Blancas, Marcelo Varela, aclaró en “Las mañanas de tu radio” la situación que vivió la localidad luego de las precipitaciones que se dieron en la región. “Las lluvias que cayeron fueron alrededor de 180 mm, lo que hizo que el ingreso del camping Pirayú se exceda en el puentecito”, contó en el programa que se emite por la señal Remanso TV.

Las fuertes tormentas ocurridas durante el viernes y sábado ocasionaron serios inconvenientes en la localidad de Piedras Blancas, entre ellas, ocasionaron que se desborde un pequeño arroyo, y debido a la fuerza del caudal, el derrumbe del puente para ingresar al camping Pirayú.

La obra del puente es añeja y ha recibido mejoras de manera eventual durante años, por lo que la gestión actual tiene previsto es buscar una solución definitiva. Ante la desinformación viralizada en las redes sociales, Varela indicó que “se generan estas cuestiones que no están buenas, diciendo cosas que no son”, y agregó que “el equipo municipal ahora está abocado para buscar una solución definitiva teniendo en cuenta que corre mucha agua cuando llueve y, como sucedió, los problemas que se generan cuando hay una gran precipitación en tan corto tiempo”.

“Estamos agradecidos de que no tenemos que lamentar que le haya pasado algo a alguien, porque podía haber pasado algún auto o alguna persona en ese momento”, consideró Varela, que señaló que “teníamos una sola familia alojada en el camping, tuvimos que retirarlos y llevarlos a Paraná, y a su auto lo podremos retirar cuando realicemos un paso o algún camino alternativo”.

En este sentido, concluyó: “Tuvimos que cancelar las reservas que estaban para el día siguiente y, por el momento, no tomamos reservas hasta tener una solución”.

Acompañaron en el recorrido, el secretario coordinador Técnico, Miguel Feltes; el jefe del Departamento I de la secretaria coordinación técnica, Axel Butas y Estela Ferreira por el Departamento II Planificación.

Continue Reading

Tendencias