Connect with us

Sociales

#PnáCampaña: El gobierno brinda apoyo para jerarquizar el trabajo de las cooperativas culturales

Published

on

La cooperativa cultural Abarajala, de Viale, recibió un aporte otorgado por el Instituto de Promoción de Cooperativas y Mutualidades del Ministerio de Gobierno y Trabajo. «Estamos fortaleciendo el trabajo cooperativo y cultural en nuestras comunidades», indicó el ministro Manuel Troncoso.

Abarajala es una cooperativa de trabajo, dedicada al teatro independiente, que está llevando adelante un sueño transformador: la creación de la primera sala de teatro en la localidad de Viale, un espacio que promete ser un punto de encuentro para la comunidad.

Durante el acto de entrega de un subsidio clave para este proyecto, el ministro Manuel Troncoso destacó el impacto social de este tipo de iniciativas: «Hoy son más que necesarias las personas que, como ustedes, hacen un aporte solidario a la comunidad por amor al teatro y al arte. Eso es admirable y por eso estamos agradecidos y orgullosos de este trabajo que realizan. Esta provincia siempre ha tenido un potencial cultural enorme», señaló.

Por su parte, la profesora de teatro y referente de la cooperativa Amelia Uzín recibió emocionada el apoyo financiero. «Hoy es un día de mucha alegría. Este subsidio del gobierno nos permitirá equipar la sala con el tan esperado proyector, que necesitamos para las obras. Además, nos acerca a nuestro sueño de ampliar la sala para convertirla también en un cine», expresó.

El encuentro contó con la presencia de la presidenta del Instituto de Promoción de Cooperativas y Mutualidades, María Laura Renoldi; los secretarios de Cultura, Julián Stopello; y de Gobiernos Locales, Miguel Heft; el intendente de Viale, Carlos Weiss; y la presidenta de la cooperativa, Marina Saladino, quienes reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento de las expresiones culturales locales y el trabajo colectivo que transforma realidades.

Sociales

#Hernandarias: “Un club sin papeles al día no puede recibir ayudas ni cumplir su función social” aseguró Pedro Suárez

Published

on

El vicepresidente de la Federación de Clubes de Entre Ríos y vecino de Hernandarias, Pedro Suárez, participó de la convocatoria a instituciones de la localidad y destacó la importancia de que las instituciones regularicen su situación administrativa para poder acceder a beneficios y sostener su rol social.

Suárez explicó que gran parte de los problemas actuales de los clubes locales no pasan por lo deportivo sino por lo administrativo. “Si no tenés los balances y papeles al día, el club no puede recibir subsidios ni donaciones, ni siquiera gestionar trámites. Es como no tener DNI”, señaló.

El dirigente subrayó que esta situación limita la posibilidad de que las instituciones crezcan y sigan cumpliendo su función comunitaria. “Muchos chicos han encontrado en el deporte un camino frente a problemas de adicciones y en paralelo han mejorado en la escuela. El club es un actor social clave, casi al nivel de la educación formal”, expresó.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: Celebra el cierre de la Semana de la Alfabetización con música, comunidad y educación

Published

on

Este viernes 12 de septiembre , desde las 18:00 horas , se realizará en el Paseo Peatonal Martín Schaffter (frente a la plaza local) el cierre de la Semana de la Alfabetización de Jóvenes y Adultos , una jornada especial que reunirá a las instituciones educativas de la modalidad de jóvenes y adultos de Hernandarias.

Se invitaron a participar en la Escuela Juan XXIII , el Centro Comunitario de Educación Permanente N.º 29 y la Escuela Secundaria de Adultos , quienes junto a estudiantes y vecinos compartirán una tarde de música en vivo, servicio de cantina y un ambiente de alegría y comunidad. La propuesta invita a llevar sillones para disfrutar cómodamente del espectáculo y promete ser un momento de integración y reconocimiento al trabajo educativo que transforma vidas.

El evento es organizado por la ESJA y EPJA Nº 108 “Alberto Williams” , con el objetivo de poner en valor la importancia de la alfabetización como herramienta de inclusión social y superación personal.

Desde la organización expresaron: “Este encuentro refleja el esfuerzo de jóvenes y adultos que apuestan día a día a la educación, y queremos celebrarlo con toda la comunidad” .

Continue Reading

Sociales

#PiedrasBlancas: Avanza la construcción de viviendas

Published

on

El Gobierno de Entre Ríos, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), edifica 18 unidades habitacionales en la localidad de Piedras Blancas, departamento La Paz. Las obras son financiadas con fondos del programa provincial Ahora Tu Hogar.

El presidente del IAPV, Manuel Schönhals dijo: «Estamos dando un nuevo paso para cumplir con el sueño de las familias entrerrianas de acceder a una vivienda digna, con soluciones que dignifiquen y mejoren las condiciones de vida de sus habitantes».

El funcionario manifestó que «el acceso a una construcción de este tipo es la mayor aspiración que tiene una familia, tanto cuando está en los inicios como cuando se encuentra en pleno desarrollo, y se intensifica con la crianza de los hijos, quienes requieren de un ámbito apropiado para su afianzamiento como personas».

También hizo hincapié en el «compromiso permanente de la gestión provincial junto a los gobiernos locales de seguir construyendo más unidades habitacionales, para que cada vez más entrerrianos sean los beneficiados y puedan cumplir con el sueño de tener su hogar».

La obra la lleva adelante la firma Edico SRL, con avances en vivienda y en infraestructura.

Continue Reading

Tendencias