Connect with us

Deportes

Propuestas para que vuelva el fútbol liguista

Published

on

#ParanáCampaña #Fútbol #Cuarentena

Los dirigentes de los clubes que pertenecen a la liga de fútbol de Paraná Campaña, analizan como podría ser la vuelta de la competencia del fútbol chacarero, desde Crespo elevaron una propuesta de que produzca la televisación de los partidos; el dirigente de Unión de Crespo, Rubén Zapata es el autor de un proyecto alusivo, hasta el momento en base a esta forma de competencia se ha escuchado la voz del crespense y de Marcelo Cangeri de Hasenkamp que han opinado desde los clubes, sin tener una voz de los medios.

El sitio paranaense «La Fiesta del Fútbol» le realizó una entrevista a Rubén Zapata; histórico directivo de Unión de Crespo, donde expuso lo proyectado y presentado en la entidad con sede en María Grande.

El Contador es palabra autorizada por su experiencia, y su idea seguramente repercute en el ambito de Paraná Campaña: desea concretar la televisación de los partidos.

Para el dirigente Cervecero,“es la única opción»; y tiene un motivo: «Es para que los espectadores puedan ver los partidos en estos tiempos que no se puede concurrir a las canchas. Habría que trabajar en forma conjunta con los municipios de cada localidad, y para la seguridad policial se podría pedir ayuda desde el gobierno provincial. También los árbitros se van a tener que aggiornar en los costos, porque debido a lo que está sucediendo en la actualidad va a ser complicado pagar lo que perciben habitualmente”, manifestó.

También el dirigente crespense contó la experiencia que ellos viven con el básquetbol; otro de las importantes disciplinas que tiene el Verde; y como podría adoptarse al fútbol esta situación:

“En Unión de Crespo se nos da una situación: no podemos hacer un seguimiento del equipo de básquet a nivel provincial, y es por eso que lo vemos por internet; es una alternativa”.

A su vez, Zapata con los pies sobre la tierra dejaba en claro sobre el tema de los gastos, y tenía bien diagramado sobre cómo se podría dar el diagrama para la televisación en diferentes puntos de la región para transmitir los encuentros del Torneo; “El canal que transmita se va a fortalecer porque lo va a ver mucha más gente; y en principio (hablando de Primera División, porque Sub 20 y Sub 17 es un punto a debatir y definir), hacer por ciudades. Sino también dos partidos un día y tres al otro día (sábado y domingo), jugar así para que el equipo de transmisión pueda estar presente en todos los encuentros, y en diferentes horarios así los canales pueden asistir y que la policía se traslade», indicó Rubén Zapata.

Claro que también hay otros actores protagónicos importantes que hay que sumar al análisis; y el dirigente así lo entiende: «Tendría que haber una charla con las empresas privadas para tratar de dialogar el tema de los costos que pueden tener, pero ellas tienen que saber y entender  que el canal se va a fortalecer y la audiencia va a ser mayor en caso de aprobarse”

Por su parte Rubén Zapata dio algunos detalles de una eventual ganancia para los clubes, a tal punto que propuso algunas opciones para ingresos a cada entidad; “Nosotros como dirigente  tendremos que salir a buscar sponsor, como lo hemos hecho siempre y de manera cotidiana para el beneficio del club; y lo que se le puede proponer a diferentes firmas comerciales es que mediante las transmisiones televisivas pasar las mismas, o sino otra alternativa es lo que me propuso Marcelo Cangeri, que siempre hay personas que colaboran, y juntar un numero de hinchas, y solicitarles colaboración, además este tipo de personas las hay en todos los clubes y pedirle una cifra y con eso ayudar a la economía del club”, admitió.

LA LIGA TIENE EL PROYECTO

Rubén Zapata no se quiso olvidar del tema deportivo, y además dejó en claro que cada punto del proyecto es para debatir, y que es una cuestión a definir entre todos, para el bien de todos; “A esta propuesta la presenté hace 20 días aproximadamente: Se la hice llegar al Secretario de la Liga, y que él se la haga llegar al Presidente. Cuando escuché lo que dijo Ceballos que sin público no hay fútbol, ya daba por descartado lo que había presentado. Luego tuve una comunicación con él y le expliqué de lo que se trataba lo presentado, pero sigo pensando que si no se puede jugar sin publico podemos buscar otras alternativas porque no podemos estar tanto tiempo sin fútbol

Por supuesto que el experimentado dirigente piensa también en una situación especial. «Para muchos era el último año de sus carrera; y para otros no es bueno estar tanto tiempo parado sin actividad. He hablado con muchos dirigentes, presidentes y  jugadores y todos creen que se puede jugar una vez que esta situación ceda, y se tenga controlada; pero bueno lo que no podemos es dejar de debatir, no se puede dejar de dialogar“.

En la misma línea el dirigente también se mostró a favor de una idea que manifestó Ceballos días atrás sobre un calendario futbolístico para los clubes; “Si estoy de acuerdo con lo que dijo Rubén (Ceballos). Es más, jugar en verano sería buena opción; hacer el receso correspondiente en las fiestas, y luego reanudar, además creo particularmente que es la mejor época para jugar. Y si muchos dicen o hablan sobre el turismo o vacaciones, me parece que con la crisis que luego habrá después que pase todo esto, mucha gente no sé si se podrá ir de vacaciones o salir en grandes cantidades, pero igualmente no me parece descabellada la idea”.

Por último el dirigente de la Zona Sur de Paraná Campaña, comentó la similitud que hay con lo que propuso y lo que se podría implementar en la Liga Paranaense. “Una vez que se conoció mi propuesta, dialogué con un dirigente de la Liga Paranaense, y me preguntó y le comenté. Igualmente a ellos es más factible porque es menos la distancia. También mantuve un diálogo con gente llegada al Consejo Federal, y me decían que podría ser que en los próximos días presenten un proyecto para que se pueda jugar en las ligas amateur como la nuestra; pero bueno hay que esperar, y ver cuál es el desenlace de todo”, concluyó.

Para La Fiesta del Fútbol: Rodrigo Asselborn

Deportes

#ParanáCampaña: Unión Agrarios se consagro Campeón y logro el Tetracampeonato

Published

on

Este domingo se disputo la final de vuelta de la Copa de la Liga de Futbol de Paraná Campaña, en el Estadio Presidente Jacob de Cerrito, Agrarios recibió a Cañadita Central en la final de Primera División. Acompañaron las autoridades de ambas entidades, de la Liga, y demás áreas del fútbol. La final se disputó con un gran marco de publico tanto local, como visitante.

En un encuentro que comenzó con mucha presión de parte del tricolor, que fue rápidamente en busca de revertir el marcador, con un esquema ofensivo salió a ser protagonista del cotejo, con jugadores desequilibrante de mitad hacia delante, Mancuello no salió a especular, sino en busca del igualar la serie, con Bottegal, Flores, Osuna, mas el aporte de Metz y Servín que fue de lo mejor de la primera etapa, los visitantes exigieron a Jacob en la primera media hora, a tal punto que llegaron a convertir el único tanto del encuentro antes de los primeros 10 minutos tras un gran remate que se le metió entre el primer palo y el arquero de Cerrito, y así igualando la serie.

Unión Agrarios no tenia un buen partido, pero siempre fiel apostando a su estilo, juego rápido por las bandas, sin tanta posesión fue ganando terreno luego de la media hora de juego fue cuando tuvo la primera clara que el arquero Nelson Schomberger la saco hacia el tiro de esquina. Agrarios crecía, pero no concretaba en los últimos metros. En el Complemento seguía con la misma tendencia que termino el primero, pero los locales no lograban estar finos en los últimos metros, y con un Schomberger cada vez mas seguro, y Jacob, cuando lo llamaban, aparecía y con seguridad.

En el tiempo suplementario, fue mas parejo, pero el que tuvo las mas claras, fue Cañadita en dos oportunidades, un mano a mano que atajo Emmanuel Jacob a Osuna, y luego un cabezazo que pego en el travesaño le negaron la chance de aumentar la cifra a los de Seguí hasta que el juez principal, Bruno Bianqueri señalo la mitad de la cancha y fueron a definir desde los 12 pasos y fue ahí, que Cerrito, fue mas efectivo, marcando 3 de los 4, mientras que Cañadita Central, 1 de 4, donde el marcador final quedo 3 a 1 en los penales y de esta manera Unión Agrarios se consagro Campeón de la Copa de la Liga de Futbol de Paraná Campaña 2024, llegando a su cuarto titulo de manera consecutiva. El presidente de la Liga, Alejandro Azaad, le hizo entrega de la Copa al campeón del certamen.

 

Estadio: Presidente Julio Jacob 

Unión Agrarios 0 –  1 Cañadita Central

Gol: Joaquín Bottegal (CACC)

Global: 1 – 1- Penales: 3 – 1

Arbitro: Bruno Bianqueri (Alcaraz)

 

FORMACION 

Unión Agrarios 

Emmanuel Jacob

Jonathan Ferreira, Lucas Villagra, Augusto Yaryez. Alejandro Dalmasso;

Miguel Ferreyra, Edgardo Benítez, Lucas Ferreyra,

Diego López, Iván Aguilar, José Castiglione

DT: Emiliano Zampieri

 

Cañadita Central 

Nelson Schonberger

Federico Riquel, Lucas Taborda, Agustín Galliusi, Nicolas Machado;

Agustín Metz, Miguel Servín, Alexis Morales

Lautaro Osuna, Joaquín Bottegal, Luis Flores

DT: José Mancuello

Continue Reading

Deportes

#CopaEntreRíos24/25: Tres clubes de Paraná Campaña confirmaron su participación

Published

on

En diciembre comenzará la Copa Entre Ríos 2024/25, organizada por la Federación Entrerriana de Fútbol, ​​y desde la Liga de Fútbol de Paraná Campaña se confirma la participación de tres equipos en esta importante competencia provincial.

Atlético María Grande fue el último en oficializar su ingreso, sumándose a Asociación Deportiva y Cultural y Atlético Unión, que ya había expresado su interés previamente. Las autoridades de los tres clubes manifestaron formalmente su intención de competir, lo que fue gestionado a través de la directiva de la Liga para asegurar su inscripción en el torneo.

En el fútbol femenino, Atlético Unión de Crespo será el único representante de la Liga en esta edición de la Copa Entre Ríos. El equipo cervecero llevará la bandera de Paraná Campaña en una competencia que se consolida como la más relevante de la provincia para esta categoría.

La competencia, que promete reunir a los mejores equipos de la provincia, entregará más de $5.000.000 en premios, incluyendo incentivos para los semifinalistas, subcampeón y campeón. Antes del inicio de los partidos, se realizará el sorteo que definirá el formato del certamen y los grupos. Esta edición se presenta como una gran oportunidad para los clubes de Paraná Campaña de medirse en el ámbito provincial.

Continue Reading

Deportes

#FútbolER: La Copa se empieza a jugar

Published

on

En los últimos días, el torneo de clubes más importante de la Provincia comenzó a tener novedades y definiciones.

Desde la Mesa Directiva de la Federación Entrerriana de Fútbol se fijó al fin de semana del 14 y 15 de diciembre como fecha de inicio de la competencia.

De esta manera, la Copa Entre Ríos, que año a año cautiva más espectadores, pondrá en marcha una nueva edición que, en esta oportunidad, otorgará dos plazas para el Torneo regional Amateur 2025/26.

Además, esta nueva temporada volverá a premiar en efectivo a los cuatro mejores equipos de la competencia, destinando $ 5.000.000 al campeón y otros $ 3.000.000 al subcampeón, en tanto que los otros dos semifinalistas embolsarán $ 1.000.000 cada uno de ellos.

Si bien hay tiempo hasta el 22 de noviembre para inscribirse, unos treinta y un equipos ya ratificaron su presencia y otros han manifestado su interés. Cabe recordar que, algunas Ligas aún se encuentran disputando sus respectivos torneos locales, por lo que aún no han definido qué equipo los representará.

En tal sentido, desde la organización del certamen se informó que las diecinueve Ligas afiliadas se encuentran habilitadas para inscribir representantes.

Por último, se supo que en los últimos días del corriente mes, se realizará la presentación en sociedad de la Copa Entre Ríos. La misma se realizará en la ciudad de Concepción del Uruguay, restando confirmar aún el horario y el lugar.

Continue Reading

Tendencias