Connect with us

Sociales

#PuebloBrugo: Nuevo edificio para la Escuela Secundaria N° 45

Published

on

Se encuentran en el último tramo de ejecución los trabajos de construcción del nuevo edificio destinado para la institución educativa N° 45 Carlos Brugo, y de la readecuación de la primaria N° 69 Miguel Azcuénaga, de la localidad de Pueblo Brugo.

La obra fue llevada a cabo por la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) y financiada por el tesoro nacional a través del Programa de Mejoramiento de la Educación Rural – PROMER II, cuya inversión final se estima superior a los 52,5 millones de pesos.

Dicha obra se enmarca dentro del trabajo articulado que el gobierno provincial lleva adelante con programas nacionales en materia de infraestructura destinada a mejorar la calidad edilicia de las escuelas entrerrianas.

La ejecución de dichos programas permite, dentro de otras políticas provinciales, garantizar la equidad en el acceso a la educación para las y los niños y jóvenes que se encuentran en zonas rurales con respecto a los estudiantes de los centros urbanos.

Se estima que manteniendo el buen ritmo de ejecución que presenta esta obra, se tendrán finalizados los trabajos para el inicio del ciclo lectivo de este año, y brindarle a la comunidad educativa de Pueblo Brugo un edificio completamente nuevo para el comienzo de clases.

Detalle de la obra

El proyecto comprendió, en primera instancia, la construcción del nuevo edificio donde desarrollarán las actividades los alumnos del secundario N° 45 Carlos Brugo. A la fecha, la misma funciona en las instalaciones que, antiguamente, sirvieron como casa de directivos y docentes del primario.

La edificación se plantea en un terreno lindero a la escuela primaria, con una propuesta arquitectónica en forma de «L», provista de seis aulas, un aula taller, dos núcleos sanitarios para alumnos, un sanitario accesible, centro de recursos multimediales, área de gobierno, Salón de Usos Múltiples con comedor, cocina, depósito, patio de formación, patio de servicio y áreas deportivas y de recreación.

En cuanto a la intervención del edificio de la escuela primaria N° 69 Miguel Azcuénaga, las tareas de reparación general incluyeron revoques y trabajos de pintura en todo el establecimiento.

Además, se acondicionaron los espacios que actualmente ocupa el nivel secundario en el edificio de la primaria, contemplándose la reparación del comedor y la adaptación de las aulas existentes generando así cuatro nuevos espacios áulicos más amplios.

Por último, se procedió al recambio de pisos, techos y vidrios rotos, así como la colocación de aquellos faltantes.

Sociales

#Hernandarias: Alumnos de la Escuela Técnica N° 58 visitaron frigorífico y fábrica de embutidos

Published

on

Experiencia práctica para futuros Técnicos en Industria de la Alimentación. Este martes 14 de octubre, estudiantes de 4º y 7º año de la especialidad Técnicos en Industria de la Alimentación de la Escuela Técnica N° 58 «Dr. Federico Hoening» de Villa Hernandarias realizaron una visita educativa a empresas del sector. Los alumnos recorrieron las instalaciones del Frigorífico Flor de Ceibo y la fábrica de embutidos y chacinados Suino.

Acompañados por los docentes Tatiana Maidana y Adán Schmidt, los jóvenes tuvieron la oportunidad de observar de cerca los procesos productivos, enriqueciendo sus conocimientos teóricos con una experiencia práctica. Desde la institución, se agradeció el acompañamiento de las familias, fundamental para la concreción de estas actividades que contribuyen significativamente al aprendizaje de los estudiantes.

Continue Reading

Sociales

#PiedrasBlancas: nueva edición del “Martes de Feria” con verduras de la Huerta Municipal y emprendedores locales

Published

on

La propuesta impulsa el consumo a bajo costo y el acompañamiento a la producción local. El Área de Producción de la Municipalidad de Piedras Blancas realizó esta mañana una nueva edición de la “Feria Productiva”, en el marco del tradicional “Martes de Feria”. La iniciativa acerca a vecinos y vecinas verduras frescas y de calidad, cosechadas en la Huerta Municipal, a precios accesibles.

Además, el espacio permite que emprendedores y emprendedoras de la localidad exhiban y comercialicen sus productos, fortaleciendo la economía local y la vinculación directa entre productores y consumidores.

Desde el municipio señalaron que la continuidad de la feria busca promover hábitos de consumo saludable, dinamizar el circuito productivo de proximidad y ofrecer una opción económica para los hogares de la ciudad. Se recomienda a la comunidad seguir los canales oficiales para conocer fechas, horarios y puntos de venta de las próximas jornadas.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: el Hospital Vecinal San Martín celebró la Semana de la Lactancia Materna y el Día Mundial de la Alimentación

Published

on

El Hospital Vecinal San Martín de Hernandarias realizó actividades especiales en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna y del Día Mundial de la Alimentación. La propuesta reunió a familias de la localidad en espacios de encuentro y construcción en salud.

Las jornadas estuvieron guiadas por la licenciada en Obstetricia Natalí Benedetti y la licenciada en Nutrición Sabina Carrá, quienes brindaron información, despejaron dudas y compartieron recomendaciones prácticas sobre lactancia, alimentación saludable y cuidados en las distintas etapas de la vida.

Desde la institución señalaron que la salud comienza con una alimentación adecuada desde el inicio de la vida y que, a lo largo del tiempo, es responsabilidad de toda la comunidad promover entornos que la hagan posible.

El hospital agradeció la participación de cada familia que se acercó para aprender, compartir y fortalecer hábitos que cuidan la salud. Las actividades se desarrollaron con buena convocatoria y en un clima de intercambio cercano.

Continue Reading

Tendencias