Connect with us

Deportes

Roly Barrera: “Hay que estudiar para transmitir los conceptos al chico”

Published

on

#Hernandarias #Fútbol #Entrevista

El astro futbolístico nacido en Hernandarias charló con La Tarde Informativa aprovechando su estadía en la ciudad, donde está realizando junto a su familia el aislamiento social obligatorio debido a la pandemia. “No es lindo estar encerrados, ahora tenemos un poco más de libertad para salir”, dijo Rolando Barrera, quien además se refirió a distintos temas sobre su vida profesional actual como Director de Captación de Newell’s Old Boys, repasó momentos de su pasado como jugador y opinó sobre el fútbol actual, sobre Diego Maradona y Lionel Scaloni, entre otros temas en la entrevista que  llevó a cabo Julio Lallana.

“No es lindo estar encerrados, ahora tenemos un poco más de libertad para salir. Salimos con Cristina y mis nietos a caminar”, relató Rolando Ramón Barrera en la charla que mantuvo con La Tarde Informativa, donde se tomó su tiempo para hablar de su momento en Hernandarias debido a la cuarentena. “Después paso el tiempo estudiando metodología, técnica, táctica, acá en casa”, agregó.

Sus años como profesional lo han alejado física pero no afectivamente de su tierra natal. “Cuando estaba en Centroamérica venía una vez al año, para las fiestas. Ahora que estoy en Rosario, más cerca, puedo venir más seguido”, expresó el zurdo mediocampista que vistió la camiseta de Atlético Hernandarias en sus inicios.

Roly comentó cómo fue su regreso a la Argentina, donde actualmente está trabajando para Newell’s Old Boys (NOB). “El problema de salud de Cristina (su esposa, sufría una hernia de disco) complicaba la situación familiar. Había que operarla, no era seguro que vuelva a caminar, era todo muy complejo. Hablé con el técnico de NOB, ahí hablé con Enrique Borrelli, que es el coordinador de Newell’s y me dijo que si me interesaría regresar acá, a Rosario”, relató, donde además de conseguir continuidad en lo laboral iba a tener una atención médica profesional como la que pretendían para el problema de Cristina. “Hablé con la gente del Barcelona, con quien tengo un trato espectacular, son amigos y en cualquier momento aquello también se puede dar”, continuó, para darle corolario a esa travesía que tantos dolores de cabeza le había dado y por fin atender a su esposa como quería. “Regresé a Rosario, donde ocupo el lugar de Director de Captación, el lugar que tenía Jorge Griffa, quien está en Buenos Aires y viene una o dos veces por mes”, acotó.

Respecto de su nueva actividad, que lo lleva a recorrer el país en la búsqueda de nuevos talentos que alimenten la histórica cantera del glorioso elenco rosarino, Roly destacó que “la idea es volver a los principios, a lo que fue Ñuls hace mucho tiempo, en la época que fui a Rosario”.

“Recorro el país buscando jugadores –señaló-, tengo mi oficina en el predio donde junto a Borreli y decidimos quiénes son los que se incorporan a NOB”.

Desde Lionel Messi y Gabriel Batistuta, pasando por Abel Balbo, Gerardo Martino y Maxi Rodriguez, la Lepra es y será una fuente interminable de futbolistas, donde Barrera también tiene un lugar privilegiado. “Fui el tercer jugador de la Newell’s y de la escuela de Griffa que NOB vende a Europa”, remarcó y tiró una frase que lo define en su labor: “El talento está, pero hay que ir a buscarlo”.

Por nombrar jugadores surgidos del semillero leproso se podrían escribir varias páginas, pero Barrera dejó en claro la importancia de la función que cumple y destacó una marca histórica e inédita conseguida por Newell’s: “Es el único equipo en el mundo que ganó un torneo donde todos los jugadores y el cuerpo técnico que surgieron en el club, en el año 88, con el Piojo (José) Yudica como DT. Es un caso único, que lo vuelve a repetir en el 92 con (Marcelo) Bielsa, aunque tenía un jugador de afuera”.

Barrera ha trascendido las fronteras gracias a su habilidad para jugar al fútbol. Así fue como Rosario lo marcó tanto como Hernandarias, ya que sus primeros pasos en el fútbol profesional los dio en el rojinegro de la Cuna de la Bandera. Debutó en 1977 en Newell’s Old Boys, donde hoy trabaja como captador de promesas futbolísticas. Luego cruzó el Atlántico para recalar en el Mallorca, club español donde dejó una marca indeleble. Allí eligieron un gol suyo como el mejor de la historia. Lo anotó en 1984, ante el Barcelona dirigido por César Luis Menotti, por los Cuartos del final de la Copa del Rey, cuando faltaban 11 minutos para el final del. “Fue una jugada que arranco 10 metros atrás de la mitad de la cancha, empiezo a pasar jugadores y llegando al área lo miro a Urruti (el arquero del Barsa) y le defino suave al palo derecho. Ese gol fue elegido como gol del año en España y el mejor de la historia del Real Mallorca”, recordó.

Tras jugar cuatro años en Mallorca se fue a Francia, al Niza, donde estuvo un año antes de volver a la Argentina para ponerse la camiseta de San Lorenzo de Almagro durante tres temporadas, con un fugaz paso por Belgrano de Paraná, donde disputó algunos partidos en la búsqueda del ascenso. En el Ciclón tuvo otra anécdota a la que se refirió. Fue el gol que le marcó a Ubaldo Matildo Fillol, que rompió una extensa racha invicta del ex arquero del seleccionado campeón del mundo en 1978: “Fue un partido en cancha de Racing, debutaba Ruben Paz, pero me acuerdo porque estaban papá y mamá en la tribuna mirando el partido con Cristina. Fue un orgullo, una satisfacción. Hasta el día de hoy se acuerda el Pato (Fillol) de ese gol”.

Después vino su paso por Instituto de Córdoba para finalmente cerrar su carrera como futbolista en Colón de Santa Fe.

La charla con Rolando Roly Barrera transitó por varios temas que se destacan a continuación:

Futbol argentino. “Lo veo bien al futbol argentino, al jugador argentino lo quieren en todos lados que al igual que al brasileño son los número uno, por capacidad, por personalidad. Es un jugador que se adapta a cualquier país”.

Fútbol regional. “A Paraná Campaña lo sigo mucho, siempre estoy pendiente de lo que ocurre. Acá donde equivocamos los caminos es en no tener un proyecto de divisiones inferiores, en donde se fortalezca y se le dé sentido de pertenencia al chico, ayudarlo y darle algo al chico local. Esto te va a llevar a que en el día de mañana los chicos se van a ir donde el club local va a recibir un beneficio, por ejemplo el caso de Villa Mitre de Bahía Blanca con Lautaro Martinez, que va a recibir 4 o 5 millones de euros”.

“Lamentablemente no alcanza con que al frente de las divisiones inferiores esté un tío o un amigo, hay que capacitarse, prepararse. Incluso lo he hablado con grandes entrenadores, por ejemplo, cuando dejamos de jugar los jugadores de fútbol nos pensamos que nos las sabemos todas pero a la hora de dar una indicación o enseñar un fundamento no sabemos hacerlo. Por eso, hay que prepararse, hay que estudiar para transmitir los conceptos al chico”.

Diego Maradona. “Mirá cómo somos de exitistas y competitivos los argentinos que de los cinco mejores jugadores de la historia del fútbol, los argentinos tenemos a tres: Maradona, Distéfano y Messi, y nosotros nos preocupamos por discutir quién es mejor, si Messi o Maradona, en vez de estar contentos de que tenemos a tres de los mejores jugadores de la historia del fútbol”.

Lionel Scaloni. “Al principio era la duda de todos, por su falta de experiencia (como DT). Con un grupo de figuras, de estrellas, jugadores salvados en lo económico pero sabiendo que ellos se mueren por la camiseta de la selección, no era fácil manejarlo. El apoyo del Ratón (Fabián) Ayala y Pablo Aimar fue fundamental para que las cosas vayan bien. Yo tengo confianza y deseo que le vaya muy bien”.

Maxi Busti para Informe Local

Deportes

#FútbolPC: La Liga de Fútbol de Paraná Campaña arrancó con emocionantes partidos en su primera fecha

Published

on

Este domingo 23 de marzo se disputó la primera fecha del Torneo Apertura 2025 de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, que pone en juego la Copa «Brian y Ayrton Bertozzi y Néstor Rodríguez». Con varios encuentros cargados de goles y sorpresas, la jornada marcó el inicio de una nueva temporada en la liga más importante de la provincia de Entre Ríos.

El presidente de la Liga, Alejandro Azaad, estuvo presente en la localidad de Tabossi para dar el puntapié inicial de la competencia. Uno de los partidos más destacados fue el de Club Sauce de Luna, que dio vuelta el marcador ante Atlético Hasenkamp en el Departamento Federal, ganando 2-1 con goles de Facundo Granadas.

En el clásico de Crespo, Atlético Unión se impuso 2-0 ante Atlético Sarmiento, con una dobleta del goleador Lautaro Osuna. Mientras tanto, en Arroyito, Unión Agrarios cayó por la mínima frente a Atlético Arsenal. En el norte, Juventud Sarmiento venció 1-0 a Deportivo Bovril, que terminó jugando con un hombre menos.

En Hernandarias, Atlético María Grande se llevó los tres puntos con goles de Kevin López y Fede Müller, mientras que en el Estadio Beto Main, Independiente Football Club derrotó 2-0 a Atlético Litoral.

Resultados y designaciones

Zona Norte

  • Atlético Litoral 0 – 2 Independiente Football Club (Goles: Sebastián Benítez y Roberto Aguirre)

  • Atlético Hernandarias 0 – 2 Atlético María Grande (Goles: Kevin López y Fede Müller)

  • Juventud Sarmiento 1 – 0 Deportivo Bovril (Gol: Matías Leiva)

  • Club Sauce de Luna 2 – 1 Atlético Hasenkamp (Goles: Facundo Granadas x2 – Lautaro Morisconi)

  • Club Social Deportivo Tuyango 2 – 1 Asociación Social y Deportiva Diego Maradona (Goles: Sebastián y Gastón Puig – Miguel Frega)

Zona Sur

  • Club Social Deportivo Tabossi 0 – 2 Atlético Unión de Viale (Goles: Gabriel Albornoz y Alejo Rosembrok)

  • Atlético Arsenal 1 – 0 Unión Agrarios (Gol: Santiago Puntin)

  • Viale Football Club 1 – 1 Seguí Football Club (Goles: Agustín Saucedo – Julio Barón)

  • Cañadita Central 2 – 2 Asociación Deportiva y Cultural (Goles: Marcos Cian y Milton Aguilar – Leonel Giménez y Waichmeister)

  • Atlético Unión 2 – 0 Atlético Sarmiento (Goles: Lautaro Osuna x2)

Fotos: Ale Prado/Liga de Fútbol de Paraná Campaña

Continue Reading

Deportes

#ParanáCampaña: Comenzó la Copa Irene Guerrero en la Liga

Published

on

Este sábado 15 de marzo, la Liga de Fútbol de Paraná Campaña dio inicio a la Copa «Irene Guerrero», un torneo femenino que promete ser emocionante. Los partidos se disputaron en diferentes estadios de la región, destacándose varias goleadas que marcaron la primera fecha. Los equipos de la región perdieron en su inicio. 

Continue Reading

Deportes

#FútbolPC: La Liga de Fútbol de Paraná Campaña arranca con la Copa Gurises 2025

Published

on

Este sábado, a partir de las 13:30 horas, comenzará la competencia oficial en las categorías formativas de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, con la disputa de la Copa «Gurises de Paraná Campaña 2025». La competencia se dividirá en cuatro zonas, clasificando cuatro equipos por cada grupo.

Los horarios de inicio de los partidos son los siguientes: la División Sub-13 arranca a las 13:30 horas con 15 minutos de tolerancia para el equipo visitante, la Sub-11 a las 14:30 horas sin tolerancia, y la Sub-15 a las 15:20 horas también sin tolerancia. Las divisiones promocionales deberán jugar preferentemente antes de los partidos oficiales, salvo aquellos clubes que cuenten con una cancha suplementaria.

La forma de disputa consiste en que los equipos de cada zona jugarán todos contra todos en partidos de ida y vuelta. Clasificarán los primeros, segundos, terceros y cuartos de cada zona. En caso de igualdad en puntos, la clasificación se determinará por diferencia de goles, cantidad de goles a favor, goles a favor como visitante, menor cantidad de goles en contra, y criterios de Fair Play.

La competencia avanzará a octavos de final, donde los 16 equipos clasificados disputarán un solo encuentro en cancha neutral. Los ganadores pasarán a cuartos de final, que se definirán en un solo partido en cancha neutral, con penales en caso de empate. Las semifinales seguirán el mismo formato, y la final se jugará a partidos de ida y vuelta, con penales si persiste la igualdad.

En Hernandarias

Puede ser una imagen de 6 personas, personas jugando al fútbol y texto que dice "ESTADIO FEDERICO COCO I.F.B.C. vs C.A.M.G. C.LAMO. SUB 11:45 SUB 9 SUB 5 12:15 12:45 SUB 13 13:30 14:30 SUB 11 SUB 15 FEMENINO 15:20 16:30"

Continue Reading

Tendencias