Connect with us

Deportes

Santiago Roig logró la medalla de Plata en los Juegos Nacionales Evita

Published

on

#EntreRíos #Hernandarias #Deportes

La localidad de Hernandarias aportó a cuatro deportistas, que integraron la delegación entrerriana en los Juegos Nacionales Evita; Brian Perezlindo, Candela Schaller, Evelin Balcala y Santiago Roig; el pesista local logró la medalla de plata en su categoría.

En total hubo 83 medallas: 39 de oro, 25 de plata y 19 de bronce, tal fue la cosecha que la delegación entrerriana obtuvo en la Final Nacional de los Juegos Evita, que se desarrolló en la Mar del Plata. «Son el orgullo de toda la provincia y la reafirmación de que apoyar el deporte es apoyar el futuro», afirmó el gobernador Gustavo Bordet.

«El deporte es un gran formador de personas, de valores como el esfuerzo, la solidaridad, la disciplina y la constancia; y hoy nuestros jóvenes nos han dado nuevamente una lección de superación y entrega con su muy buen desempeño en esta instancia final. Son el orgullo de toda la provincia y la reafirmación de que apoyar el deporte es apoyar el futuro», expresó el mandatario entrerriano.

La Final de los Juegos Evita se desarrolló en Mar del Plata del 6 al 11 de octubre, y convocó a 20.000 deportistas de todo el país. Es una de las competencias deportivas más convocante de América Latina.

Desde Entre Ríos partió una delegación de 850 personas con deportistas de entre 10 y 18 años, entrenadores, delegados, coordinadores y personal de la Secretaría de Deportes, del Ministerio de Desarrollo Social, que participaron de 36 disciplinas deportivas convencionales y siete adapatadas.

«Más allá de los logros deportivos y las medallas que dan cuenta de los exitosos que son como deportistas, los abrazo desde el corazón por el esfuerzo y la dedicación. Todos son nuestro orgullo», publicó este viernes el gobernador Gustavo Bordet en su cuenta de Facebook.

«Sabemos que los lazos de compañerismo que se tejen a lo largo de todo el recorrido que implican los Juegos Evita, son una huella trascendental para los miles de jóvenes entrerrianos que participaron en cada una de las instancias. Por eso más que nunca queremos reafirmar nuestro compromiso con el deporte como política de Estado, como parte de un Estado presente, que promueve no sólo del desarrollo económico, sino también el desarrollo social y humano en todos sus aspectos», completó, luego, Bordet.

MEDALLERO ENTRERRIANO

 

Deportes Convencionales

 

MEDALLAS DE ORO

Sebastian Tomassi – Atletismo, Lanzamiento De Martillo

Dylan Van Der Hock – Atletismo, 800 Metros Llanos – Sub17

Santiago Schuvartz  – Atletismo, Heptatlon Sub17

Santiago Schuvartz – Atletismo, Pentatlon Sub17

Victoria Zanolli  – Salto En Largo (Record Nacional Con 6,09 Mts.)

Ana Luz Sarli  – Atletismo, Lanzamiento De Disco Sub17

Dylan Van Der Hock  – Atletismo, 3000 Metros Sub17

Paulina Sánchez – Atletismo, Salto En Alto Sub14

Nair Segovia – Atletismo, 2000 Metros Sub14

Guiliano Rossi  – Atletismo, Hexatlon Sub14

Lucas Boni, Facundo Dun, Rastelli Mateo Y Schuvarz Santiago – Atletismo, 4X100 SUB17

Martina Arnold – Bádminton Sub14

Marcos Godoy, Joaquín Fernández, Matías Passadore Y Santino Bach – Basquet 3×3 Sub16 Masculino

Lara Abud – Canotaje Slalom Sub14 Femenino

Equipo De Canotaje Sub14 Femenino – Copa De Oro – Sexto Año Consecutivo (Record Nacional)

Florentina Segura – 200 Metros Combinados – Sub14 Femenino

Florentina Segura – 200 Metros Libres – Sub14 Femenino

Florentina Segura  – 100 Metros Pecho – Sub14 Femenino

Nicolás Migoni, Marcos Maili Y Thiago Allendez – Tenis De Mesa Sub14 Masculino

MEDALLAS DE PLATA

Lucas Bonnin – Atletismo – Salto En Largo – Sub17

Belen Badaracco – Atletismo – Lanzamiento De Martillo – Sub17

Bautista Villalba – Atletismo – Lanzamiento De Martillo – Sub14

Ana Luz  Sarli – Atletismo – Lanzamiento De Bala Sub17

Equipo Atletismo Sub14 Femenino

Equipo Atletismo Sub17 Masculino

Valentina Arrua, Valentina Bertín, Aitana Flores, Irina Guerrero, Ayelén Medrano, Sofía Micheloud, Iara Navarro, Iara Salcedo, Ariadna Soñéz Y Melani Zaragoza – Básquet 5X5 Sub17 Femenino

Equipo De Canotaje Sub14 Masculino

Román Peralta, Facundo Bais, Felipe Detler, Román Ferreira, Agustín Herrera, Lautaro Godoy, Sebastián Vera, Thiago Vega, Maximiliano Franco, Thiago Feresin, Matías Barzola, Adolfo Lorenzón , Felipe Senger, Emiliano Itkin, Agustín Panicalli Y Elías Barzanti  –  Fútbol Masculino Sub16

Florentina Sigura, Camila Zalazar Alvarez, Lautaro Almirón Gabioud Y Jeremías Karle – Natación Equipo A – 4×50 Libre Relevos Mixtos

Santiago Roig – Levantamiento De Pesas Sub15 Masculino

Juan Diaz – Levantamiento De Pesas Sub15 Masculino

Milagros Pradeiro – Patín Artístico Sub14 Femenino

Santino Lesaca, Agustín Elizalde E Irineo Fonseca – Pelota Paleta Sub16 Masculino

 

MEDALLAS DE BRONCE

Emily Dechant – Atletismo – Salto En Alto – Sub17 Femenino

Eugenia Badaracco – Atletismo – Lanzamiento De Martillo – Sub17 Femenino

Agustin Schuvartz – Atletismo – Lanzamiento De Martillo – Sub14 Masculino

Santiago Fellay, Valentín Marai Delaloye, Danilo Niz, Giuliano Rossi Y Rodrigo Saboredo – Atletismo – 5×80 Sub14 Masculino

Equipo Atletismo Sub14 Masculino

Díaz Santino – Bádminton Masculino Sub14

Sebastián Olano – Judo 44kg. Sub14 Masculino

Santiago Challio, Sion Fernández, Uriel Schmuckler Y Facundo Latute – Básquet 3×3  Sub14 Masculino

Josefina Miro Belgeri, Florentina Sigura, Catalina Traverso Y Camila Zalazar Alvarez – Equipo De Natación – 4×50 Libre Sub16 Femenino

Camila Zalazar Álvarez – Natación Sub14 Femenino

Alexander Lazza – Natación 200 Metros Combinados Sub16 Masculino

Equipo De Natación Femenino Sub14 – Copa De Bronce

Cristian Villaverde – Gimnasia Trampolín – Sub12 Masculino

Victoria Compes – Patín Artístico Sub14 Femnino

Belén Aruga, Julieta Aruga, Micol Etcheverry, Eugenia Pereyra, Martina González, Bernardita Frickel, Mia Domínguez, Luciana Erbes, Valentina Cian Y Guadalupe Afranchino – Vóley  Sub15 Femenino

 

Deportes Adaptados

 

MEDALLAS DE ORO

Maria Moreno – Lanzamiento De Bala – Sub16

Samira Medina – Salto En Largo – Sub16

Camila Fernandez – 80 Metros Llanos – Cat. Motor Sub14

Camila Cepeda – Lanzamiento De Bala – Sub16

Paula Ibarra – Natación 50mts. Espalda – Sub16

Paula Ibarra – Natación 25mts. Espalda -Sub16

Serena Abraham – Natación 25 Mts. Libre – Cat. Motores Sub16

Chung Martinez Lee Tomas – Natación 25 Mts. Libre – Sub16

Chung Martinez Lee Tomas – Natación 50 Mts. Libre – Sub16

Dara Muñoz – Lanzamiento De Bala – Sub18

Samira Medina – 80 Mts.- Cat. Motores Sub16

Lucas Muller, Mateo Barrios, Alfonsina Elizalde Y Valentina Eggs – Básquet Adaptado 3×3 Sub16

Milagros Bernat – Salto En Largo – Sub18

Camila Fernandez – Lanzamiento De Bala – Sub14

Xiomara Diaz Ramos – Salto En Largo – Cat. PC Sub14

Sofia Casse – Salto En Largo – Disminuido Visuales – Sub14

Lautaro Martinez – 100 Mts. – Sub18

Brisa Moya – 100 Mts. Cat. Motores Sub18

Dara Muñoz – 100 Mts. Cat. Motores Sub18

Milagros Bernat – Salto En Largo – Sub18

 

MEDALLAS DE PLATA

Andrea Santo – 80 Mts. (No Computable)

Sofia Casse – 80 Mts. – Cat.T12

Xiomara Diaz Ramos – 80 Mts. -PC Sub14

Antonella Datto  – 100 Mts.- Sub14

Sergio Canali – Natación Estilo Crol 25 Mts.

Sergio Canali – Natación 25 Mts. Libre

Milagros Polliand – Natación Pecho 25 Mts. – Sub16

Ezequiel Cabaña – Lanzamiento De Bala – L36 – Sub18

Maria Moreno – 80 Mts. Silla De Ruedas – Sub16

Enzo Roldan – Salto En Largo – Disminuido Visual Sub18

Agustin Bordet – Lanzamiento De Bala – Sub18

Enzo Roldan – 100 Mts. Disminuido Visual Sub18

Ramiro Caballero – Salto En Largo – Disminuido Visual Sub14

Milagros Bernat – 100 Mts. T12 – Sub12

Brisa Moya – Salto En Largo – Sub18

 

MEDALLAS DE BRONCE

Juan Cruz Dato – Salto En Largo (No Computable)

Ramiro Caballero – 80 Mts.-  Sub14

Milagros Polliand – Natación 25 Mts. Pecho

Milagros Polliand – Natación 25 Mts. Libre

Camila Cepeda – 80 Mts. – Sub16

Lujan Viviani – Lanzamiento De Bala – Sub16

Deportes

#LigaPC: La Liga de Fútbol de Paraná Campaña definió el inicio de su segundo torneo del año

Published

on

En la reunión del jueves 26 de junio, la Liga de Fútbol de Paraná Campaña convocó a los dirigentes de los clubes afiliados en su sede de María Grande para diagramar la segunda parte del año en las divisiones mayores. Durante la reunión, se definieron aspectos clave para el próximo torneo, que dará inicio el 27 de julio.

El presidente de la Liga, Alejandro Azaad, encabezó el encuentro y realizó la entrega de cuatro pelotas oficiales marca «Toro» a cada club. Uno de los puntos centrales de la jornada fue la conformación de las zonas, ya que Deportivo Bovril y Sauce de Luna se bajaron de la competencia. Ante esta situación, se determinará que Unión Agrarios Cerrito volverá a integrar la Zona Norte, dejando ambos grupos con nueve equipos.

El formato del torneo será el mismo que el Apertura: una sola rueda, todos contra todos, clasificando ocho de los nueve equipos de cada zona para completar los dieciséis equipos en octavos de final. El fixture de la Zona Sur mantendrá su sorteo original, invirtiendo las localidades, y el equipo que debía enfrentar a Unión Agrarios quedará libre. En la Zona Norte, Cerrito ocupará el lugar de Deportivo Bovril, invirtiendo también las localidades y dejando libre al equipo que debía jugar contra Sauce de Luna.

Asimismo, se fijó el precio tope de las entradas en$5.000. La fecha de inicio del torneo, el 27 de julio, fue votada por los clubes presentes, con un resultado de 9 a 8 a favor. Se anunció que la Copa Clausura se denominará «Copa Centenario Atlético María Grande y Viale Football Club», en conmemoración de los cien años de ambas instituciones.

Primera fecha del Torneo Clausura:

Zona Norte:

  • Independiente FBC– Atlético Litoral
  • Atlético María Grande – Atlético Hernandarias
  • Unión Agrarios – Juventud Sarmiento
  • Asociación Diego Maradona – Deportivo Tuyango
  • Libre: Atlético Hasenkamp

Zona Sur:

  • Atlético Unión de Viale – Deportivo Tabossi
  • Seguí FBC – Viale FBC
  • Asociación Deportiva y Cultural – Cañadita Central
  • Atlético Sarmiento – Atlético Unión
  • Libre: Atlético Arsenal

El calendario completo estará disponible en la web oficial de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña.

Continue Reading

Deportes

#Paddle: Ciro Vinagre, entre los cinco mejores Next Gen del pádel argentino

Published

on

El joven hernandariense Ciro Vinagre, de tan solo 11 años, se posiciona actualmente en el puesto número 5 del ranking Sub 12 del Circuito Argentina Padel Tour Next Gen, consolidándose como una de las grandes promesas del pádel nacional.

El Argentina Padel Tour es el circuito profesional más importante del país, compuesto por 12 etapas que recorren distintas ciudades de Argentina y también países como Chile, Paraguay y Venezuela. En este circuito compiten los mejores jugadores profesionales, incluidos los campeones mundiales Leonardo Ausburger y Alex Chozas.

En la modalidad Next Gen, destinada a las categorías Sub 12 y Sub 14, participará únicamente las ocho mejores parejas clasificadas en cada edición. Los talentos, como Ciro Vinagre, tienen la oportunidad de compartir cancha, sala de jóvenes jugadores y espacios de prensa con los referentes del pádel profesional. Además, los finales del circuito son transmitidos en vivo por Fox Sports, lo que otorga una gran visibilidad a los futuros campeones.

La próxima etapa del Argentina Padel Tour se disputará del 4 al 6 de julio en el World Padel Center Concordia, en la provincia de Entre Ríos, donde Ciro Vinagre buscará seguir sumando experiencia y puntos en el exigente circuito nacional.

Continue Reading

Deportes

#Sub20: Atlético Hernandarias se consagró campeón en la Liga de Fútbol de Paraná Campaña

Published

on

Este domingo 29 de junio, el Estadio Mundialista 25 de Agosto de Crespo fue escenario de la final de vuelta de la categoría Sub 20 de la Copa «Brian y Ayrton Bertozzi y Néstor Rodríguez», organizada por la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. El encuentro definitorio enfrentó a Atlético Unión y Atlético Hernandarias, en un partido parejo que terminó igualado sin goles tanto en el tiempo reglamentario como en el alargue.

La definición llegó desde el punto penal, donde Atlético Hernandarias fue más efectivo y se impuso por 5 a 4, consagrándose campeón de la categoría. El arbitraje estuvo a cargo de Alexis Caisso, de Paraná.

La Liga de Fútbol de Paraná Campaña, fundada el 13 de mayo de 1953 y afiliada a la AFA, reúne a clubes de toda la región, entre ellos Arsenal, Atlético Hasenkamp, ​​Atlético María Grande, Cañadita Central, Cultural de Crespo, Deportivo Bovril, Deportivo Tabossi, Diego Maradona, Independiente FBC, Juventud Unida, Juventud Sarmiento, Litoral, Sarmiento de Crespo, Sauce de Luna, Seguí FC, SyD Tuyango, Unión Agrarios Cerrito, Unión de Crespo, Unión FC, Vial FBC y CA Brugo.

El torneo Sub 20 es una de las competencias oficiales que impulsa la Liga, junto a los torneos infantiles y femeninos, promoviendo el desarrollo del fútbol en Entre Ríos y brindando oportunidades a jóvenes deportistas de la región.

Formaciones de la final:

Atlético Unión: Pedro De Gracia; Valentín Rosfopt, Mauro González, Luca Pastori, Carlos Aguilar; Carlos Barcos, Benjamín Heffele, Erneste Díaz, Daniel Gareis; Mateo Bucholz, Joaquín Heffele. DT: Sahián Rodolfo.

Atlético Hernandarias: Axel Franco; Nahuel Simón, Ayrton Páez, Jeremías Schmith, Tobías Arévalo; Bautista Torres, Néstor Ruiz, Facundo Villalba, Andrés Guevara; Máximo Kessler, Guillermo Romero. DT: Schmit Ezequiel.

Con este logro, Atlético Hernandarias suma un nuevo título en la historia de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, consolidando su protagonismo en el fútbol juvenil de la provincia.

Continue Reading

Tendencias