Connect with us

Provinciales

Se continúa avanzando en el plan de agua y saneamiento provincial

Published

on

El gobierno de Gustavo #Bordet lleva adelante #obras por 1100 millones de pesos para mejorar o dotar de #agua potable a familias que aún no tienen acceso a este vital elemento. También se avanza en un frente de obras de saneamiento y tratamiento de efluentes. En el informe que realiza el área de comunicación del gobierno de #EntreRíos se destaca la obra en #Hernandarias, como una de las prioridades en este 2017, destinando recursos del tesoro provincial.

“Estamos trabajando en 13 obras en los departamentos Colón, Concordia, Diamante, Federal, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, La Paz, Paraná, Uruguay, Feliciano, Nogoyá y Villaguay. Instrumentamos un programa de ampliación o construcción de nuevas plantas potabilizadoras, como así también de mejora de redes cloacales, de acueductos y readecuación o nuevas lagunas de tratamiento” señaló el ministro de Planeamiento, Luis Benedetto.

La ejecución de estas obras son esenciales para el desarrollo socioeconómico de cada una de las localidades y de la Provincia de Entre Ríos. Cada una de estas lleva soluciones a los entrerrianos en diferentes niveles, tanto en el acceso al servicio como en mejora de las condiciones de salud, protegiendo además las condiciones medioambientales, dado que el tratamiento de efluentes a través de las plantas adecuadas, por ejemplo, evita el volcado en crudo de líquidos a los diferentes cursos de agua, asegurando la preservación del medio ambiente.

Cabe destacar que 10 de estas obras se financian íntegramente con fondos del Tesoro Provincial, 2 con créditos a los cuales ha accedido la provincia y una de estas obras, específicamente el Plan Director de Agua de la ciudad de Villaguay, se financia en combinación con el gobierno nacional quien aporta el 66 por ciento de los fondos, mientras el 34 restante son invertidos por el Gobierno de Entre Ríos.

Saneamiento

Este es otro de los ejes del Plan, en este sentido, el Gobernador, Gustavo Bordet, ha marcado una prioridad que es el redimensionamiento, readecuación o ejecución de nuevas Plantas de Tratamiento de efluentes (tanto domiciliarios como industriales, según los casos). Obras que permiten mejorar las condiciones medioambientales, asegurando un tratamiento adecuado y moderno que evite volcados en crudo como así también, como en algunas localidades malos olores o problemas sanitarios.

Entre las principales obras tenemos la planta de efluentes del Parque Industrial de Gualeguaychú, que ya opera en su totalidad habiendo suplantado las anteriores instalaciones. Se ha iniciado el traslado de lagunas de Crespo, una obra largamente demandada que hoy ya se encuentra en un 20 por ciento, y con una inversión de 30 millones que hace el gobierno entrerriano.

También con 17,2 millones se realizan dos obras de sistemas cloacales, uno en Ceibas, por 13,2 millones y por 4 millones se amplía la red de cloacas en Ibicuy, esta última presentando un nivel de ejecución 88 por ciento, mientras que en San Gustavo, departamento La Paz, se trabaja en la construcción del sistema de cloacas; con 23 millones de pesos se trata de un proyecto de importancia para la ciudad que permitirá en esta primera etapa ampliar la cobertura llegando al 50 por ciento de comunidad.

Así mismo se ha dado recientemente inicio a obras de similar características en Ramírez y en Federal se está por iniciar en los próximos días, ambas obras suman un monto total de 87 millones de pesos también a cargo del Gobierno Provincial.

Obras Finalizadas y nuevas obras

Además de estos trabajos, se han finalizado obras por 200 millones de pesos y se han licitado obras por alrededor de 170 millones más entre las que se encuentran la nueva planta potabilizadora para el municipio de La Paz, la ampliación de lagunas de la ciudad de Nogoyá, la red de cloacas para El Pingo y el sistema de provisión de agua para Hernandarias, ambas en el departamento Paraná y en diferentes etapas del proceso para ser adjudicadas y el nuevo colector cloacal y traslado de lagunas de tratamiento en San José de Feliciano, con un presupuesto oficial de 21,6 millones de pesos.

Saneamiento integral del Río Uruguay

Este importante proyecto está siendo canalizado a través del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa) que evalúa los proyectos para avanzar en las licitaciones en un sistema de financiación repartida entre los gobiernos Nacional y Provincial, pero ante la reducción de fondos definido por el Gobierno Nacional, se avanza desde el gobierno de Entre Ríos en la articulación con el Banco Interamericano de Desarrollo, dado que éste cuenta con una línea de préstamos binacionales a la que podría acceder el Gobierno provincial si se cumplen los requisitos para el otorgamiento del mismo.

“Como nos ha solicitado el gobernador Gustavo Bordet, buscando alternativas para la ejecución de estas obras, dado que el Plan de Saneamiento del Río Uruguay es un objetivo prioritario de la gestión en cuanto al desarrollo de la infraestructura provincial. Consideramos que es inaceptable en pleno siglo XXI continuar con el volcado en crudo a nuestros cursos de agua, aún más en un río tan importante y estratégico como lo es el Río Uruguay” destacó Benedetto.

Es importante destacar que la inversión requerida para las obras mencionadas ronda los 80 millones de dólares y que en este contexto será la provincia quien deba afrontar la totalidad de la inversión.

Provinciales

#Sueldos: El sábado comienza el pago al personal activo y pasivo del Estado provincial

Published

on

El sábado 30 de septiembre comienza el pago al personal activo y pasivo de la administración pública entrerriana que incluye el incremento del 18,9 por ciento en sus haberes. En lo que va del año, el aumento salarial de la provincia acumula un 104 por ciento.

(más…)

Continue Reading

Provinciales

#EntreRíos: La provincia concretará el aumento ya acordado con los gremios docentes

Published

on

En el marco de la presentación de las conclusiones del Congreso de Agmer ante la Secretaría de Trabajo, se llevó a cabo una nueva reunión paritaria entre el gobierno provincial y los gremios docentes en la que se confirmó la liquidación del aumento acordado en la reunión del 6 de julio.

(más…)

Continue Reading

Provinciales

#Salud: Bordet firmó el decreto que mejora las categorías de más de 5800 trabajadores

Published

on

El gobernador Gustavo Bordet firmó el decreto 2.903 por el que se recategorizan 5.826 trabajadores y trabajadoras de Salud de la provincia. “Es un acto de justicia con las personas que le pusieron el hombro a la situación más difícil que nos tocó atravesar”, expresó el mandatario. (más…)

Continue Reading

HUMOR

Tendencias