Connect with us

Provinciales

Se dispondrán online y en tiempo real los datos del escrutinio provisorio de las PASO

Published

on

#Elecciones #Escrutinio #PASO

Este domingo el gobierno provincial pondrá a disposición de los partidos políticos que compiten en las PASO y de la ciudadanía en general los datos del escrutunio provisorio que tendrá lugar en el Centro de Cómputos Oficial dispuesto en el Centro Provincial de Convenciones. El sitio web para difusión de resultados será elecciones2019.entrerios.gov.ar

La coordinación del proceso está a cargo de la Secretaría General de la Gobernación, siendo ejecutado a través de la Secretaría de Modernización del Estado, Ciencia y Tecnología y la Dirección General de Informática, organismo que ha realizado históricamente el conteo provisional de votos en la provincia de Entre Ríos.

De este modo, se podrá presenciar el desarrollo del acto electoral y, en ese marco, para garantizar la participación de las fuerzas políticas que compiten en el comicio podrán designar veedores que irán monitoreando la carga de cada uno de los telegramas que lleguen al centro de cómputos para su procesamiento.

En ese marco, el Ministerio de Gobierno llevó adelante la articulación con las diversas fuerzas políticas para la fiscalización del escrutinio, y con la Justicia Electoral Nacional que brinda apoyo logístico.

También se pondrá a disposición de los partidos y frentes, y del Tribunal Electoral el software que se va a utilizar en el escrutinio constatándose en acto público la puesta a cero de la base de datos antes del cierre de los comicios.

El escrutinio provisorio tiene como objetivo brindar un servicio de información a la ciudadanía. No tiene relevancia jurídica, sin embargo, el gobierno provincial ha trabajado con normativa nacional respecto de las buenas prácticas para garantizar la transparencia y criterios de fiscalización de las distintas fuerzas.

A diferencia de los procesos anteriores se ha incrementado la cantidad de centros de digitalización y de transferencia de telegramas. Estará habilitado un sitio web para difusión de resultados; el centro de cómputos oficial funcionará en el CPC junto con un Centro de Difusión para personal acreditado de las fuerzas políticas y el periodismo que funcionará en el mismo lugar.

La provincia garantiza la eficacia, eficiencia y seguridad en la transmisión, carga y procesamiento de los datos, la fiscalización de los frentes y partidos políticos y el acceso a la información pública por parte de la sociedad.

Seguridad

Tal como es habitual en los procesos electorales, la Policía de Entre Ríos es la encargada de garantizar la seguridad fuera del perímetro de votación y Gendarmería Nacional es la fuerza responsable de custodiar el interior de los establecimientos educativos. En este sentido, desde el Ministerio de Gobierno se articulan acciones con ambas fuerzas a fin de garantizar el normal desarrollo de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).

En tanto, la ministra Rosario Romero y el comandante mayor, José Luis Mac Dougall, jefe de la Agrupación V de Entre Ríos de Gendarmería, firmaron un convenio marco de colaboración institucional para garantizar el servicio de seguridad en los establecimientos educativos, como así también la custodia en el traslado de las urnas hasta las 49 sucursales del Correo Argentino, a las escuelas y finalmente hacia el Tribunal Electoral de la Provincia de Entre Ríos para la finalización del escrutinio definitivo.

Provinciales

#EleccionesCGE: Tres listas competirán para elegir representantes docentes en órganos colegiados del CGE

Published

on

El 11 de diciembre los docentes entrerrianos elegirán a sus representantes para los órganos colegiados del Consejo General de Educación (CGE). La votación se desarrollará entre las 8 y las 18, con Boleta Única Papel.

Según informó la Junta Electoral, se presentaron tres listas:

  • Agmer, con la Lista Marcha Blanca, postula a Gustavo Blanc como vocal gremial del CGE.
  • Amet, a través de la Lista 5 Alternativa Docente, propone a Pablo Álvarez Miorelli.
  • UDA impulsa a Julio Augusto Manzato como vocal gremial titular y a Nancy Crettaz como suplente.

De momento, las listas de UDA y Amet están “observadas” y no fueron oficializadas porque incluyen candidatos que no son titulares (tres en UDA y dos en Amet), por lo que deberán ser reemplazados.

El padrón provisorio habilita a 26.244 docentes de los cuatro niveles. Se votará en 126 escuelas de la provincia, con 141 mesas en total, ya que 15 establecimientos desdoblarán por superar los 350 electores.

El Ejecutivo reglamentó la renovación de los cuerpos colegiados antes de fin de 2025: un vocal gremial del CGE (con suplente), la integración del Jurado de Concursos y del Tribunal de Calificaciones y Disciplina. La nueva reglamentación mantiene un vocal gremial en la conducción del CGE; fija un Jurado de Concursos con presidente y 20 vocales (10 designados por el CGE y 10 elegidos por la docencia) y un Tribunal de Calificaciones y Disciplina con presidente y 8 vocales (4 designados por Educación y 4 elegidos por la docencia).

El Tribunal Electoral estará integrado por Carla Soledad Duré (presidenta), Conrado Antonio Lamboglia (secretario) y Bruno Leandro Frizzo (vocal), con representantes de Agmer, Amet y UDA.

Continue Reading

Provinciales

#AMETEntreRíos: inscripción para los Kit Escolar 2026

Published

on

La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) – Regional XI Entre Ríos informó que ya está abierta la inscripción para acceder al Kit Escolar 2026 destinado a hijos e hijas de afiliados.

  • Quiénes pueden inscribirse: hijos/as de afiliados comprendidos entre 5 y 23 años.
  • Cómo inscribirse: completar el formulario online en https://ametrentrios.com/solicitudes/
  • Plazo de inscripción: hasta el 9 de diciembre de 2025.
  • Importante: corresponde un solo kit por hijo/a.

Ante cualquier inconveniente durante la carga del formulario, se sugiere contactar a los delegados de AMET para recibir asistencia.

Continue Reading

Provinciales

#EntreRíos: Reunión “histórica” entre el Gobierno provincial y cooperativas eléctricas

Published

on

Autoridades del Gobierno de Entre Ríos recibieron el martes 21 de octubre, en el Salón de los Escudos de Casa de Gobierno, a representantes de cooperativas eléctricas de la provincia. La reunión fue calificada como “histórica e inédita” por los participantes, al abordar la situación actual de las distribuidoras y evaluar distintas herramientas de apoyo para estas instituciones que brindan un servicio esencial en todo el territorio entrerriano.

La Cooperativa de Servicios Públicos 25 de Mayo Ltda. —proveedora de energía en la zona— tuvo una participación activa en el encuentro. Desde la entidad destacaron el espacio de diálogo y expresaron su agradecimiento por las gestiones que permitieron concretar la reunión y por la atención brindada por las autoridades provinciales.

Durante la mesa de trabajo se conversó sobre el potencial energético de Entre Ríos y la decisión del gobierno de asumir el tema como política de Estado. Se mencionaron e intercambiaron opiniones sobre instrumentos clave como el Fondo Compensador de Tarifas, considerado central para la estabilidad y el crecimiento del sector en su conjunto.

Participaron del encuentro:

  • Ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo.
  • Ministro de Gobierno, Manuel Troncoso.
  • Secretaria de Energía, Noelia Zapata.
  • Presidenta del IPCyMER, María Laura Renoldi.
  • Presidente de ENERSA, Ariel Brupbacher.

La Cooperativa 25 de Mayo remarcó su compromiso de continuar trabajando junto a los organismos provinciales y las demás cooperativas para fortalecer el servicio eléctrico y acompañar el desarrollo de las comunidades a las que abastece.

Continue Reading

Tendencias