Connect with us

Provinciales

Se ejecutan las obras del nuevo edificio e internado de la escuela Facundo Arce de Pto. Víboras con fondos entrerrianos

Published

on

Una vez finalizada la obra, se verán beneficiados los más de 120 alumnos que asisten al establecimiento, 50 de los cuales se alojan en el internado. Ambas obras que fueran licitadas en febrero pasado presentan un avance del 10 y 9 por ciento respectivamente.

Con una inversión de 34,7 millones de pesos entre ambos proyectos se trata de la construcción de un nuevo internado y la reforma integral del establecimiento educativo, en ambos casos el financiamiento es aportado por el gobierno provincial.

El ministro de Planeamiento, Luis Benedetto, visitó este martes el lugar, a fin de supervisar y evaluar los avances de las obras que están a cargo de la empresa Antolín Fernández.

Al respecto mencionó “tal como ha destacado el gobernador Bordet, nuestra prioridad es seguir trabajando en llevar soluciones a los problemas de los vecinos. El inicio de esta obra fue una prioridad de la actual administración provincial, y su culminación es también uno de los principales objetivos”.

Cabe destacar que se había llamado a licitación en reiteradas oportunidades durante los años pasados y tras arduos procesos en febrero se pudo realizar la apertura de sobres, firmándose el contrato que dio inicio a las obras el pasado 17 de junio.

Detalles de la obra

Constructivamente se trata de un internado para varones y mujeres desarrollado en dos edificios separados que cuentan con dormitorios, grupos sanitarios, office y dormitorio para preceptores. Conectados por galerías contarán además con un espacio común cerrado para la realización de tareas complementarias de la escuela.

Se prevén instalaciones eléctricas, sanitarias y de gas, llegándose a un total de 598 metros cuadrados cubiertos.

Por otro lado, la intervención en el edificio educativo, el cual tiene características propias de su época de construcción que data de 1906, pretende restaurar y devolver el valor arquitectónico a este histórico inmueble.

Se adaptarán los espacios, antes destinados a albergues, a fin de crear lugares comunes para la realización de múltiples actividades. Además se incorporarán aulas, una nueva biblioteca y un Salón de Usos Múltiples abierto a la comunidad.

La refacción prevé intervenir unos 900 metros cuadrados cubiertos y las ampliaciones incorporarán 620 metros cubiertos más.

Entre las tareas previstas se encuentran la adaptación a normas de seguridad del sistema eléctrico y de seguridad, reparación de cubiertas, pisos y umbrales, demolición de muros, restauración y nueva carpintería, grupos sanitarios nuevos, veradas y cercos perimetrales.

Ambos proyectos son financiados con fondos provinciales y son parte de las 63 obras escolares que está ejecutando actualmente el gobierno de Entre Ríos por un monto total de 758 millones de pesos.

Provinciales

#EntreRíos: Reunión “histórica” entre el Gobierno provincial y cooperativas eléctricas

Published

on

Autoridades del Gobierno de Entre Ríos recibieron el martes 21 de octubre, en el Salón de los Escudos de Casa de Gobierno, a representantes de cooperativas eléctricas de la provincia. La reunión fue calificada como “histórica e inédita” por los participantes, al abordar la situación actual de las distribuidoras y evaluar distintas herramientas de apoyo para estas instituciones que brindan un servicio esencial en todo el territorio entrerriano.

La Cooperativa de Servicios Públicos 25 de Mayo Ltda. —proveedora de energía en la zona— tuvo una participación activa en el encuentro. Desde la entidad destacaron el espacio de diálogo y expresaron su agradecimiento por las gestiones que permitieron concretar la reunión y por la atención brindada por las autoridades provinciales.

Durante la mesa de trabajo se conversó sobre el potencial energético de Entre Ríos y la decisión del gobierno de asumir el tema como política de Estado. Se mencionaron e intercambiaron opiniones sobre instrumentos clave como el Fondo Compensador de Tarifas, considerado central para la estabilidad y el crecimiento del sector en su conjunto.

Participaron del encuentro:

  • Ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo.
  • Ministro de Gobierno, Manuel Troncoso.
  • Secretaria de Energía, Noelia Zapata.
  • Presidenta del IPCyMER, María Laura Renoldi.
  • Presidente de ENERSA, Ariel Brupbacher.

La Cooperativa 25 de Mayo remarcó su compromiso de continuar trabajando junto a los organismos provinciales y las demás cooperativas para fortalecer el servicio eléctrico y acompañar el desarrollo de las comunidades a las que abastece.

Continue Reading

Provinciales

#EntreRíos: El próximo lunes comienza el cronograma de pagos para la administración pública provincial

Published

on

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de octubre, de activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos, inicia el lunes 3 de noviembre.

Lunes 3/11/2025: hasta 900.000.
Martes 4/11/2025: desde 900.001 hasta 1.080.000 pesos.
Miércoles 5/11/2025: desde 1.080.001 hasta 1.370.000 pesos.
Jueves 6/11/2011: desde 1.370.001 hasta 1.898.000 pesos.
Lunes 10/11/2025: superior a 1.898.001 pesos.

Continue Reading

Provinciales

#AMET: Elecciones de representantes docentes al CGE 2025: convocatoria para el 11 de diciembre

Published

on

El Consejo General de Educación (CGE) de Entre Ríos convocó a elecciones de representantes docentes para el período 2025. La jornada electoral se realizará el miércoles 11 de diciembre, de 08:00 a 18:00, en los establecimientos designados por la autoridad educativa provincial.

Podrán votar docentes activos y activas, tanto titulares como quienes ocupan cargos vacantes o interinos, de todos los niveles y modalidades del sistema educativo entrerriano. Se trata de una elección obligatoria, organizada por el CGE, para definir a quienes representarán al sector docente.

El padrón está disponible en la página web del organismo: https://cge.entrerios.gov.ar. Hay tiempo hasta el 5 de noviembre para solicitar cambios u observaciones sobre los datos registrales. Los reclamos deben enviarse por correo electrónico al Tribunal Electoral Docente: tribunalelectoral.cge@entrerios.edu.ar.

Desde AMET Regional XI señalaron que acompañan y participan del proceso en defensa de la docencia entrerriana, e invitaron a los y las docentes a verificar su inclusión en el padrón y a participar de la jornada del 11 de diciembre.

Continue Reading

Tendencias