Se fortalece el trabajo de Juntas de Gobierno y Comunas
Published
5 años ago
on
By
#EntreRíos #Comunas #ObrasEn el marco de los programas 1000 Evitas y Juntas y Comunas a la Obra, la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, entregó aportes por más de 2 millones de pesos a juntas de gobierno de Paraná, Tala, La Paz, Diamante, Gualeguay y una Comuna de Colón.
El programa 1000 Evitas, está destinado al mejoramiento de viviendas para familias de bajos recursos. En tanto, el programa Juntas y Comunas a la Obra, a la realización de pequeñas obras públicas y al mantenimiento y conservación de caminos rurales.
En este marco, la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, a través de una reunión por zoom, hizo la entrega formal de un total de 2.291,053 pesos en aportes para las juntas de Aldea Rafael de Paraná; Sauce Sur de Tala; Colonia Vivaro de La Paz; Gral. Alvear de Diamante; Estación Lazo de Gualeguay y a la Comuna La Clarita de Colón.
“Me alegra mucho que a pesar de la pandemia estemos entregando aportes para mejorar los caminos y las situaciones habitacionales de las zonas rurales. Estamos haciendo un gran esfuerzo, pero en la medida que tenemos las habilitaciones presupuestarias procedemos a brindar respuestas a través de los programas 1000 Evitas y Juntas y Comunas a la Obra”, subrayó la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero al tiempo que saludó la presencia de legisladores, funcionarios y presidentes de Juntas y Comuna y destacó el trabajo en equipo entre los organismos del estado provincial.
En este sentido, la ministra Romero comentó: “Venimos trabajando en muchísimos casos haciendo una confluencia de esfuerzos con Vialidad, juntas de gobierno y comunas para mejorar los caminos. Estos esfuerzos han dado resultados muy buenos que todos ponderan y quieren repetir.
Se realiza un solo expediente con todos los aportes vinculados al transporte para trasladar los materiales que destina Vialidad y así, se cubre la necesidad de todo un departamento en materia de caminos”.
Los aportes del Programa Juntas y Comunas a la Obra, en este caso, están destinados a la compra de broza, un tractor, una hormigonera con motor, una retroexcavadora para tractor y cubiertas para motoniveladora.
El presidente de Comuna La Clarita, Mario Gustavo Devotto, quien recibió aporte para la compra de una máquina retroexcavadora, agradeció al gobierno provincial y detalló: “Esta ayuda nos da una mano muy grande ya que la población pide reparación en los caminos y una retroexcavadora nos viene muy bien para dar una mano a las tareas que realiza Vialidad y brindar mejoras para la comunidad”.
Por su parte, la presidenta de Junta San Rafael, Roxana Toley, explicó: “En el día de hoy recibimos dos aportes, 1000 Evitas y Juntas y Comunas a la Obra. El primero nos viene bien para tener los caminos como se necesitan y el segundo, nos permite colaborar con las personas que no tiene la posibilidad de comprar los materiales para terminar sus viviendas”.
Estuvieron presentes en la reunión realizada por videoconferencia, los presidentes de juntas y Comuna; los diputados Jorge Cáceres, Diego Lara, Gustavo Zavallo, Mariano Rebord y Sara Folleto; los senadores Francisco Morchio, Mauricio Santa Cruz, Juan Carlos Kloss y Omar Migueles; el secretario de Asuntos Municipales, Fabián Flores; el subsecretario de Comunas, Mariano Nuñez; el director de Juntas de Gobierno, José Bantar; el coordinador de Juntas de Gobierno, Rodrigo Rausch y el coordinador de Juntas de Gualeguay, Pedro Meda.
Con financiamiento provincial, avanza la obra de construcción y pavimentación con hormigón del ingreso para el tránsito pesado a Pueblo Brugo, en el departamento Paraná. Se trata de 1,2 kilómetros, de los cuales se llevan ejecutados un 90 por ciento.
Con el objetivo de garantizar una mejor transitabilidad y conectividad a vecinos y productores, en el marco del plan de reactivación de obras viales impulsado por el gobernador Rogelio Frigerio, avanza la obra de desvío al tránsito pesado en Pueblo Brugo, localidad distante a 79 kilómetros de la capital provincial.
Desde el área de inspección técnica de Vialidad provincial se comunicó que se terminó la obra básica de hormigón, resta la demarcación horizontal de las calles; colocación de cartelería; se están terminando de instalar las barandas de contención; y se trabaja en la construcción de calles lindantes a la Cooperativa Agrícola La Ganadera.
Respecto a la obra, el responsable del Centro Operativo Pueblo Brugo de la Cooperativa La Ganadera, Carlos Maidana, expresó que «es una obra muy esperada, con una importante inversión de la provincia» y destacó la «decisión de que cada peso sea destinado a este tipo de obras fundamentales para la producción y los vecinos».
«Este tipo de trabajos son de vital importancia para el fluido tránsito de camiones que utilizan el acceso para sacar su producción desde los campos aledaños hacia la planta de acopio de cereales y el puerto de embarque», acotó.
El pasado sábado, en el anfiteatro Pitín Pérez se llevó adelante el Pre Festival del Yeso, un evento que destacó por la calidad y pasión de sus participantes. La organización destacó el nivel excepcional de los concursantes, lo que dificultó la tarea del jurado al momento de elegir a los ganadores. Finalmente, el ballet Sonar del Alma, la intérprete Candela Clavel Heiss, y el acordeonista Zurdo Caballero se llevaron los premios en sus respectivas categorías.
La noche fue un verdadero éxito, no solo por la competencia, sino también por la celebración que siguió. La organización agradeció a todos los participantes por hacer de esta fiesta un auténtico espectáculo. La emoción y el entusiasmo de los artistas y del público se fusionaron para crear una experiencia única y memorable.
Para cerrar la noche con un broche de oro, Miguel Figueroa y su conjunto Amanecer Campero tomaron el escenario, deleitando a los espectadores con su música. La entrada fue libre y gratuita, lo que permitió que personas de todas las edades y procedencias se unieran a la propuestas de los participantes.
La Municipalidad de Hernandarias extendió sus agradecimientos a todos los involucrados en la organización de esta maravillosa noche. Con la expectativa de seguir creciendo y mejorando, la comunidad ya se prepara para el Festival del Yeso, que promete ser un evento aún más grande y emocionante. La cuenta regresiva ha comenzado, y la ciudad se viste de fiesta para recibir a miles de visitantes que se unirán a esta celebración cultural y musical.
El municipio de Hernandarias recibió la visita de Carlos Iriarte y Sebastián López, representantes de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, quienes se acercaron a la ciudad para conocer más sobre el tradicional Desfile de Carrozas Artesanales, que este año celebra su 60° edición.
Acompañados por el Presidente Municipal, Juan Maldonado, el secretario de gobierno, Emanuel Peter, la coordinadora de cultura, Agustina Kliphart, y la concejal Clara Quirolo, los representantes provinciales pudieron observar de cerca algunas de las más de 20 carrozas que se están preparando para la festividad. «Se mostraron gratamente sorprendidos por el trabajo que observaron», destacaron las autoridades locales tras la visita.
Durante el encuentro, se reafirmó el compromiso de continuar trabajando en conjunto con la Secretaría de Cultura para que esta celebración tradicional siga creciendo y alcance un mayor reconocimiento a nivel provincial. «Agradecemos a la Secretaría por acompañarnos y apoyarnos en este año tan importante para nuestra fiesta», expresaron desde el municipio.