Connect with us

General

Se reunió el comité de crisis de Hernandarias

Published

on

#Hernandarias #COES #Comunicado

El Comité de Crisis se reunió y emitió un comunicado donde remarca que actividad está habilitada y cada regulación local a las que se encuentran trabajando, dentro de la nota está lo difundido y se aconseja informarse de este importante comunicado.

En el día de la fecha 12 de Mayo en la sede de la Municipalidad de Villa Hernandarias se mantuvo una reunión entre Intendente, Secretario de Gobierno, Jefe de Bomberos, Jefe de la Comisaria, Director del Hospital y Encargado de Tránsito a los efectos de ajustar las medidas de seguridad en virtud de la prórroga de la cuarentena social obligatoria hasta el día 24 de Mayo para evitar la propagación del COVID-19, se consensuó lo siguiente:

– Restricción de los accesos a la ciudad en las mismas condiciones.
– Uso obligatorio de elementos de protección que cubran nariz, boca y mentón para ingresar o permanecer en locales comerciales o en dependencias de atención al público.
– Controles a los transportistas que realizan el aprovisionamiento de mercadería y a los camioneros de la empresa INDAVISA que transportan carne aviar a otras provincias en las mismas condiciones solicitándole al camionero que llega que realice aislamiento social en su casa (Decreto 361) con su familia hasta que vuelva a salir.
– Control a los vehículos particulares que ingresa desde otras localidades.
– El horario de cierre de comercios será obligatorio a partir de las 20.00 horas excepto Estaciones de Servicios y Farmacias.
– Los Delivery habilitados podrán realizar su trabajo hasta las 23 horas, la inscripción del vehículo y la persona autorizada a trabajar hasta ese horario se hará en la sede de la comisaría local.
– Las Actividades que fueron exceptuadas fueron notificadas y se les entrego un protocolo de atención, de su estricto cumplimiento depende mantener esa condición.
– Siguen no exceptuados para funcionar según lo dispuesto en el artículo 10 del DNU Nº 459/2020 a saber y no depende de la Municipalidad su apertura:

1- Dictado de clases presenciales en todos los niveles y todas las modalidades.
2- Eventos públicos y privados sociales, culturales, recreativos, deportivos, religiosos y de cualquier otra índole que implique la concurrencia de personas.
3- Centros Culturales, Bibliotecas, Museos, Restaurantes, Bares, Gimnasios, Clubes y cualquier otro espacio público o privado que implique la concurrencia de personas.
4- Actividades turísticas, apertura de parques, plazas o similares.

Con respecto a las salidas recreativas NO ESTÁN AUTORIZADAS, la Municipalidad está determinando lugares y horarios para su implementación.

LA MUNICIPALIDAD GARANTIZA LOS SIGUIENTES SERVICIOS:

– Corte de pasto en espacios públicos y banquinas.
– Fumigación contra mosquitos.
– Recolección de residuos días domingos, martes y jueves.
– Servicios de cloacas.
– Servicio de alumbrado.
– Control de ingresos con personal de transito.
– Fumigación de camiones en los ingresos con personal del galpón municipal.

Señor vecino, es necesaria su colaboración evitando sacar ramas, escombros, pastos y cualquier otro residuo que no sea domiciliario.
Mantenemos los controles para cuidar la salud del pueblo y evitar la propagación del COVID-19.
No debemos pensar que vencimos la pandemia, cualquier error que cometamos en mayo lo pagaremos con vidas en Junio, ayúdanos en los controles, te pedimos que seas protagonista y responsable en esta momento que nos toca vivir.

General

#FestivaldelYeso: Se llevó a cabo el Pre Festival ante un buen marco de público

Published

on

El pasado sábado, en el anfiteatro Pitín Pérez se llevó adelante el Pre Festival del Yeso, un evento que destacó por la calidad y pasión de sus participantes. La organización destacó el nivel excepcional de los concursantes, lo que dificultó la tarea del jurado al momento de elegir a los ganadores. Finalmente, el ballet Sonar del Alma, la intérprete Candela Clavel Heiss, y el acordeonista Zurdo Caballero se llevaron los premios en sus respectivas categorías.

La noche fue un verdadero éxito, no solo por la competencia, sino también por la celebración que siguió. La organización agradeció a todos los participantes por hacer de esta fiesta un auténtico espectáculo. La emoción y el entusiasmo de los artistas y del público se fusionaron para crear una experiencia única y memorable.

Para cerrar la noche con un broche de oro, Miguel Figueroa y su conjunto Amanecer Campero tomaron el escenario, deleitando a los espectadores con su música.  La entrada fue libre y gratuita, lo que permitió que personas de todas las edades y procedencias se unieran a la propuestas de los participantes.

La Municipalidad de Hernandarias extendió sus agradecimientos a todos los involucrados en la organización de esta maravillosa noche. Con la expectativa de seguir creciendo y mejorando, la comunidad ya se prepara para el Festival del Yeso, que promete ser un evento aún más grande y emocionante. La cuenta regresiva ha comenzado, y la ciudad se viste de fiesta para recibir a miles de visitantes que se unirán a esta celebración cultural y musical.

Continue Reading

General

#Carrozas: Funcionarios locales y provinciales visitaron las carrozas

Published

on

El municipio de Hernandarias recibió la visita de Carlos Iriarte y Sebastián López, representantes de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, quienes se acercaron a la ciudad para conocer más sobre el tradicional Desfile de Carrozas Artesanales, que este año celebra su 60° edición.

Acompañados por el Presidente Municipal, Juan Maldonado, el secretario de gobierno, Emanuel Peter, la coordinadora de cultura, Agustina Kliphart, y la concejal Clara Quirolo, los representantes provinciales pudieron observar de cerca algunas de las más de 20 carrozas que se están preparando para la festividad. «Se mostraron gratamente sorprendidos por el trabajo que observaron», destacaron las autoridades locales tras la visita.

Durante el encuentro, se reafirmó el compromiso de continuar trabajando en conjunto con la Secretaría de Cultura para que esta celebración tradicional siga creciendo y alcance un mayor reconocimiento a nivel provincial. «Agradecemos a la Secretaría por acompañarnos y apoyarnos en este año tan importante para nuestra fiesta», expresaron desde el municipio.

 

Continue Reading

General

#RecursosNaturales: Decomisan 3.456 kilos de pescado y más de 900 metros de redes de pesca

Published

on

La dirección de Recursos Naturales y Fiscalización del Ministerio de Desarrollo Económico intervino en el operativo realizado en el arroyo Feliciano, donde se decomisaron más de 3.400 kilos de pescado e incautaron redes inhabilitadas por la Ley de Pesca provincial Nº 4892.

La fiscalización de la actividad pesquera en la provincia es una tarea conjunta con personal de Prefectura Naval Argentina cuando se trata de un control en vías navegables. En esta oportunidad, el procedimiento fue realizado por personal de Prefectura La Paz, quien solicitó la acción conjunta con la Dirección de Recursos Naturales y Fiscalización.

El operativo se inició en un patrullaje fluvial a la altura del kilómetro 708 del río Paraná, por la zona del arroyo Feliciano, en el departamento La Paz, donde según indicaron los agentes, detectaron seis embarcaciones con siete personas a bordo, que pescaban con redes caladas en ambas márgenes del curso de agua.

El director de Fiscalización de los Recursos Naturales de la provincia, Marcelo Sapetti, informó que se decomisaron un total de 3.456 hilos de pescado, detectándose entre las especímenes, 1.062 sábalos, 42 tarariras y 48 dorados; labrándose las correspondientes actas por infringir la ley provincial de pesca y sus resoluciones anexas.

Sapetti aclaró que, al margen de la cantidad de peces incautados, existe además la resolución 4829/05 SPG que prohíbe la pesca comercial y declara zona sujeta a ordenamiento regulador de la actividad pesquera a los ambientes acuáticos interiores y limítrofes del departamento La Paz, disponiéndose que en el arroyo Feliciano, río Guayquiraró e Isla Curuzú Chalí sólo se permitirá la práctica de la pesca deportiva con devolución.

El operativo realizado obtuvo como resultado un total de 1.152 especímenes autóctonos, 10 redes de pesca que alcanzan un total de 948 metros de extensión y las barcas.

La Dirección de Recursos Naturales y Fiscalización, de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca tiene a disposición dos teléfonos de recepción de denuncias a la pesca de extracción o comercial: 0343 4207882 /8897.

Continue Reading

Tendencias