Connect with us

Sociales

Tiene media sanción la adhesión a ley nacional que aborda el autismo

Published

on

El texto aprobado el martes en la sesión ordinaria, surgió de la unificación de las iniciativas que presentó el diputado diamantino Jorge Monge (Expte. 21313 de 2015) y la diputada justicialista, Miriam Lambert (Expte. 23154 de 2018). Ahora resta la revisión en la Cámara de Senadores que de no tener modificaciones puede ser votada en las próximas sesiones. Y luego restaría la reglamentación del ejecutivo provincial para que quede en vigencia la ley.
En ocasión de fundamentar su proyecto, el diputado Monge precisó que «este tipo de trastornos (Trastorno Autista, Trastorno de Asperger, Síndrome de Rett, Trastorno Desintegrativo y Trastorno del Desarrollo no Especificado), en general entendidos y definidos como un conjunto de síntomas, tienen inicio a muy temprana edad, y afectan o pueden afectar múltiples áreas del desarrollo.
Particularmente, impactan las áreas vinculadas a las habilidades para la interacción social, las capacidades comunicativas y lingüísticas, las vinculadas al desarrollo de actividades e intereses, y las habilidades para el juego.
Los primeros síntomas suelen ser muchas veces inadvertidos, por resultar poco claros, y suele ocurrir que provocan en los padres y responsables de los niños  sentimientos de inquietud, angustia, y temor más que una actitud o reacción tendiente a la búsqueda de ayuda profesional vía la consulta correspondiente.
Los trastornos del espectro autista tienen un curso continuo, donde algunas personas mejoran y otras presentan deterioros conductuales, revistiendo fundamental importancia la detección e intervención profesional especializada temprana de los niños  con alteraciones del desarrollo, que se enmarcan dentro de un cuadro de espectro autista, a los fines de favorecer las posibilidades de un pronóstico positivo de su evolución.
En este sentido es dable destacar la significativa relevancia de que tanto los profesionales de la salud, particularmente médicos pediatras, enfermeros, padres, y docentes, estén suficientemente interiorizados sobre los indicios e indicadores de la existencia de algún trastorno o alteración que afecte el desarrollo normal del niño, a los fines de su pronta derivación a los profesionales especializados en esta temática para que procedan a una evaluación diagnóstica íntegra correspondiente , y que para el supuesto que el caso lo amerite se viabilice y facilite el acceso a las prestaciones e intervenciones que se requieran para su atención.

Así, diversos estudios de tipo estadísticos indican que una detección a temprana edad, con la intervención consecuente, y un adecuado contexto educativo, acrecienta las posibilidades de que el niño afectado pueda tener una mejoría en su pronóstico, incluyendo aspectos como el lenguaje y el rendimiento intelectual» señaló el legislador radical Monge.

Sociales

#Hernandarias: El municipio licitará la concesión del Comedor El Flotante

Published

on

La Municipalidad de Hernandarias informó la apertura de la Licitación Pública N.º 03/2025, cuyo objeto es la explotación del bar y comedor “El Flotante”. La idea es lograr que los inversores puedan proyectar que propondrán en la temporada veraniega en el tradicional camping municipal.

A continuación, los datos principales del llamado:

  • Objeto: Licitación para la explotación del bar y comedor “El Flotante”.
  • Apertura de sobres: 21 de noviembre de 2025.
  • Hora: 11:00.
  • Lugar de apertura: Municipalidad de Hernandarias.
  • Valor del pliego: pesos veinticinco mil ($25.000,00).

Se invita a las y los interesados a presentarse en la fecha y hora indicadas.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: Organizan una Peña folklórica en la Escuela N° 68 este viernes 14 de noviembre

Published

on

En la Escuela N° 68 «Hernando Arias de Saavedra», se llevará a cabo la 2° Peña Folklórica que se realizará el viernes 14 de noviembre, desde las 20:00, en las instalaciones de la institución. Será una noche para celebrar nuestras tradiciones con música, danza, presentaciones estudiantiles, artistas invitados, sorteos y servicio de cantina. El evento servirá para mostrar trabajos de los diferentes años que representarán sobre el escenario.

Programación artística (cronograma estimado)

  • 20:10 — 2.º grado TM: Esquema sobre juegos tradicionales
  • 20:20 — 5.º A, B y C: Región Central – Leyenda del Ombú
  • 20:40 — 1.º ciclo TT: Región Noroeste – Pachamama y Carnaval
  • 21:00 — 4.º A: Región Litoral – Representación: Leyenda de la Yerba Mate
  • 21:15 — Escuela Municipal de Danzas
  • 21:30 — Corte
  • 21:45 — 1.º grado A-B TM: Obra teatral “Los gauchitos del TikTok”
  • 22:00 — 6.º A, B y C: “Puerto Sánchez”
  • 22:05 aprox. — 4.º: Danza “El Gato Correntino” (Seño Juli)
  • 22:10 — 1.º ciclo (2.º y 3.º TM): Región Litoral – Chamamé con relaciones, con invitados especiales: Grupo de Adultos Mayores
  • 22:30 — 4.º C: Región Litoral – Leyenda del Irupé con danza
  • 22:40 — 5.º A-B y 6.º A-B-C: Esquema rítmico con porras (“La viajera”)
  • 22:50 — 4.º B: Región Litoral – Representación: “El Pombero”
  • 23:00 — 5.º C y D: Región Central – “La fiesta de la cosecha”
  • 23:15 — Presentación: La Mal Peinada
  • 23:25 — 6.º D TT: “Pescadores del Paraná”
  • 23:35 — 6.º A-B-C (Seño Juli): Chamamé y malambo
  • Cierre — Los del Solar

La peña contará con la presentación de estudiantes de todos los grados, artistas invitados y un espacio para compartir en familia. Habrá sorteos y cantina a beneficio de la cooperadora.

  • Día y hora: viernes 14 de noviembre, 20:00
  • Lugar: Escuela N° 68

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: Convocatoria abierta para el 2° Pre Festival del Yeso

Published

on

El período de inscripción se encuentra abierta para participar del 2° Pre Festival del Yeso, una propuesta destinada a artistas musicales y ballets folclóricos que deseen ser parte de la antesala de una de las celebraciones más esperadas de la región.

Esta es una gran oportunidad para mostrar tu talento y vivir la experiencia de ser parte de nuestro festival, compartiendo escenario con artistas que mantienen viva la tradición y la cultura popular.

Inscripción online: https://forms.gle/eTS98Z2JjHWeqR9M9
Reglamento completo: Ver aquí
Más información: 3435 11-1091

¡No te pierdas la oportunidad de ser protagonista y formar parte de este encuentro lleno de música, danza y tradición!
Sumate al 2° Pre Festival del Yeso y viví la previa de esta gran fiesta popular.

Continue Reading

Tendencias