Connect with us

Sociales

#Transporte: El gobierno de Entre Ríos analiza nuevos sistemas de transporte provincial

Published

on

El Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, a través de la Secretaría de Transporte, está llevando adelante proyectos para la transformación en el sistema de transporte de Entre Ríos, con el objetivo de modernizar y elevar la calidad del servicio.

“Los entrerrianos necesitamos mejores condiciones en el servicio, frecuencias y recorridos que respondan a las diferentes regiones de la provincia, para que los recursos que ahora se destinan a subsidiar un formato ya obsoleto, cambien hacia una nueva visión del transporte público provincial”, expresó el ministro Darío Schneider.

Desde el inicio de la gestión, el equipo de la Secretaría de Transporte estuvo trabajando en metas de corto y mediano plazo, buscando proyectos más innovadores, inspirados en modelos exitosos ya existentes de otras provincias de la región centro y en estrecha colaboración con los gobiernos locales.

En este marco, se entablaron conversaciones para analizar alianzas estratégicas con empresas líderes de tecnología en el sector, adaptando estas ideas a los recursos disponibles en Entre Ríos.

Para la planificación de un nuevo sistema de transporte, el equipo de la Secretaría, junto a representantes de Sidecreer, encabezados por su titular Mariano Reyno Buch, concretaron un primer encuentro que busca darle a la provincia un sistema de aporte a la demanda. Este enfoque permitirá un control total de la información, garantizando mejor calidad de servicio, seguridad, horarios, frecuencias y eficacia en el sistema financiero.

El secretario de Transporte, Juan Diego Elsesser, destacó la importancia de este encuentro de trabajo y la disposición mostrada, tanto por la empresa como por los equipos técnicos. Este primer encuentro busca evaluar la viabilidad del respaldo del gobierno, a través de Sidecreer, como órgano administrativo para la emisión de tarjeta de transporte; y de la Secretaria de Transporte, como agente efector para la primera etapa.

«Fuimos a analizar la posibilidad de un esquema donde se podría subsidiar a sectores por etapas, como la demanda en jubilados, empleados públicos y personal docente, que ya cuenten con la tarjeta y usen transporte como prueba piloto. El paso siguiente será tener un informe técnico de la empresa que nos permitirá ver la posibilidad de implementación para Entre Ríos», expresó Elsesser.

Por último, se refirió al pedido del gobernador Rogelio Frigerio de dejar atrás 20 años de un mismo esquema que funciona sin actualizaciones a las necesidades de los usuarios. “Nos ha pedido tener la meta de un transporte público de mayor calidad, que impulse el desarrollo y la conectividad en toda la provincia», manifestó.

Sociales

#Hernandarias: El programa «Ver para ser Libres» llega al Centro de Salud Norte

Published

on

El próximo jueves 21 de agosto, la ciudad será sede del operativo de salud visual “Ver para ser Libres”, destinado a niñas y niños de 6 a 12 años. La actividad se llevará a cabo en el Centro de Salud Norte, ubicado en Tucumán 573, en el horario de 9:30 a 17:30 horas.

La iniciativa es impulsada por el municipio en articulación con el Ministerio de Desarrollo Humano de Entre Ríos y el Ministerio de Capital Humano de la Nación.

Durante la jornada se realizarán controles de agudeza visual por orden de llegada. En caso de ser necesario, se entregarán anteojos recetados sin costo para las familias. El programa destaca la importancia de una buena visión en la infancia para el desarrollo educativo y emocional.

 

 

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: Arranca la inscripción para el 61° Desfile de Carrozas Artesanales

Published

on

La localidad se prepara para una de sus fiestas más tradicionales: el 61° Desfile de Carrozas Artesanales. El evento se realizará el próximo sábado 11 de octubre, y ya se abrió la convocatoria para todos aquellos que deseen participar con sus creaciones.

Los interesados en formar parte de esta celebración pueden inscribirse de forma online o presencial. Para más información y para completar el formulario de inscripción, se puede acceder al siguiente enlace: https://forms.gle/9HPWotmX6fEUoKmL9.

Quienes tengan dudas o consultas sobre la inscripción, pueden comunicarse al número de teléfono 3435 11-1091. La organización invita a los vecinos a sumarse y ser parte de esta fiesta que combina color, diversión y tradición.

Continue Reading

Sociales

#Seguridad: Alertan sobre estafas que usan como excusa los cortes de servicios

Published

on

En los últimos días, se ha detectado una modalidad de estafa que busca engañar a los vecinos de la zona. Se trata de mensajes de WhatsApp que alertan sobre supuestos cortes de servicios públicos (como luz, agua o gas). Estos mensajes son el gancho para, posteriormente, intentar robar datos personales y bancarios.

Las autoridades y especialistas en seguridad digital han emitido una alerta a la población, ya que estos mensajes son falsos y tienen como único fin cometer estafas. El modus operandi de los delincuentes consiste en pedir datos personales con la excusa de solucionar el problema, y así acceder a cuentas bancarias o billeteras virtuales.

 

Para evitar caer en estos engaños, es fundamental seguir estas recomendaciones:

  1. Desconfía de llamadas y mensajes inesperados que pidan información personal o financiera. Ninguna empresa o banco oficial te solicitará tus claves por teléfono o mensaje.
  2. No abras enlaces extraños que lleguen por WhatsApp o correo electrónico.
  3. Nunca compartas códigos de verificación. Son la llave de entrada a tus cuentas.
  4. No envíes fotos de tu DNI, ni claves o contraseñas a nadie.
  5. Usa contraseñas diferentes y seguras para cada aplicación.
  6. Activa el doble factor de autenticación en tus billeteras virtuales y aplicaciones bancarias.
  7. Evita las redes de wifi públicas para hacer operaciones bancarias.
  8. Configura una clave de acceso a tu celular y desactiva la visibilidad de las notificaciones en la pantalla bloqueada.
  9. Desactiva la ubicación, cámara y micrófono cuando no los estés usando.
  10. Mantén actualizado el sistema operativo de tu celular y las aplicaciones.

Si sospechas que has sido víctima de una estafa o recibes mensajes de este tipo, es importante que no respondas, los elimines y hagas la denuncia correspondiente a las autoridades.

Tres modalidades de engaño que debes conocer

 

  1. Correos electrónicos falsos (Phishing): Recibes un correo que parece oficial (de un banco, empresa de servicios o billetera virtual) pero en realidad busca que hagas clic en un enlace para robar tu información.
  2. Mensajes de texto o WhatsApp falsos (Smishing): Es la modalidad que se está usando en este momento. Los mensajes te presionan con una urgencia o te ofrecen un premio para que entregues tus datos.
  3. Duplicación de SIM (SIM swapping): Los estafadores consiguen un duplicado de tu chip telefónico para tomar el control de tu número y, con él, acceder a tus aplicaciones bancarias.

Continue Reading

Tendencias