Connect with us

Sociales

#Transporte: El gobierno de Entre Ríos analiza nuevos sistemas de transporte provincial

Published

on

El Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, a través de la Secretaría de Transporte, está llevando adelante proyectos para la transformación en el sistema de transporte de Entre Ríos, con el objetivo de modernizar y elevar la calidad del servicio.

“Los entrerrianos necesitamos mejores condiciones en el servicio, frecuencias y recorridos que respondan a las diferentes regiones de la provincia, para que los recursos que ahora se destinan a subsidiar un formato ya obsoleto, cambien hacia una nueva visión del transporte público provincial”, expresó el ministro Darío Schneider.

Desde el inicio de la gestión, el equipo de la Secretaría de Transporte estuvo trabajando en metas de corto y mediano plazo, buscando proyectos más innovadores, inspirados en modelos exitosos ya existentes de otras provincias de la región centro y en estrecha colaboración con los gobiernos locales.

En este marco, se entablaron conversaciones para analizar alianzas estratégicas con empresas líderes de tecnología en el sector, adaptando estas ideas a los recursos disponibles en Entre Ríos.

Para la planificación de un nuevo sistema de transporte, el equipo de la Secretaría, junto a representantes de Sidecreer, encabezados por su titular Mariano Reyno Buch, concretaron un primer encuentro que busca darle a la provincia un sistema de aporte a la demanda. Este enfoque permitirá un control total de la información, garantizando mejor calidad de servicio, seguridad, horarios, frecuencias y eficacia en el sistema financiero.

El secretario de Transporte, Juan Diego Elsesser, destacó la importancia de este encuentro de trabajo y la disposición mostrada, tanto por la empresa como por los equipos técnicos. Este primer encuentro busca evaluar la viabilidad del respaldo del gobierno, a través de Sidecreer, como órgano administrativo para la emisión de tarjeta de transporte; y de la Secretaria de Transporte, como agente efector para la primera etapa.

«Fuimos a analizar la posibilidad de un esquema donde se podría subsidiar a sectores por etapas, como la demanda en jubilados, empleados públicos y personal docente, que ya cuenten con la tarjeta y usen transporte como prueba piloto. El paso siguiente será tener un informe técnico de la empresa que nos permitirá ver la posibilidad de implementación para Entre Ríos», expresó Elsesser.

Por último, se refirió al pedido del gobernador Rogelio Frigerio de dejar atrás 20 años de un mismo esquema que funciona sin actualizaciones a las necesidades de los usuarios. “Nos ha pedido tener la meta de un transporte público de mayor calidad, que impulse el desarrollo y la conectividad en toda la provincia», manifestó.

Sociales

#Hernandarias: Alumnos de la Escuela Técnica N° 58 visitaron frigorífico y fábrica de embutidos

Published

on

Experiencia práctica para futuros Técnicos en Industria de la Alimentación. Este martes 14 de octubre, estudiantes de 4º y 7º año de la especialidad Técnicos en Industria de la Alimentación de la Escuela Técnica N° 58 «Dr. Federico Hoening» de Villa Hernandarias realizaron una visita educativa a empresas del sector. Los alumnos recorrieron las instalaciones del Frigorífico Flor de Ceibo y la fábrica de embutidos y chacinados Suino.

Acompañados por los docentes Tatiana Maidana y Adán Schmidt, los jóvenes tuvieron la oportunidad de observar de cerca los procesos productivos, enriqueciendo sus conocimientos teóricos con una experiencia práctica. Desde la institución, se agradeció el acompañamiento de las familias, fundamental para la concreción de estas actividades que contribuyen significativamente al aprendizaje de los estudiantes.

Continue Reading

Sociales

#PiedrasBlancas: nueva edición del “Martes de Feria” con verduras de la Huerta Municipal y emprendedores locales

Published

on

La propuesta impulsa el consumo a bajo costo y el acompañamiento a la producción local. El Área de Producción de la Municipalidad de Piedras Blancas realizó esta mañana una nueva edición de la “Feria Productiva”, en el marco del tradicional “Martes de Feria”. La iniciativa acerca a vecinos y vecinas verduras frescas y de calidad, cosechadas en la Huerta Municipal, a precios accesibles.

Además, el espacio permite que emprendedores y emprendedoras de la localidad exhiban y comercialicen sus productos, fortaleciendo la economía local y la vinculación directa entre productores y consumidores.

Desde el municipio señalaron que la continuidad de la feria busca promover hábitos de consumo saludable, dinamizar el circuito productivo de proximidad y ofrecer una opción económica para los hogares de la ciudad. Se recomienda a la comunidad seguir los canales oficiales para conocer fechas, horarios y puntos de venta de las próximas jornadas.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: el Hospital Vecinal San Martín celebró la Semana de la Lactancia Materna y el Día Mundial de la Alimentación

Published

on

El Hospital Vecinal San Martín de Hernandarias realizó actividades especiales en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna y del Día Mundial de la Alimentación. La propuesta reunió a familias de la localidad en espacios de encuentro y construcción en salud.

Las jornadas estuvieron guiadas por la licenciada en Obstetricia Natalí Benedetti y la licenciada en Nutrición Sabina Carrá, quienes brindaron información, despejaron dudas y compartieron recomendaciones prácticas sobre lactancia, alimentación saludable y cuidados en las distintas etapas de la vida.

Desde la institución señalaron que la salud comienza con una alimentación adecuada desde el inicio de la vida y que, a lo largo del tiempo, es responsabilidad de toda la comunidad promover entornos que la hagan posible.

El hospital agradeció la participación de cada familia que se acercó para aprender, compartir y fortalecer hábitos que cuidan la salud. Las actividades se desarrollaron con buena convocatoria y en un clima de intercambio cercano.

Continue Reading

Tendencias