Connect with us

Turismo

#Turismo: El gobierno quiere mantener el turismo todo el año

Published

on

El gobernador Gustavo Bordet mantuvo una reunión de trabajo con referentes turísticos de la costa del Uruguay en la que se trató la articulación pública-privada para fortalecer la temporada baja.

“El trabajo turístico que se hizo desde la provincia superó mucho las expectativas”, sostuvo el presidente de la Asociación Hotelera de Concordia, Gustavo Brand.

El gobernador Bordet, acompañado por la secretaria de Turismo, María Laura Saad, recibió este martes a referentes hoteleros de la costa del Uruguay, con quienes trató diversos temas para favorecer al sector y fortalecer la temporada baja.

Al respecto, la secretaria de Turismo, María Laura Saad, expresó: “Recibimos a los empresarios hoteleros, en este caso de Federación y Concordia, quienes solicitaron esta reunión. Fue muy ameno y sobre todo tratamos temas inherentes a la ayuda que se les puede brindar desde el sector gubernamental, como la Billetera Virtual, la Billetera Entre Ríos que vamos a trabajar fundamentalmente para fortalecer la temporada baja para que los entrerrianos puedan viajar y obtener los descuentos en nuestra provincia. También se habló del Impuesto Inmobiliario a la hotelería que está emplazada en lugares como parques y ese tipo de cosas. Y otro tema importante que tratamos fue la línea crediticia de ayuda para la mejora de la calidad de los servicios, como inversiones en infraestructura o equipamiento de cada uno de ellos”, explicó la secretaria.

Agregó que previo a este encuentro habían mantenido reuniones también con la Secretaría de Turismo de la Nación que en los próximos días lanzarán distintas líneas de créditos para el sector hotelero, gastronómico y turístico.

“Desde la Secretaría estamos trabajando fuertemente en todo lo que tiene que ver con la promoción turística, cosa que también dialogamos en esta reunión, un poco tendiente de cara a lo que se viene. Terminamos una temporada excelente y ya estamos de cara a Semana Santa preparando distintos eventos”, comentó.

Precisó luego que «los últimos días de este mes vendrán a la provincia 10 agencias de Uruguay de la mano del Improtur, visitando diferentes lugares para vivir la experiencia del termalismo en Entre Ríos y así poder vender estos paquetes en la República Oriental del Uruguay. También seguimos con nuestras campañas de promoción turísticas, con Alma Yatay, estaremos la semana próxima en el departamento Soriano, en Uruguay, junto a la Región Centro en una feria para mostrar todo lo que se viene, seguimos con las capacitaciones en diferentes lugares de la provincia con varias directrices de calidad y también trabajando fuertemente con el área de fiscalización”.

En tanto, el presidente de la Asociación Hotelera de Concordia, Gustavo Brand, indicó: “Venimos un poco para hablar del resultado del trabajo turístico que se hizo desde la provincia que superó mucho las expectativas y aprovechamos también para acercar inquietudes en tema de turismo y de emprendimientos. Hay una buena respuesta del gobierno provincial para acompañar estas cosas que venimos hablando, así que nos vamos muy contentos de haber tenido esta charla que fue muy positiva”, comentó y dijo que se está trabajando desde distintos sectores de la costa del Uruguay en los diferentes atractivos turísticos que tiene esa región de la provincia de Entre Ríos.

Turismo

#Hernandarias: Maldonado se reunió con prestadores turísticos

Published

on

En el sitio oficial de la red social Facebook de la gestión municipal dieron a conocer la reunión de prestadores turísticos con el actual secretario de Gobierno e Intendente electo Juan Maldonado dejaron el mensaje de la gestión que comienza el próximo 10 de diciembre se apostará a potenciar el turismo.

La reunión que se llevó a cabo en el centro cultural Don Linares Cardozo, el secretario de Gobierno Juan Maldonado, mantuvo una jornada de trabajo con gastronómicos y cabañeros locales.

Se planteó en este encuentro, comenzar a trabajar en conjunto desde el estado y el sector privado para dinamizar el potencial turístico que tiene Hernandarias.

Continue Reading

Turismo

#Hernandarias: Este sábado es la fiesta de carrozas

Published

on

Este sábado, Hernandarias se prepara para celebrar la 59° edición del Desfile de Carrozas Artesanales. El evento finalizará con el show de «La Groupera**, que se presentará en vivo.

Este año, habrá tres categorías para las carrozas: la de los secundarios, la de las escuelas primarias y la de las comisiones vecinales o barriales. Además, habrá una categoría para las murgas temáticas, que deberán presentar una propuesta artística y musical acorde al lema del evento.

La municipalidad otorgará un subsidio de 70.000 pesos para cada carroza y de 30.000 pesos para cada murga, con el fin de colaborar con los gastos de materiales y vestuario. Asimismo, habrá importantes premios en efectivo para los ganadores: 90.000 pesos para el primer puesto, 75.000 pesos para el segundo y 70.000 pesos para el tercero en la categoría de carrozas; y 60.000 pesos para el único ganador en la categoría de murgas.

El desfile comenzará a las 21 horas y se llevará a cabo en Av. Yrigoyen en la zona de la plaza 9 de Julio. La entrada es libre y gratuita, y habrá instalado por instituciones cantinas gastronómicas.

Continue Reading

Turismo

#EntreRíos: En la provincia crece en la participación del turismo de reuniones a nivel nacional

Published

on

En el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, se presentó el Anuario del Observatorio Económico del Turismo de Reuniones para el año 2022 (O.E.T.R Argentina). Este encuentro presentado por la Consultora Singerman y Makón, dio cuenta en sus resultados que Entre Ríos se encuentra en el puesto 6 del ranking nacional de provincias con mayor capacitación y realización de eventos.

El buen desempeño está reflejado en los números, donde se coloca a nuestra provincia, por ejemplo, arriba de provincias como Salta y Misiones; pero también por debajo de la provincia de Santa Fe y Tucumán. Por su parte, la ciudad de Paraná terminó entre los primeros 10 destinos, entre 266 de todo el país.

Cabe destacar, el Observatorio Económico de Turismo de Reuniones de la República Argentina (OETR Argentina) es un sistema de monitoreo permanente de los principales indicadores del segmento turístico caracterizado por las personas que viajan hacia o dentro país con el objetivo principal de participar en reuniones tales como congresos, convenciones, ferias, exposiciones eventos deportivos internacionales.

Avanza la armonización de las estadísticas

En su estancia en Buenos Aires, la Secretaria de Turismo de Entre Ríos, junto con parte del equipo técnico, se reunió con el director nacional de Mercados y Estadísticas del Ministerio de Turismo Nación, Juan Pablo Ruiz Nicolini, para articular entre provincia y nación el trabajo de armonización en la toma de datos del movimiento turístico, que ya se viene realizando junto a los municipios entrerrianos, con el fin de consensuar metodologías y afianzar el sistema utilizado.

Continue Reading

HUMOR

Tendencias