Connect with us

Turismo

#Turismo: Nación lanza el Programa de Incentivo para Inversiones

Published

on

Está dirigido a prestadores turísticos registrados sin empleados/as a cargo o con hasta 50. Para participar se deberá presentar una IDEA-PROYECTO vía TAD y los beneficios alcanzan hasta 1.000.000 pesos no reembolsables. El objetivo del Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores (InTur) es promover inversiones en micro y pequeños para que prestadores mejoren su oferta de productos y servicios turísticos, fortaleciendo la cadena de valor del sector y el desarrollo de las economías regionales.
Está dirigido a prestadores independientes y pequeños prestadores, que desarrollen algunas de las actividades vinculadas con el sector turístico y que tengan un proyecto de inversión que les permita mejorar su oferta de productos y/o servicios.

El beneficio para aquellos que no tengan empleados/as a cargo será de un monto máximo del ANR de 500.000 pesos. El aporte podrá cubrir hasta el 100 por ciento del proyecto. Para prestadores turísticos con 1 a 50 empleados/as, el monto máximo del ANR será de 1.000.000 pesos y se podrá otorgar hasta el 80 por ciento del monto total de la inversión, debiendo el beneficiario aportar el 20 por ciento restante del proyecto como contraparte.

Cobertura

El InTur cubrirá bienes de capital, equipamiento y otros activos tangibles: inversiones en bienes de capital (maquinarias, partes de maquinarias, etc.) y nuevo equipamiento en general, siempre que se encuentren directamente relacionados a la actividad principal del prestador turístico (mobiliarios, electrodomésticos, equipos, hardware y demás). Podrá financiarse la adquisición de rodados y/u otros medios de transporte que sirvan para dinamizar la actividad principal del prestador turístico, siempre y cuando se trate de bienes no registrables.

Adecuación, ambientación, ampliación o refacción de inmuebles: gastos de los materiales para la adecuación, ambientación, ampliación o refacción de bienes inmuebles que impliquen la generación y/o mejora de un servicio turístico. No se podrán incluir en este concepto gastos relacionados a mano de obra.

Requisitos

Para participar, se deberá presentar vía TAD una IDEA-PROYECTO que contenga el detalle de la propuesta de inversión. Este tendrá que incluir un listado con las actividades propuestas, montos y productos verificables y deberá acreditar:

-Ser persona humana o jurídica domiciliada, constituida o habilitada para actuar dentro del territorio argentino.

-Que desarrolla en el país, por cuenta propia y como actividad principal, una actividad turística. Acreditar que se trata de un prestador turístico con hasta CINCUENTA (50) empleados.

-Tener una cuenta bancaria habilitada en pesos, cuya titularidad deberá corresponder con la persona humana o jurídica que presenta el proyecto de inversión.

Postulación

Las personas interesadas en acceder al Programa deberán ingresar a:https://www.argentina.gob.ar/turismoydeportes/intur/manual-de-programa-de-incentivo-para-inversiones-turisticas-de-pequenos con clave fiscal, buscar el trámite correspondiente a “INTUR- Presentación de IDEA-PROYECTO» y completar el formulario y adjuntar la documentación requerida.

Documentación a presentar

Si se trata de personas humanas:

a) Copia del Documento Nacional de Identidad (DNI) -anverso y reverso-. La constancia de DNI en trámite no acredita identidad. Es obligatorio residir legalmente en Argentina.

b) Constancia de inscripción en la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS o en Monotributo Social, donde se detalle que desarrolla como actividad principal alguna de las actividades comprendidas en el Anexo I de la Ley Nacional de Turismo N° 25.997 y sus modificatorias. Dicha inscripción deberá ser previa al lanzamiento de la convocatoria. De no encontrarse dentro de las actividades comprendidas en el Anexo mencionado, deberá incluir documentación respaldatoria que permita acreditar que se trata de un prestador turístico.

c) Constancia de Clave Bancaria Uniforme (CBU) de una cuenta en pesos de titularidad del beneficiario/a. No son aptas para recibir el beneficio las cuentas virtuales. Se deberá visualizar banco, sucursal, CBU y datos del titular (nombre, apellido y CUIT).

d) Certificado MiPyME vigente, emitido por la SECRETARÍA DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA Y LOS EMPRENDEDORES del MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO.

e) En caso de tener empleados/as a cargo, debe contar con el formulario AFIP 931 actualizado.

Si se trata de personas jurídicas:

a) Acreditación de personería y de su representación legal (a modo de ejemplo: copia simple del estatuto con la inscripción en la INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA o Registro Público, copia simple del contrato social con la correspondiente inscripción, etc. y acta de designación inscripta en la INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA o Registro Público, o en copia fiel certificada por escribano público). Si la persona jurídica actúa mediante un apoderado/a, deberá adjuntar copia del poder.

b) Copia del Documento Nacional de Identidad (DNI) -anverso y reverso- del representante legal. La constancia de DNI en trámite no acredita identidad. Es obligatorio residir legalmente en la REPÚBLICA ARGENTINA.

c) Constancia de Inscripción en la AFIP, donde se detalle que desarrolla como actividad principal alguna de las actividades comprendidas en el Anexo I de la Ley Nacional de Turismo N° 25.997 y sus modificatorias. Dicha inscripción deberá ser previa al lanzamiento de la convocatoria. De no encontrarse dentro de las actividades comprendidas en el Anexo mencionado, deberá incluir documentación respaldatoria que permita acreditar que se trata de un Prestador turístico.

d) Constancia de Clave Bancaria Uniforme (CBU) de una cuenta en pesos de titularidad de la persona jurídica. No son aptas para recibir el beneficio las cuentas virtuales. Se deberá visualizar banco, sucursal, CBU y datos del titular (razón social y CUIT).

e) Certificado MiPyME vigente, emitido por la SECRETARÍA DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA Y LOS EMPRENDEDORES del MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO.

f) Formulario 931 actualizado.

Quedarán expresamente excluidas del Programa las personas que adeuden contraprestaciones por cualquier tipo de asistencia que hayan recibido del Ministerio o posean cuentas pendientes de rendición en el ámbito de este.

Para más información ingresar a: https://www.argentina.gob.ar/turismoydeportes/intur/manual-de-programa-de-incentivo-para-inversiones-turisticas-de-pequenos

Por consultas: inversionesturismo.entrerios@gmail.com

Turismo

#Hernandarias: Maldonado se reunió con prestadores turísticos

Published

on

En el sitio oficial de la red social Facebook de la gestión municipal dieron a conocer la reunión de prestadores turísticos con el actual secretario de Gobierno e Intendente electo Juan Maldonado dejaron el mensaje de la gestión que comienza el próximo 10 de diciembre se apostará a potenciar el turismo.

La reunión que se llevó a cabo en el centro cultural Don Linares Cardozo, el secretario de Gobierno Juan Maldonado, mantuvo una jornada de trabajo con gastronómicos y cabañeros locales.

Se planteó en este encuentro, comenzar a trabajar en conjunto desde el estado y el sector privado para dinamizar el potencial turístico que tiene Hernandarias.

Continue Reading

Turismo

#Hernandarias: Este sábado es la fiesta de carrozas

Published

on

Este sábado, Hernandarias se prepara para celebrar la 59° edición del Desfile de Carrozas Artesanales. El evento finalizará con el show de «La Groupera**, que se presentará en vivo.

Este año, habrá tres categorías para las carrozas: la de los secundarios, la de las escuelas primarias y la de las comisiones vecinales o barriales. Además, habrá una categoría para las murgas temáticas, que deberán presentar una propuesta artística y musical acorde al lema del evento.

La municipalidad otorgará un subsidio de 70.000 pesos para cada carroza y de 30.000 pesos para cada murga, con el fin de colaborar con los gastos de materiales y vestuario. Asimismo, habrá importantes premios en efectivo para los ganadores: 90.000 pesos para el primer puesto, 75.000 pesos para el segundo y 70.000 pesos para el tercero en la categoría de carrozas; y 60.000 pesos para el único ganador en la categoría de murgas.

El desfile comenzará a las 21 horas y se llevará a cabo en Av. Yrigoyen en la zona de la plaza 9 de Julio. La entrada es libre y gratuita, y habrá instalado por instituciones cantinas gastronómicas.

Continue Reading

Turismo

#EntreRíos: En la provincia crece en la participación del turismo de reuniones a nivel nacional

Published

on

En el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, se presentó el Anuario del Observatorio Económico del Turismo de Reuniones para el año 2022 (O.E.T.R Argentina). Este encuentro presentado por la Consultora Singerman y Makón, dio cuenta en sus resultados que Entre Ríos se encuentra en el puesto 6 del ranking nacional de provincias con mayor capacitación y realización de eventos.

El buen desempeño está reflejado en los números, donde se coloca a nuestra provincia, por ejemplo, arriba de provincias como Salta y Misiones; pero también por debajo de la provincia de Santa Fe y Tucumán. Por su parte, la ciudad de Paraná terminó entre los primeros 10 destinos, entre 266 de todo el país.

Cabe destacar, el Observatorio Económico de Turismo de Reuniones de la República Argentina (OETR Argentina) es un sistema de monitoreo permanente de los principales indicadores del segmento turístico caracterizado por las personas que viajan hacia o dentro país con el objetivo principal de participar en reuniones tales como congresos, convenciones, ferias, exposiciones eventos deportivos internacionales.

Avanza la armonización de las estadísticas

En su estancia en Buenos Aires, la Secretaria de Turismo de Entre Ríos, junto con parte del equipo técnico, se reunió con el director nacional de Mercados y Estadísticas del Ministerio de Turismo Nación, Juan Pablo Ruiz Nicolini, para articular entre provincia y nación el trabajo de armonización en la toma de datos del movimiento turístico, que ya se viene realizando junto a los municipios entrerrianos, con el fin de consensuar metodologías y afianzar el sistema utilizado.

Continue Reading

HUMOR

Tendencias