Connect with us

Turismo

#Turismo: Provincia y municipios analizaron la estrategia invernal

Published

on

Representantes de las áreas de Turismo de diversos municipios provinciales se reunieron con el ministro de Producción y Turismo, Juan José Bahillo; y con la secretaria de Turismo, María Laura Saad, para debatir acerca de acciones a tomar de cara a la temporada de invierno 2022.
Durante la reunión, llevada a cabo en La Vieja Usina de la capital entrerriana, se trataron temas como la campaña publicitaria de turismo invernal, posibles nuevas estrategias de marketing, las ferias y eventos en las cuales participará Entre Ríos, y la fiscalización de los diversos sistemas de alojamiento, entre otros.

Bahillo expresó: “Celebro esta nueva oportunidad de reencontrarnos de manera presencial, para que cada municipio pueda plantearnos sus necesidades. Debemos estar siempre en movimiento, ya que la actividad turística se encuentra a la merced de diversos factores externos: prueba de ello fueron las lamentables pérdidas para el sector producto de la pandemia”, agregando a su vez que “es nuestro rol como Estado el brindarles la previsibilidad necesaria a los prestadores para que puedan invertir en Entre Ríos, para que nuestra provincia continúe siendo el tercer destino más elegido por los argentinos”.

Por su parte, Saad, luego de ser presentada formalmente como secretaria de Turismo ante los participantes, remarcó la importancia de que cada municipio pueda desarrollar nuevos productos turísticos, como así también el importante afluente de turistas uruguayos que visitan Entre Ríos: “En Semana Santa, contabilizamos alrededor de 20 mil uruguayos vacacionando en nuestra provincia”. A su vez, indicó que la provincia se encuentra contemplada dentro de dos Rutas Naturales de Argentina (la Ruta del Delta y la Ruta del Litoral y los Grandes Ríos), un programa del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación que invita a viajar y descubrir destinos, circuitos y experiencias en la naturaleza, proponiendo entrelazar las experiencias naturales con los atractivos culturales, históricos, recreativos o gastronómicos de cada región.

Estuvieron presentes autoridades de Turismo de Puerto Yerúa, Cerrito, Diamante, Hasenkamp, Concepción del Uruguay, Larroque, Santa Elena, Ubajay, San José, Pueblo Liebig, Villa del Rosario, San Salvador, Valle María y Piedras Blancas.

Participaron también el director general de Planeamiento, Gestión Turística y Fomento de las Inversiones, Alejandro Richardet; el director General de Comunicación y Promoción Turística, Sebastián Piloni; y la directora general de Gestión y Promoción de Productos Turísticos, Mónica Beber.

Turismo

#Hernandarias: Encuentro Clave para el Turismo Local

Published

on

En la ciudad se llevó a cabo el Segundo Encuentro de la Red Turística de Hernandarias, una iniciativa que busca fortalecer la identidad turística de la región. El evento contó con la participación de emprendedores, vecinos y representantes de los sectores público y privado.

El encuentro se centró en una capacitación dictada por profesionales de la consultora GUITPA. Durante la jornada, los asistentes trabajaron en el diseño de circuitos y propuestas con el objetivo de potenciar los recursos locales y atraer a más visitantes.

Según se informó, el evento resalta la importancia del trabajo conjunto entre emprendedores, vecinos, instituciones y el municipio para impulsar el crecimiento del turismo en la localidad. El lema de la actividad fue «Juntos potenciamos lo nuestro».

Continue Reading

Turismo

#Hernandarias: Convocan a un nuevo encuentro de la Red Turística

Published

on

La Municipalidad de Hernandarias, a través de su área de Turismo, invita al segundo encuentro de la Red Turística local. El evento, que busca fortalecer la actividad turística en la región, se llevará a cabo el viernes 8 de agosto a las 14:30 horas en el Centro Cultural Linares Cardozo.

La jornada de capacitación estará a cargo de expertas de GUITPA (Guías de Turismo del Paraná). Las disertantes serán la Licenciada en Turismo y Hotelería, Silvia Vitale, y la Técnica en Turismo, Jorgelina Cavor. Al finalizar la actividad, se entregarán certificados a todos los participantes.

La iniciativa tiene como objetivo principal diseñar nuevos circuitos turísticos que reflejen la identidad de la comunidad y generen oportunidades de desarrollo. La municipalidad resalta la importancia del trabajo conjunto entre emprendedores, vecinos, instituciones y el propio municipio para potenciar el destino.

La participación en el encuentro es gratuita, pero requiere inscripción previa a través de un formulario en línea. El enlace para registrarse es: https://forms.gle/AvYhQyCZx8xhLXRK9.

Bajo el lema “El turismo lo construimos entre todos” y “Juntos potenciamos lo nuestro”, se busca la colaboración de la comunidad para seguir desarrollando la propuesta turística de la zona.

Continue Reading

Turismo

#Microregión: Articulación y proyectos para el desarrollo turístico

Published

on

La región del Noroeste Entrerriano fue escenario de una nueva jornada de trabajo conjunto entre representantes de distintas localidades. El encuentro comenzó con las palabras de bienvenida de la presidenta comunal, Soledad Daneri, quien destacó la importancia de la articulación regional para el crecimiento y el desarrollo local.

Durante la reunión, Carina Spahn, Coordinadora General, compartió detalles sobre la reciente participación en la feria Caminos y Sabores, la presentación de la marca regional en Galarza y la planificación de futuras ferias que buscan fortalecer la identidad y la producción local.

Además, participarán asesores de la ventanilla de financiamiento para MiPyMEs de la Secretaría de Desarrollo Emprendedor, quienes brindaron información y herramientas para el acceso a líneas de crédito y apoyo a emprendimientos de la zona.

En el encuentro también se abordó la continuidad del desarrollo comunicacional de la región, junto a Sergio Schierlo de Creaktiva, con el objetivo de mejorar la difusión de las actividades y proyectos regionales.

Estuvieron presentes representantes de Santa Elena, Villa Urquiza, María Grande, Hasenkamp, San Benito, Colonia Avellaneda, Hernandarias, Sauce Montrull, La Picada, El Solar, Colonia Crespo, Viale, Colonia Avigdor, Arroyo Corralito y Yeso Oeste, quienes reafirmaron el compromiso de seguir trabajando de manera articulada para el crecimiento de la región.

La próxima reunión fue programada para el 29 de agosto en Colonia Avigdor, donde se continuará avanzando en proyectos y acciones conjuntas para el desarrollo del Noroeste Entrerriano.

Continue Reading

Tendencias