Connect with us

Sociales

Unidades de la Armada Argentina pasaron por las costas de Hernandarias

Published

on

#Hernandarias #Costas #Fluviales

La campaña organizada por el Ministerio de Defensa y con la participación de diferentes ministerios, brindará asistencia médica primaria a comunidades ribereñas de Chaco, Formosa y Corrientes. Al patrullero ARA «King» lo integra Osvaldo Curá, capitán fluvial oriundo de Hernandarias.

Informe Local se comunicó con el oficial de la marina mercante y comentó «integro la tripulación como Piloto (Baqueano), llevo el rumbo del barco, el capitán es de la Armada junto a toda la tripulación, soy el único personal civil. Recibimos una excelente atención,  la tarea social es digna de destacar, con mención especial a la Armada». destacó Miguel Osvaldo Curá.

Sobre el trabajo a realizar

La Campaña Sanitaria Fluvial 2019, organizada por el Ministerio de Defensa, tiene como objetivo brindar atención médica primaria a las poblaciones ribereñas de Chaco, Formosa y Corrientes. El primer punto del itinerario es Isla Soto en Chaco.

La campaña socio-sanitaria 2019 está coordinada entre los Ministerios de Defensa, Salud y Desarrollo Social, Justicia y Derechos Humanos, Producción y Trabajo, del Interior, además de organismos provinciales y municipales. Además, para las diversas actividades se cuenta con el apoyo de personal del Batallón de Infantería de Marina Nº3.

El objetivo de la misma es brindar atención y prevención de carácter clínico, odontológico, ginecológico, pediátrico y oftalmológico a los habitantes de las localidades que por su ubicación geográfica presentan dificultades de acceder por vía terrestre a los centros médicos más cercanos, además de facilitar a los pobladores la obtención del Documento Nacional de Identidad (mediante el RENAPER), el acceso a trámites de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES); y este año se incluye la prevención y control de zoonosis.

Durante la visita en cada puerto se llevará a cabo el relevamiento sanitario, la atención a los habitantes y su vacunación. Además, se prevén tareas de acción social que incluyen la entrega de medicamentos, anteojos y ropa.

Dado el impacto que tuvo la Campaña Sanitaria en los últimos 16 años, el Ministerio de Defensa –a través del Área de Coordinación Militar de Asistencia en Emergencias del Estado Mayor Conjunto—implementa con las áreas responsables de otros ministerios la realización de campañas sanitarias anuales con la intención de dar continuidad a las tareas asistenciales; y mediante el apoyo a la comunidad fortalecer la presencia del Estado Nacional en localidades ribereñas del noreste argentino sobre los ríos Paraná y Paraguay.

ASISTENCIA A BORDO

El buque multipropósito ARA “Ciudad de Zárate” lleva a bordo contenedores móviles sanitarios –odontológico y clínico– que fueron embarcados previo al inicio de la actividad; y cuenta con asistencia de profesionales médicos y personal de enfermería de la Armada. Por parte del Ejército y de los organismos intervinientes participan profesionales de la salud, de asistencia social y equipos técnicos.

Los contenedores miden 6 metros de largo y están equipados con un sillón odontológico, un equipo de rayos X, una camilla para atención médica y un botellón con oxígeno medicinal. También cuentan con una heladera para conservación de vacunas y un horno esterilizador, además de disponer de equipos de aire acondicionado frío/calor que brindan la climatización necesaria y con servicios de aire comprimido, electricidad y agua.

Durante más de un mes, se brindará asistencia humanitaria en las zonas ribereñas de difícil acceso por vía terrestre. La solidaridad y el trabajo mancomunado por parte de quienes integran la Campaña Sanitaria 2019 se verá reflejado en cada lugar visitado.

Continue Reading

Sociales

#ElOtroLado: Se formó un grupo civil que acompaña a personas con consumos problemáticos en Villa Hernandarias

Published

on

En Hernandarias, un grupo civil llamado El Otro Lado trabaja para brindar apoyo y acompañamiento a personas con consumos problemáticos y a sus familias. Su objetivo es ofrecer información seria y avalada por profesionales, acompañar en el proceso de recuperación y acercar recursos para quienes lo necesiten.

El grupo invita a quienes atraviesan esta situación a contactarse de forma anónima a través de sus canales digitales: pueden seguirlos en Instagram en @elotrolado_asoc o unirse a su canal de WhatsApp en https://whatsapp.com/channel/0029VbA7ilVGJP8CKjxeYj2V .

Desde El Otro Lado remarcan que “no estás solo/sola, estamos aquí para poner a tu disposición información seria y avalada por profesionales que pueden ayudarte”. Reconocen la importancia de acompañar tanto al adicto como a su entorno familiar para lograr un proceso de recuperación integral.

Si usted o algún familiar están atravesando una situación de consumo problemática, pueden acercarse a El Otro Lado para recibir contención, información y ayuda profesional, siempre respetando el anonimato y la confidencialidad.

Contactos para acompañamiento:

«Existe el otro lado, y ahí estamos para acompañar al adicto y sus familias».

Continue Reading

Sociales

#Cruce127y32: Vecinos de Hasenkamp y la región se movilizan por mayor seguridad vial

Published

on

Este miércoles 9 de abril, los vecinos autoconvocados de Hasenkamp, María Grande, El Pingo, Alcaráz, Bovril y localidades aledañas llevarán adelante una manifestación en el cruce de las rutas nacionales 127 y 32. La movilización se desarrollará entre las 10:00 y las 16:00 horas con el objetivo de exigir medidas concretas que garanticen la seguridad vial en esta zona crítica.

Los organizadores destacan la urgencia de implementar acciones inmediatas por parte de las fuerzas policiales, mientras se evalúan soluciones a largo plazo, como la construcción de una rotonda. Además, solicitan mejoras en la señalización, iluminación y otros elementos esenciales para prevenir accidentes en este peligroso cruce.

Desde distintas esferas del Estado, los intendentes y los concejales de las localidades involucradas han iniciado gestiones para abordar esta problemática.

La manifestación no tiene afiliación política y reúne a representantes de diversos sectores de la sociedad. El objetivo principal es visibilizar una problemática que ha causado numerosos accidentes y víctimas fatales en el área. Aunque no se cuenta con estadísticas oficiales, los vecinos aseguran que la situación es alarmante y requiere atención urgente.

La movilización se llevará a cabo de manera ordenada, asegurando que no se obstaculice el tránsito ni se ponga en riesgo la seguridad vial. Contará con el apoyo policial para garantizar que todo transcurra con normalidad. Se espera una amplia participación de vecinos comprometidos con esta causa.

Esta acción busca generar un impacto positivo en la comunidad y lograr respuestas concretas que mejoren la seguridad vial en este punto estratégico de la provincia.

Continue Reading

Sociales

#8M: El PJ conmemora el «Día de la Mujer»

Published

on

La Unidad Básica del Partido Justicialista de Hernandarias invita a todas las compañeras a conmemorar el Día Internacional de la Mujer este sábado 8 de marzo a las 9 horas. La jornada busca recuperar el legado de luchas y resistencias dentro del peronismo, reivindicando el rol colectivo de las mujeres en la historia del movimiento.

En este marco, la Unidad Básica aprovechará la oportunidad para rendir homenaje a afiliadas mayores de 70 años, reconociendo su trayectoria y compromiso con los valores del peronismo. Será un espacio para compartir experiencias, recordar hitos históricos y reafirmar la importancia de la participación femenina en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

La conmemoración del Día Internacional de la Mujer se presenta como una ocasión para reflexionar sobre los desafíos que aún enfrentan las mujeres en la actualidad y para renovar el compromiso de seguir trabajando por la igualdad de oportunidades y la erradicación de todas las formas de violencia y discriminación.

Continue Reading

Tendencias