Connect with us

Sociales

Vialidad recomendó circular con precaución

Published

on

Ante las intensas precipitaciones, que generaron inconvenientes en la red vial de varias localidades, la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) brindó un informe sobre el estado de los caminos en Entre Ríos y recomendó circular con precaución.
También brindó un detalle de las precipitaciones caída hasta el momento (los datos consignados fueron recabados hasta el mediodía de este miércoles) y se detalla la situación de las rutas y caminos afectados:
Zonal La Paz: Desde el martes hasta había llovido 50 milímetros pero con importante caída de granizo como en la localidad de Piedras Blancas. Se recomienda transitar con precaución por las rutas 12 y 6. El ingreso a Puerto Algarrobo desde ruta 12 estaba interrumpido a la altura del desvío en el arroyo Pajas Blancas.
Zonal Cerrito: Llovió 105 milímetros. Se recomienda transitar con precaución sobre el puente del Arroyo Hernandarias.
Departamento Gualeguaychú: Fue uno de los lugares más afectados por la tormenta. Se registraron 180 milímetros en los últimos días, y más 132 milímetros que cayeron el miércoles.

Gualeguay: Desde el martes llovieron 110 milímetros más los 150 que se habían registrados en las últimas semanas suman un total de 260. Eso originó el corte del acceso a Estación Lazo, Aldea Asunción, el Sexto Distrito, en la Ruta Nacional 12 a la altura de Arroyo La Orqueta, RP Nº 9 en la zona de arroyo Clé.

Islas: En total desde el 23 de diciembre hasta la fecha cayeron 275 milímetros. Desde el martes llovieron 55 milímetros.

Victoria: Desde el 23 de diciembre hasta la fecha cayeron 189 milímetros. Como consecuencia de la abundante agua caída la RP Nº 11 a la altura del kilómetro 80 el agua cruzaba la calzada al igual que a la altura de Arroyo Clé sobre la misma ruta pero en el Distrito Séptimo, departamento Gualeguay.

Diamante: Llovieron 100 milímetros. Hubo caminos destrozados en la zona de las aldeas Salto, Protestante, Spazenkutter, Paraje la Virgen y otros lugares.

Nogoyá: Cayeron 110 milímetros desde el martes en la ciudad. En tanto en Crucecita 3ra cayeron 130 milímetros, Crucecitas 7ma 100 milímetros, Crucecitas 8va 40 milímetros, Febre 40 milímetros, Hernández 62 milímetros, Don Cristóbal 2da. 82 milímetros, Don Cristóbal 1ra. 97 milímetros, Aranguren 53 milímetros. La Ruta Provincial Nº 13 a la altura del arroyo Martínez permanece cortado, al igual que Paso Colorado en la zona de Don Cristóbal 1ra.

Rosario del Tala: La lluvia caída entre el martes y miércoles alcanza los 135 milímetros sumando un total de 235 en los últimos días.

Feliciano: Se registró una lluvia de 40 milímetros. Se recomienda transitar con precaución por las rutas 1 y 2. La calzada se encuentra muy resbaladiza por la acumulación de agua en la cinta asfáltica.

Seguí: Llovió unos 80 milímetros. Transitar con precaución por la RP Nº 32.

Chajarí: Desde el 27 de diciembre a la fecha llovieron 10 milímetros. No se registran cortes y los caminos vecinales están transitables.

Concordia: Se registró 50 milímetros de precipitación. No hay registro de cortes momentáneos.

Concepción del Uruguay: La lluvia caída fue de 145 milímetros entre martes y miércoles. Las rutas presentan acumulación de agua.

Villaguay: La lluvia promedio desde la madrugada de hoy fue de 60 milímetros. Desde el 23 de Diciembre a la fecha suma un total de 230 milímetros. Hasta el momento no se registran cortes de rutas o caminos en la zona rural.

San Salvador: En ese departamento cayó un promedio de 87 milímetros. Se recomienda circular con precaución por la RNNº 18 por el exceso de humedad que torna resbaladiza la calzada.

Villa Elisa: Se registró una lluvia de 86 milímetros lo que acumula en los últimos días un total de 190.

Alcaraz: En la zona se registraron lluvias por 250 milímetros. Los caminos que unen Hasenkamp con Alcaráz se encuentran intransitables

Sociales

#Hernandarias: más de 200 niños recibieron controles oftalmológicos gratuitos

Published

on

En el marco del programa “Ver para ser libres”, impulsado por el Ministerio de Capital Humano de la Nación junto al Ministerio de Desarrollo Humano de Entre Ríos y la Municipalidad de Hernandarias, se realizaron hoy controles oftalmológicos gratuitos para niños de la localidad.

Durante la jornada, aproximadamente 240 chicos de entre 6 y 12 años fueron atendidos por profesionales de la salud visual. El operativo estuvo a cargo del Dr. Pablo Lodolo, quien junto a su equipo evaluó a los pacientes y brindó un servicio fundamental para la prevención y el cuidado ocular en la infancia.

Como resultado de los controles, 48 niños recibieron lentes recetados, entregados de manera gratuita, lo que permitirá mejorar su calidad de vida, su desempeño escolar y su desarrollo cotidiano.

Desde la Municipalidad destacaron la importancia de estas iniciativas que garantizan el acceso a la salud, especialmente en las infancias. Asimismo, se expresó un especial agradecimiento al Dr. Lodolo por su compromiso y solidaridad con la comunidad al sumarse a esta jornada sanitaria.

Este tipo de acciones refuerza la necesidad de continuar trabajando de manera articulada entre Nación, Provincia y Municipio, asegurando que más niñas y niños puedan acceder a diagnósticos tempranos y tratamientos adecuados para cuidar su visión.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: El programa «Ver para ser Libres» llega al Centro de Salud Norte

Published

on

El próximo jueves 21 de agosto, la ciudad será sede del operativo de salud visual “Ver para ser Libres”, destinado a niñas y niños de 6 a 12 años. La actividad se llevará a cabo en el Centro de Salud Norte, ubicado en Tucumán 573, en el horario de 9:30 a 17:30 horas.

La iniciativa es impulsada por el municipio en articulación con el Ministerio de Desarrollo Humano de Entre Ríos y el Ministerio de Capital Humano de la Nación.

Durante la jornada se realizarán controles de agudeza visual por orden de llegada. En caso de ser necesario, se entregarán anteojos recetados sin costo para las familias. El programa destaca la importancia de una buena visión en la infancia para el desarrollo educativo y emocional.

 

 

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: Arranca la inscripción para el 61° Desfile de Carrozas Artesanales

Published

on

La localidad se prepara para una de sus fiestas más tradicionales: el 61° Desfile de Carrozas Artesanales. El evento se realizará el próximo sábado 11 de octubre, y ya se abrió la convocatoria para todos aquellos que deseen participar con sus creaciones.

Los interesados en formar parte de esta celebración pueden inscribirse de forma online o presencial. Para más información y para completar el formulario de inscripción, se puede acceder al siguiente enlace: https://forms.gle/9HPWotmX6fEUoKmL9.

Quienes tengan dudas o consultas sobre la inscripción, pueden comunicarse al número de teléfono 3435 11-1091. La organización invita a los vecinos a sumarse y ser parte de esta fiesta que combina color, diversión y tradición.

Continue Reading

Tendencias