Connect with us

Política

#Videovigilancia: Puerto Algarrobo tendrá más seguridad

Published

on

La ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, firmó convenios con siete comunas de los departamentos La Paz, Villaguay, Paraná, Diamante y Gualeguay que se suman a las ciudades con sistema de videovigilancia.
Desde el 2019, se han entregado a través del Fondo Provincial de Seguridad (Foprose), aportes en más de 100 localidades de la provincia para fortalecer sus centrales de monitoreo y en algunas instancias, instalarlas desde cero, con la tecnología adecuada y con miras a conformar una red provincial. Actualmente hay más de 2.000 cámaras colocadas en todo el territorio entrerriano.

En la mañana de este martes, la titular de la cartera de Gobierno y Justicia rubricó convenios con presidentes comunales de Colonia Avigdor, Puerto Algarrobo, Raíces, Lucas Norte, Aldea Santa María, Estación Camps y Aldea Asunción en el marco del Fondo Provincial de Seguridad para la puesta en funcionamiento y ampliaciones de Centros de Monitoreo.

“Nuevamente celebrando la posibilidad de que siete localidades entrerrianas refuercen su sistema de videovigilancia. Es una política que desde el gobierno provincial venimos estimulando. Nosotros hace ya tres años iniciamos un proceso de diálogo con los intendentes, hacemos un acuerdo de esfuerzo compartido e instalamos cámaras siempre en sede policial. Así, ya llevamos en la provincia instaladas una cantidad importantísima de cámaras de videovigilancia”, sostuvo la ministra Rosario Romero durante el acto de firma de convenios en la Sala de Periodistas de Casa de Gobierno.

En esta línea, agregó: “Todo esto es fortalecer el Sistema de Seguridad en la Provincia, porque la Policía es el directo colaborador de la Justicia en materia de prevención de delitos y, en materia de investigación, las cámaras de videovigilancia cumplen un rol fundamental”.

Finalmente, resaltó el avance que presenta la ampliación del 911 SIS en Paraná y subrayó: “Hasta el momento tenemos 300 cámaras instaladas y en un mes y medio vamos a tener 400 cámaras en la ciudad. Además, estamos muy próximos a inaugurar el 911 de Concordia porque ya se está terminando el edificio y esta semana inauguraremos una nueva dependencia policial en Nogoyá”.

Los convenios firmados este martes suman un total de 9.930.000 pesos para la adquisición de elementos, materiales y equipamientos de videovigilancia. Estuvieron presentes la senadora Claudia Giego, los diputados Jorge Cáceres y Sergio Castrillón, las diputadas Stefanía Cora, Carina Ramos y Sara Foletto; el secretario de Asuntos Municipales, Daniel Kramer, el subsecretario de Comunas, Mariano Nuñez y el director de Juntas de Gobierno, José Bantar.

La presidenta comunal de Aldea Santa María, Clelia Hergenreder, firmó convenio con el Ministerio para sumar dos nuevas cámaras a las tres que ya están funcionando en la localidad. “La idea es poder cerrar el circuito con estos equipos para que toda la comunidad esté resguardada. Estoy más que agradecida con la provincia que nos ha podido conceder estos aportes. Antes capaz se pensaba que en las localidades pequeñas no se podía hacer este tipo de inversión y nosotros estamos muy contentos de que hoy sí se haga”, manifestó.

Por su parte, el presidente de la Comuna Estación Raíces, Juan Carlos Guardini, sostuvo: “Pudimos firmar hoy un pedido de cámaras para la comuna. Es un gran beneficio porque no tenemos en nuestro pueblo y le va a venir bien a la comisaría para monitorear el acceso a nuestra localidad. Es un gran logro y estamos muy agradecidos”.

Sobre los aportes para seguridad

El Fondo Provincial de Seguridad (Foprose) está constituido por aportes del Instituto de Ayuda Financiera para la Acción Social (Iafas) que son asignados al Ministerio de Gobierno y Justicia para ser destinados a los gobiernos locales a fin de ser invertidos en equipamientos de seguridad y videovigilancia. Este año ya se han otorgado 50 nuevos aportes a municipios y comunas de los departamentos de Diamante, Uruguay, Victoria, Paraná, La Paz, Gualeguay, Gualeguaychú. Tala, Colón, Islas, San Salvador y Villaguay.

Política

#Elecciones2025: Despliegue de urnas y materiales para las elecciones del 26 de octubre en Entre Ríos

Published

on

La Secretaría Electoral Nacional del distrito Entre Ríos informó que este jueves 23 de octubre comenzará el operativo de despliegue de urnas y materiales electorales para las elecciones legislativas nacionales del domingo 26 de octubre. Las tareas se realizarán desde la sede ubicada en Urquiza 840, en la ciudad de Paraná, y se extenderán durante toda la jornada.

El operativo se desarrolla en conjunto con personal del Correo Argentino y bajo la custodia del Comando Electoral, con el objetivo de garantizar la seguridad y la trazabilidad del material. Desde la Secretaría partirán 3.469 urnas destinadas a 666 establecimientos de votación habilitados en toda la provincia, cada una con su bolsín y la documentación correspondiente.

Según se detalló, cada bolsín incluye actas de escrutinio, telegramas, certificados, talonario de Boletas Únicas de Papel (BUP), padrones principal y auxiliar, afiches con el padrón de mesa y la oferta electoral, y el borrador para el escrutinio. También se incorporan precintos, credenciales para autoridades de mesa y una caja de útiles con bolígrafos indelebles, cinta adhesiva, fibrones, sellos, reglas, fajas de seguridad, normativa electoral y sobres para boletas reemplazadas, votos recurridos e impugnaciones de identidad.

Una vez preparados, los materiales son trasladados al Correo Argentino, donde permanecerán resguardados junto con las cabinas de votación bajo custodia del Comando Electoral hasta el despliegue final. A partir del sábado 25 de octubre se iniciará el envío hacia las escuelas de la provincia, donde los elementos serán recibidos por los delegados judiciales y entregados a las autoridades de mesa el día de la elección.

Continue Reading

Política

#Elecciones2025: Concejales del PJ de Hernandarias explicaron la Boleta Única

Published

on

En una entrevista emitida por Remanso TV, los concejales del bloque Partido Justicialista de Hernandarias, Mariela Melnik y Martín Isla, brindaron una guía práctica sobre el debut de la Boleta Única de Papel (BUP) en Entre Ríos. El objetivo fue despejar dudas frecuentes antes de los comicios y promover una participación informada, aprovechando la llegada del canal a públicos que no usan redes sociales.

Durante el diálogo, los ediles mostraron un modelo didáctico de la boleta y precisaron que cada votante recibirá una única hoja dentro del aula, con todas las listas y candidaturas. Explicaron que deben hacerse dos marcas —una para senadores/as y otra para diputados/as nacionales— dentro del casillero correspondiente, que la autoridad de mesa firmará el reverso y que la boleta se dobla hacia adentro para resguardar el secreto del voto. También remarcaron que habrá personal capacitado para acompañar a personas mayores o con dudas.

Melnik y Isla destacaron que la BUP busca entregar mayor transparencia y agilidad al proceso, al evitar situaciones frecuentes del sistema anterior como el robo o rotura de boletas, y acelerar el escrutinio. Enfatizaron la importancia de informarse por vías oficiales y medios locales ante la circulación de contenidos falsos, y alentaron a los vecinos a consultar a las autoridades de mesa el día de la votación.

En el tramo político, los concejales convocaron a participar activamente en estas elecciones legislativas, a las que consideraron “tan decisivas como una presidencial”, y plantearon su posición crítica frente al ajuste económico nacional por su impacto en jubilaciones, salud y obra pública. “La mejor respuesta es un voto consciente y bien emitido”, coincidieron, al tiempo que agradecieron el espacio televisivo por su aporte a la educación cívica de la comunidad.

Continue Reading

Política

#Elecciones: Capacitación para autoridades de mesa de las elecciones generales

Published

on

El Concejo Deliberante convocó a los designados por la Justicia Electoral para los comicios del 26 de octubre

El Concejo Deliberante de Villa Hernandarias realizó una capacitación destinada a autoridades de mesa —presidentes y vocales— que fueron designadas por la Justicia Electoral para desempeñarse en las elecciones generales del domingo 26 de octubre de 2025, en las que se elegirán legisladores nacionales.

  • Fecha y hora: martes 21 de octubre, 19:30
  • Lugar: Centro Cultural Municipal, Presidente Perón 391
  • Inscripción: 3434 76-2560
  • Acreditación: con DNI y telegrama de notificación

La jornada apuntó a unificar criterios para el día de los comicios, repasar la apertura y cierre de mesa, el manejo de padrones, boletas y actas, y evacuar consultas operativas a fin de garantizar un proceso ordenado y transparente en la ciudad.

Continue Reading

Tendencias