Connect with us

Sociales

XXI Encuentro Nacional e Internacional de Educación Técnica

Published

on

En Paraná el XXI Encuentro Nacional e Internacional de Educación Técnica profesional que reúne a más de 1500 docentes de todo el país, alumnos del ciclo superior de la EET N° 58 «Dr. Federico Hoenig» presentaron proyectos.

El evento comenzó el miércoles con la participación de estudiantes de escuelas medias que presentaron sus trabajos basados en la inclusión y energías renovables.

Para este jueves se prevén charlas y conferencias, mientras que para mañana viernes, se debatirán ejes de trabajos con el objetivo de hacer llegar aportes a las autoridades nacionales de educación.

“Es un orgullo que nuestra ciudad sea sede de este encuentro tan necesario” comenzó diciendo Bahl en la apertura que compartió con el director del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), Leandro Goroyesky; la Secretaria General Nacional de AMET,  Sara García; la Presidenta del CGE, Marta Landó y el Secretario General AMET – regional 11 – Entre Ríos, Andrés Besel

“Estuve viendo los proyectos que exponen los estudiantes, no sólo la calidad de lo que lograron, sino también la visión que implican esos desarrollos y me doy cuenta que el potencial que hay en las escuelas técnicas de nuestro país es enorme; y  siguen siendo un lugar de excelente formación para nuestros jóvenes” declaró.

• Aportes a la educación

Los demás disertantes del acto de apertura pusieron en valor las políticas públicas en torno a formación profesional y la labor docente.

Leandro Goroyesky valoró “el desarrollo de estos encuentros que tienen como objetivo construir y mejorar; acompaño el espíritu colaborativo y el compromiso por la educación técnica de los más de 70 mil docentes que hay en nuestro país”. Al tomar la palabra también repasó los tres ejes centrales desde donde trabaja el INET entre los que enumeró un programa de formación continua, la inclusión de saberes digitales en el ciclo básico de la secundaria y la articulación entre la escuela secundaria y la universidad.

Por su parte, la presidenta del CGE, Marta Irazábal de Landó dijo que “es un placer ver esta sala repleta de docentes de educación técnica, quiero darle la bienvenida a toda esta gran familia, porque los profesores  de la educación técnica son como una gran familia, porque son todos muy unidos, están siempre en pos del otro, y porque enseñan a sus alumnos a ser solidarios».

Además Landó ratificó el compromiso del gobierno provincial con la educación técnica  profesional y con nuestras escuelas técnicas y agrotécnicas. “Estuve viendo las exposiciones de nuestros alumnos en esta sala y realmente ver  todo lo que  pueden construir con las impresoras 3D, hasta un brazo robótico que es uno de los primeros en el país; y  todo esto los chicos se lo deben a ustedes, porque ustedes son los grandes maestros, los grandes hacedores, y  en las manos de ustedes está realmente  el futuro de nuestra provincia y de nuestro país” agregó.

El dirigente gremial de Entre Ríos, Andrés Besel también resaltó el rol de los trabajadores de la educación. “Estamos orgullosos de nuestros compañeros que están trabajando, de todos los que pudieron venir desde todos los puntos de la Argentina para poder brindar su postura y las diferentes realidades que viven en cada provincia. Nuestro trabajo como dirigentes será realizar las conclusiones pertinentes para trasladarla a las autoridades y así  generar mejores condiciones en materia de políticas educacionales» dijo.

• Reconocimiento

El encuentro fue propicio para homenajear a uno de los mentores de los encuentros propuestos por la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica: el profesor Hugo de Bueno quien recibió una placa en reconocimiento al trabajo incansable y al espíritu indomable por mantener en lo más alto las banderas de la educación técnica, agrotécnica, formación profesional y los derechos de los docentes técnicos.

“Mi compromiso con la escuela técnica me ha atravesado toda la vida, pero soy un simple maestro de taller y un simple colaborador. Todo lo que hemos logrado, lo hemos hecho por nuestra lucha, por todos los que acompañan a nuestro Gremio y luchan con nuestras convicciones”, expresó el homenajeado.

• Presencias

Estuvieron presentes en el acto de apertura, el coordinador nacional de Secundaria técnica del INET, Alejandro Anchava; el director del Túnel Subfluvial, Juan José Martínez; el Director Enseñanza Técnico Profesional del CGE, Héctor Rousset; las vocales del CGE Marisa Mazza y Rita Nievas; el presidente del Foro Nacional de Profesionales Técnicos, Ricardo Leiva; el presidente del Colegio Profesional Maestros Mayores de Obra y Técnicos de Entre Ríos, Flavio Lucardi; Jefe de junta de gobierno de Don Cristóbal II, Víctor Fernández;  presidente de la UOCRA Entre Ríos Hugo Salazar; el titular de la CGT Entre Ríos, Oscar Barbieri; el Secretario Legal de la municipalidad de Paraná,  Francisco Avero; secretarios de regionales de AMET de todo el país y directores de escuelas técnicas de la provincia.

Sociales

#Hernandarias: El programa «Ver para ser Libres» llega al Centro de Salud Norte

Published

on

El próximo jueves 21 de agosto, la ciudad será sede del operativo de salud visual “Ver para ser Libres”, destinado a niñas y niños de 6 a 12 años. La actividad se llevará a cabo en el Centro de Salud Norte, ubicado en Tucumán 573, en el horario de 9:30 a 17:30 horas.

La iniciativa es impulsada por el municipio en articulación con el Ministerio de Desarrollo Humano de Entre Ríos y el Ministerio de Capital Humano de la Nación.

Durante la jornada se realizarán controles de agudeza visual por orden de llegada. En caso de ser necesario, se entregarán anteojos recetados sin costo para las familias. El programa destaca la importancia de una buena visión en la infancia para el desarrollo educativo y emocional.

 

 

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: Arranca la inscripción para el 61° Desfile de Carrozas Artesanales

Published

on

La localidad se prepara para una de sus fiestas más tradicionales: el 61° Desfile de Carrozas Artesanales. El evento se realizará el próximo sábado 11 de octubre, y ya se abrió la convocatoria para todos aquellos que deseen participar con sus creaciones.

Los interesados en formar parte de esta celebración pueden inscribirse de forma online o presencial. Para más información y para completar el formulario de inscripción, se puede acceder al siguiente enlace: https://forms.gle/9HPWotmX6fEUoKmL9.

Quienes tengan dudas o consultas sobre la inscripción, pueden comunicarse al número de teléfono 3435 11-1091. La organización invita a los vecinos a sumarse y ser parte de esta fiesta que combina color, diversión y tradición.

Continue Reading

Sociales

#Seguridad: Alertan sobre estafas que usan como excusa los cortes de servicios

Published

on

En los últimos días, se ha detectado una modalidad de estafa que busca engañar a los vecinos de la zona. Se trata de mensajes de WhatsApp que alertan sobre supuestos cortes de servicios públicos (como luz, agua o gas). Estos mensajes son el gancho para, posteriormente, intentar robar datos personales y bancarios.

Las autoridades y especialistas en seguridad digital han emitido una alerta a la población, ya que estos mensajes son falsos y tienen como único fin cometer estafas. El modus operandi de los delincuentes consiste en pedir datos personales con la excusa de solucionar el problema, y así acceder a cuentas bancarias o billeteras virtuales.

 

Para evitar caer en estos engaños, es fundamental seguir estas recomendaciones:

  1. Desconfía de llamadas y mensajes inesperados que pidan información personal o financiera. Ninguna empresa o banco oficial te solicitará tus claves por teléfono o mensaje.
  2. No abras enlaces extraños que lleguen por WhatsApp o correo electrónico.
  3. Nunca compartas códigos de verificación. Son la llave de entrada a tus cuentas.
  4. No envíes fotos de tu DNI, ni claves o contraseñas a nadie.
  5. Usa contraseñas diferentes y seguras para cada aplicación.
  6. Activa el doble factor de autenticación en tus billeteras virtuales y aplicaciones bancarias.
  7. Evita las redes de wifi públicas para hacer operaciones bancarias.
  8. Configura una clave de acceso a tu celular y desactiva la visibilidad de las notificaciones en la pantalla bloqueada.
  9. Desactiva la ubicación, cámara y micrófono cuando no los estés usando.
  10. Mantén actualizado el sistema operativo de tu celular y las aplicaciones.

Si sospechas que has sido víctima de una estafa o recibes mensajes de este tipo, es importante que no respondas, los elimines y hagas la denuncia correspondiente a las autoridades.

Tres modalidades de engaño que debes conocer

 

  1. Correos electrónicos falsos (Phishing): Recibes un correo que parece oficial (de un banco, empresa de servicios o billetera virtual) pero en realidad busca que hagas clic en un enlace para robar tu información.
  2. Mensajes de texto o WhatsApp falsos (Smishing): Es la modalidad que se está usando en este momento. Los mensajes te presionan con una urgencia o te ofrecen un premio para que entregues tus datos.
  3. Duplicación de SIM (SIM swapping): Los estafadores consiguen un duplicado de tu chip telefónico para tomar el control de tu número y, con él, acceder a tus aplicaciones bancarias.

Continue Reading

Tendencias