Connect with us

Provinciales

#SUTSER: Presentaron las Becas Progresar Enfermería

Published

on

SUTSER participó de una reunión vía ZOOM con entidades sindicales de Sanidad nucleadas en FATSA de todo el país. En un encuentro vía ZOOM, donde participaron el Lic. Carlos West Ocampo, Secretario General de FATSA, Héctor Daer, Secretario General de la CGT y el Dr. Nicolás Trotta, Ministro de Educación de la Nación, se anunció un incremento de hasta un 163% en las becas, donde se adicionaran dos cuotas más alcanzando 12 pagos por año y se aumentará en un 50% en el alcance de los beneficiarios.

Las Becas Progresar Enfermería, están orientadas a mejorar el acceso, cursado y egreso en el ámbito de la Educación Superior de estudiantes de la carrera de enfermería que cuenten con escasos recursos económicos, promoviendo la equidad e igualdad de oportunidades, colaborando con el objetivo del Programa de aumentar la cantidad y calidad de los enfermeros/as en la República Argentina.

Progresar cuenta con cuatro líneas de becas: Progresar Superior, para estudiantes terciarios y universitarios; Progresar Obligatorio, para la finalización de la escuela primaria y secundaria; Progresar Enfermería y Progresar Trabajo, para cursos de formación profesional.

 

La inscripción para la línea Enfermería se encuentran abierta y se extiende hasta el 30 de abril inclusive. Se contempla la apertura de un segundo llamado a mediados de año. El registro se puede realizar a través de la página web del Ministerio de Educación nacional y de Anses. También está disponible la App para Android Progresar+ que se descarga desde la Play Store.

Las Becas Progresar destinadas a los estudiantes de Enfermería, son de hasta $9700 y en 12 pagos anuales, es una herramienta central para generar mayor movilidad social y también más igualdad. Este incentivo, es un acompañamiento a la trayectoria educativa de las personas que eligen la enfermería como profesión, buscando una respuesta inmediata a las necesidades económicas, rompiendo una barrera y dándole mayor participación a la juventud.

La pandemia por COVID – 19, mostró la necesidad de más y mejor capacidad de recurso humano en Salud y principalmente, en enfermería.

Con una relación de 1:1 entre médicos y enfermeros, se busca que en los próximos años esta diferencia pueda llegar a ser de 3 enfermeros por cada médico.

Producto de un trabajo mancomunado entre la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina, y el Ministerio de Educación de la Nación, se anunció la intención de poder alcanzar a más jóvenes, hombres y mujeres, estudiantes de Enfermería, a que se inscriban en las Becas Progresar, ya que es una herramienta para lograr mayor igualdad, y a su vez, más cantidad de jóvenes con formación profesional.

Progresar cuenta con cuatro líneas de becas: Progresar Superior, para estudiantes terciarios y universitarios; Progresar Obligatorio, para la finalización de la escuela primaria y secundaria; Progresar Enfermería y Progresar Trabajo, para cursos de formación profesional.

La inscripción para la línea Enfermería se encuentran abierta y se extiende hasta el 30 de abril inclusive. Se contempla la apertura de un segundo llamado a mediados de año. El registro se puede realizar a través de la página web del Ministerio de Educación nacional y de Anses. También está disponible la App para Android Progresar+ que se descarga desde la Play Store.

 
 

Provinciales

#EntreRíos: Reunión “histórica” entre el Gobierno provincial y cooperativas eléctricas

Published

on

Autoridades del Gobierno de Entre Ríos recibieron el martes 21 de octubre, en el Salón de los Escudos de Casa de Gobierno, a representantes de cooperativas eléctricas de la provincia. La reunión fue calificada como “histórica e inédita” por los participantes, al abordar la situación actual de las distribuidoras y evaluar distintas herramientas de apoyo para estas instituciones que brindan un servicio esencial en todo el territorio entrerriano.

La Cooperativa de Servicios Públicos 25 de Mayo Ltda. —proveedora de energía en la zona— tuvo una participación activa en el encuentro. Desde la entidad destacaron el espacio de diálogo y expresaron su agradecimiento por las gestiones que permitieron concretar la reunión y por la atención brindada por las autoridades provinciales.

Durante la mesa de trabajo se conversó sobre el potencial energético de Entre Ríos y la decisión del gobierno de asumir el tema como política de Estado. Se mencionaron e intercambiaron opiniones sobre instrumentos clave como el Fondo Compensador de Tarifas, considerado central para la estabilidad y el crecimiento del sector en su conjunto.

Participaron del encuentro:

  • Ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo.
  • Ministro de Gobierno, Manuel Troncoso.
  • Secretaria de Energía, Noelia Zapata.
  • Presidenta del IPCyMER, María Laura Renoldi.
  • Presidente de ENERSA, Ariel Brupbacher.

La Cooperativa 25 de Mayo remarcó su compromiso de continuar trabajando junto a los organismos provinciales y las demás cooperativas para fortalecer el servicio eléctrico y acompañar el desarrollo de las comunidades a las que abastece.

Continue Reading

Provinciales

#EntreRíos: El próximo lunes comienza el cronograma de pagos para la administración pública provincial

Published

on

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de octubre, de activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos, inicia el lunes 3 de noviembre.

Lunes 3/11/2025: hasta 900.000.
Martes 4/11/2025: desde 900.001 hasta 1.080.000 pesos.
Miércoles 5/11/2025: desde 1.080.001 hasta 1.370.000 pesos.
Jueves 6/11/2011: desde 1.370.001 hasta 1.898.000 pesos.
Lunes 10/11/2025: superior a 1.898.001 pesos.

Continue Reading

Provinciales

#AMET: Elecciones de representantes docentes al CGE 2025: convocatoria para el 11 de diciembre

Published

on

El Consejo General de Educación (CGE) de Entre Ríos convocó a elecciones de representantes docentes para el período 2025. La jornada electoral se realizará el miércoles 11 de diciembre, de 08:00 a 18:00, en los establecimientos designados por la autoridad educativa provincial.

Podrán votar docentes activos y activas, tanto titulares como quienes ocupan cargos vacantes o interinos, de todos los niveles y modalidades del sistema educativo entrerriano. Se trata de una elección obligatoria, organizada por el CGE, para definir a quienes representarán al sector docente.

El padrón está disponible en la página web del organismo: https://cge.entrerios.gov.ar. Hay tiempo hasta el 5 de noviembre para solicitar cambios u observaciones sobre los datos registrales. Los reclamos deben enviarse por correo electrónico al Tribunal Electoral Docente: tribunalelectoral.cge@entrerios.edu.ar.

Desde AMET Regional XI señalaron que acompañan y participan del proceso en defensa de la docencia entrerriana, e invitaron a los y las docentes a verificar su inclusión en el padrón y a participar de la jornada del 11 de diciembre.

Continue Reading

Tendencias