Connect with us

Sociales

En el aula virtual de Piedra Blancas se dictará educación secundaria

Published

on

Su objetivo es concientizar y movilizar a todos los ciudadanos a que se comprometan con la educación, específicamente en lo relacionado a terminar los estudios secundarios, que en la actualidad son de carácter primordial al solicitar empleo y principalmente porque es la capacidad para cambiar la realidad de pueblo, ciudad etc.

Adultos 2000 es un programa de educación a distancia; permitiendo retomar los estudios secundarios y obtener el Título de Bachiller con validez nacional.

El plan de estudios consta de 28 materias; se estima que su duración sea de 2 años y medio, esto va a depender de cada alumno y el mismo puede anotarse hasta en un máximo de tres materias por trimestre para luego rendirlas.

Es de suma importancia aclarar que es totalmente gratuito y libre, solo se solicita ser mayor de 18 años, y sin límite de edad; tener Primaria aprobada y en caso de tener materias aprobadas del secundario se realizará un sistema de equivalencias.

La inscripción se hace online y está vigente todo el año, y luego de verificar los datos; el alumno se inscribirá a las materias que desee cursar; su plataforma es de fácil manejo y se contará con asistencia pedagógica y técnica en cada caso en particular.
Una vez inscripto se le asigna su usuario y contraseña, que le permite acceder a la plataforma, para luego inscribirse en las materias a cursar en las fechas establecidas por el programa y que están a la vista en dicha plataforma.

Documentación:
– D.N.I (primera y segunda hoja).
– Certificado de finalización de estudios primarios.
– Certificado parcial analítico de materias aprobadas en caso de tener aprobado algún año de la secundaria.

Material de estudio:
Una vez el alumno inscripto en la materia, va a poder acceder al contenido del programa, el cual desarrollado por unidades temáticas, organizados de manera tal, que los recursos pedagógicos y didácticos lo ayuden a estudiar y preparar la materia.

Además se encuentran las actividades a resolver. Los docentes preparan para cada materia diferentes tipos de ejercicios que refuerzan el proceso de aprendizaje y busca mejorar el rendimiento en los exámenes. Entre ellos se encuentran consignas orientadoras, ejercicios, actividades de integración, ejercicios de autoevaluación con preguntas abiertas y cerradas, entre otras.

Antes de la fecha de examen final, el alumno va a encontrar disponible en el Aula Virtual los trabajas prácticos de cada materia que están cursando, para que puedan resolverlos antes de presentarse a la instancia presencial.

Profesores y Facilitadores:
Los alumnos en todo momento cuentan con la asistencia de los facilitadores y docentes del programa, que están a su disposición para todas las consultas que realicen.

Los facilitadores son quienes orientan al alumno en el uso de la plataforma y están encargados de realizar un seguimiento y acompañamiento en el aprendizaje.

Espacios de consulta:
Hay espacios de consultas donde se pueden generar foros de debate y los facilitadores ofician de mediadores. Los alumnos también pueden hacer consultas directamente a los profesores respecto de temas específicos de la materia, o contenido.

Exámenes:
Para poder rendir una materia, el alumno debe realizar una inscripción previa al exámen. Es obligatoria y debe hacerla cada vez que va a rendir una materia. Sólo podrán inscribirse, quienes hayan realizado el trabajo práctico de la materia que quieren rendir.

El exámen abarca la totalidad de la materia, y para aprobarla es requisito pasar el exámen. Las fechas de inscripción a exámenes se publican en el calendario académico; son presenciales y son en cuatro momentos del año.

Informes: Aula Virtual Piedras Blancas.
De La Paloma 109.
343 5135721 o 3438 442142
Facebook: Aula Virtual Piedras Blancas.
E-Mail: catpiedrasblancas@gmail.com

Sociales

#ElOtroLado: Organizan Peña de la Primavera en Hernandarias

Published

on

La Asociación «El Otro Lado» invita a la comunidad a celebrar la llegada de la primavera con una gran peña el próximo sábado 20 de septiembre . El evento se realizará en la sede del Club Atlético Hernandarias, a partir de las 20 horas, y promete una tarde-noche de música, baile y encuentro familiar.

La entrada será una colaboración o se podrá aportar un alimento no perecedero, que será destinado al merendero del Club Atlético. Los organizadores sugieren a los asistentes llevar su propio sillón para disfrutar cómodamente de la jornada.

Habrá un completo servicio de cantina con diversas opciones para los presentes. Aquellos grupos de música o baile que deseen participar y mostrar su arte en el escenario pueden comunicarse al número 3434732607.

La Asociación «El Otro Lado» busca con esta propuesta generar un espacio de esparcimiento y unión para las familias de Hernandarias, dando la bienvenida a la estación más colorida del año con alegría y espíritu solidario.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: Nuevos convenios de cooperación técnica con la Secretaría de Modernización

Published

on

Se firmaron convenios de cooperación técnica con gobiernos locales para avanzar en la modernización del Estado y acercar nuevas herramientas a la comunidad.

A través del alcance del convenio, en Hernandarias se pondrán en marcha cursos y capacitaciones en habilidades digitales , con el objetivo de abrir oportunidades de aprendizaje y crecimiento para distintos sectores de la población.

Por su parte, en Libertador San Martín ya comenzó a implementarse el Recibo Digital , una iniciativa que busca reducir el uso de papel y agilizar los procesos de gestión administrativa.

Estas acciones forman parte de una política de transformación digital que se implementa en varias localidades de Entre Ríos, con el propósito de generar mayor eficiencia en la gestión pública y fomentar el acceso a nuevas competencias tecnológicas.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: Alumnos de la Técnica inician experiencias formativas en una empresa local

Published

on

En el marco de la Resolución 492/25, estudiantes de 7º año de la Escuela de Educación Técnica de Hernandarias, especialidad Industrias de la Alimentación, comenzaron sus experiencias formativas en el ámbito laboral .

La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre la educación y el mundo del trabajo, ofreciendo a los futuros técnicos la posibilidad de aplicar los conocimientos adquiridos en la escuela en escenarios reales de producción.

En esta oportunidad, la institución educativa asumió como socio estratégico al Programa Escuela y Comunidad a la empresa local “Fábrica de Pastas Doña Angélica” , que abrió sus puertas a los estudiantes. Desde la escuela agradecieron la predisposición y el compromiso asumido por la firma, que permitirá enriquecer la formación de los jóvenes y acercarlos a la realidad del sector alimentario.

Estas prácticas se enmarcan en una política educativa que busca que los estudiantes del último año consoliden su perfil profesional con experiencias significativas dentro de la comunidad y con empresas locales.

Continue Reading

Tendencias