Connect with us

Sociales

En el aula virtual de Piedra Blancas se dictará educación secundaria

Published

on

Su objetivo es concientizar y movilizar a todos los ciudadanos a que se comprometan con la educación, específicamente en lo relacionado a terminar los estudios secundarios, que en la actualidad son de carácter primordial al solicitar empleo y principalmente porque es la capacidad para cambiar la realidad de pueblo, ciudad etc.

Adultos 2000 es un programa de educación a distancia; permitiendo retomar los estudios secundarios y obtener el Título de Bachiller con validez nacional.

El plan de estudios consta de 28 materias; se estima que su duración sea de 2 años y medio, esto va a depender de cada alumno y el mismo puede anotarse hasta en un máximo de tres materias por trimestre para luego rendirlas.

Es de suma importancia aclarar que es totalmente gratuito y libre, solo se solicita ser mayor de 18 años, y sin límite de edad; tener Primaria aprobada y en caso de tener materias aprobadas del secundario se realizará un sistema de equivalencias.

La inscripción se hace online y está vigente todo el año, y luego de verificar los datos; el alumno se inscribirá a las materias que desee cursar; su plataforma es de fácil manejo y se contará con asistencia pedagógica y técnica en cada caso en particular.
Una vez inscripto se le asigna su usuario y contraseña, que le permite acceder a la plataforma, para luego inscribirse en las materias a cursar en las fechas establecidas por el programa y que están a la vista en dicha plataforma.

Documentación:
– D.N.I (primera y segunda hoja).
– Certificado de finalización de estudios primarios.
– Certificado parcial analítico de materias aprobadas en caso de tener aprobado algún año de la secundaria.

Material de estudio:
Una vez el alumno inscripto en la materia, va a poder acceder al contenido del programa, el cual desarrollado por unidades temáticas, organizados de manera tal, que los recursos pedagógicos y didácticos lo ayuden a estudiar y preparar la materia.

Además se encuentran las actividades a resolver. Los docentes preparan para cada materia diferentes tipos de ejercicios que refuerzan el proceso de aprendizaje y busca mejorar el rendimiento en los exámenes. Entre ellos se encuentran consignas orientadoras, ejercicios, actividades de integración, ejercicios de autoevaluación con preguntas abiertas y cerradas, entre otras.

Antes de la fecha de examen final, el alumno va a encontrar disponible en el Aula Virtual los trabajas prácticos de cada materia que están cursando, para que puedan resolverlos antes de presentarse a la instancia presencial.

Profesores y Facilitadores:
Los alumnos en todo momento cuentan con la asistencia de los facilitadores y docentes del programa, que están a su disposición para todas las consultas que realicen.

Los facilitadores son quienes orientan al alumno en el uso de la plataforma y están encargados de realizar un seguimiento y acompañamiento en el aprendizaje.

Espacios de consulta:
Hay espacios de consultas donde se pueden generar foros de debate y los facilitadores ofician de mediadores. Los alumnos también pueden hacer consultas directamente a los profesores respecto de temas específicos de la materia, o contenido.

Exámenes:
Para poder rendir una materia, el alumno debe realizar una inscripción previa al exámen. Es obligatoria y debe hacerla cada vez que va a rendir una materia. Sólo podrán inscribirse, quienes hayan realizado el trabajo práctico de la materia que quieren rendir.

El exámen abarca la totalidad de la materia, y para aprobarla es requisito pasar el exámen. Las fechas de inscripción a exámenes se publican en el calendario académico; son presenciales y son en cuatro momentos del año.

Informes: Aula Virtual Piedras Blancas.
De La Paloma 109.
343 5135721 o 3438 442142
Facebook: Aula Virtual Piedras Blancas.
E-Mail: catpiedrasblancas@gmail.com

Sociales

#8M: El PJ conmemora el «Día de la Mujer»

Published

on

La Unidad Básica del Partido Justicialista de Hernandarias invita a todas las compañeras a conmemorar el Día Internacional de la Mujer este sábado 8 de marzo a las 9 horas. La jornada busca recuperar el legado de luchas y resistencias dentro del peronismo, reivindicando el rol colectivo de las mujeres en la historia del movimiento.

En este marco, la Unidad Básica aprovechará la oportunidad para rendir homenaje a afiliadas mayores de 70 años, reconociendo su trayectoria y compromiso con los valores del peronismo. Será un espacio para compartir experiencias, recordar hitos históricos y reafirmar la importancia de la participación femenina en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

La conmemoración del Día Internacional de la Mujer se presenta como una ocasión para reflexionar sobre los desafíos que aún enfrentan las mujeres en la actualidad y para renovar el compromiso de seguir trabajando por la igualdad de oportunidades y la erradicación de todas las formas de violencia y discriminación.

Continue Reading

Sociales

#MarchaOrgullo: AGMER adhiere a la convocatoria

Published

on

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) ha decidido adherir y convocar a la Marcha del Orgullo que se llevará a cabo este 1 de febrero. A través de una gacetilla, el gremio instó a todos los trabajadores y trabajadoras de la educación, así como al pueblo entrerriano, a participar activamente en esta movilización que se enmarca en un contexto de defensa de los derechos humanos y de la diversidad. La marcha en Paraná se realizará desde Plaza de Mayo hasta la Casa de Gobierno.

En su declaración, AGMER expresó su preocupación por los recientes comentarios y acciones del presidente Javier Milei, especialmente en relación con su alineamiento con posturas consideradas fascistas y racistas. «Los dichos y gestos del presidente en la asunción de Donald Trump y en el Foro de Davos son de una gravedad inusitada», señalaron desde el gremio. Además, denunciaron el discurso misógino, homofóbico y discriminador que, según ellos, no solo se limita a palabras, sino que se traduce en políticas que afectan a sectores vulnerables.

La gacetilla también hizo hincapié en el impacto negativo que estas políticas han tenido en la sociedad. «Desde el cierre del Ministerio de la Mujer hasta el ataque a la Educación Sexual Integral (ESI), hemos sufrido un femicidio cada 32 horas durante 2024», lamentaron. Este alarmante dato resalta la urgencia de movilizarse en defensa de los derechos conquistados y en rechazo a cualquier forma de violencia y odio.

AGMER declaró su estado de alerta y movilización ante el avance de discursos de odio y discriminación, instando a todos a participar en la marcha. «Nos declaramos en estado de alerta y movilización y convocamos a movilizar en defensa de los derechos humanos, de la diversidad, de la justicia social», afirmaron. La marcha comenzará a las 18 horas en Plaza de Mayo, desde donde se movilizarán hasta la Casa de Gobierno.

Con esta acción, AGMER busca reafirmar su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la promoción de un ambiente inclusivo y solidario para todos los entrerrianos. La participación masiva en la marcha será una muestra del rechazo colectivo hacia las políticas que atentan contra la igualdad y la dignidad humana.

Continue Reading

Sociales

#Festival: El Pre Festival tendrá 20 concursantes que buscarán participar de la fiesta mayor

Published

on

El Pre-Festival del Yeso en Hernandarias se llevará a cabo el próximo sábado 25 de enero de 2025 , en el Anfiteatro «Pitín» Pérez . Este evento marca la primera edición del Pre-Festival, que busca promover y visibilizar el talento artístico que puede llegar al escenario mayor de la fiesta mayor de la localidad. Con la participación de 20 concursantes inscriptos, la jornada promete ser una verdadera fiesta cultural.

Los concursantes tendrán la oportunidad de mostrar su talento en diversas categorías, lo que permitirá resaltar la riqueza artística de Hernandarias y sus alrededores. La competencia no solo se centra en la música, sino que también incluye danzas que reflejan la identidad entrerriana y folklórica argentina.

Esta iniciativa es un paso importante para fortalecer el vínculo entre la comunidad y sus tradiciones. El cierre del Pre-Festival contará con la actuación de Miguel Figueroa y su conjunto, además de la actuación de Antonio Figueroa y su acordeón , dos reconocidos artistas chamameceros.

El evento podrá seguirse mediante la pantalla de Remanso TV, que transmitirá lo que suceda desde el escenario inserto en las barrancas de Hernandarias, a partir de las 21 horas. La producción podrá ser vista además de Hernandarias y Piedras Blancas, por el canal 19 y en el paquete digital de THC. En Santa Elena canal 2, Aldea Brasilera canal 2, en Faster TV(Viale) canal 10, canal 28.11 San José, San Salvador y Villa Elisa. Y sus redes de streaming.

Continue Reading

Tendencias