Connect with us

Turismo

Feriado del 17 y 20 de Junio: el potencial turístico entrerriano volvió a subrayar su importancia

Published

on

DEREl movimiento turístico en la provincia de Entre Ríos subrayo su potencial, entre el viernes 17 y el lunes 20 de junio, miles turistas viajaron por la provincia para disfrutar su cultura, su naturaleza, las termas, gastronomía y la calidad de sus servicios, destacó la Cámara Entrerriana de Turismo.

Hay que tener en cuenta que el 20 de junio suele ser el menos convocante en materia turística, y este año influyó la coincidencia con el Día del Padre y la falta de dinero en muchas familias por la altura del mes. Aunque el agregado del 17 contrarrestó en algunos destinos.

El turismo por el Fin de Semana que conmemoró a la Bandera y destacó la labor del General Güemes generó una ocupación hotelera y para hotelera promedio del 69 % y un gasto diario de $496 por turista en Entre Ríos, evaluó la Cámara Entrerriana de Turismo. El clima fue muy amigable el fin de semana. Hubo días de sol en toda la región, y temperaturas frías pero agradables en el día lo que impulsó a turistas y no turistas a disfrutar de espectáculos, estadías al aire libre, ferias, caminatas, deportes e innumerables actividades.

Lo mejor de la provincia pasó por los centros termales, que tuvieron ocupación casi completa y derramaron turistas hacia las ciudades vecinas. El fin de semana, que aparentaba ser muy opaco hasta una semana antes,  terminó siendo bueno y  muy positivo para el destino Entre Ríos, localidades como Villa Elisa, Federación, La Paz, Colon, Hernandarias, San José, Gualeguaychú, Chajari, Santa Ana, Santa Elena, Victoria y Paraná mostraron un saldo favorable. De todos modos, en materia de ventas no fue un fin de semana bueno, y los comercios vinculados tanto al turismo como a los obsequios del Día del Padre (que permanecieron abiertos casi todo el viernes) reportan niveles bajos de ventas. La cercanía a ciudades atractivas de la provincia y la interesante oferta hotelera y gastronómica, sumó este fin de semana  una amplia agenda de eventos y actividades a precios muy convenientes, que llamaron la atención del turista. Algunas destacadas fueron: la 4a Variette de Circo Trasnoche con circo, música, baile y Dj reconocidos, la Feria “Fuimos Todas” de indumentaria; objetos de diseño, bijouterie, artesanías, y cosméticos, y obras de teatros y musicales para todos los gustos.

 

A nivel país:

El fin de semana turístico tuvo un impacto muy heterogéneo en el país, con algunas ciudades con muy buen movimiento y otras más bajas. Según datos preliminares, habrían viajado 610 mil turistas en esta fecha en la Argentina, que con una estadía promedio de 3 días, y un gasto diario individual de $567, dejaron ingresos directos por $1037,6 millones en las ciudades receptivas de turismo del país.

 

En líneas generales, el fin de semana fue modesto, pero mucho mejor de lo que se esperaba una semana atrás, cuando había muy pocas reservas. Es que el agregado de un día más, sumado al lindo clima que predominó en la mayor parte del país, alentó a muchas familias a salir de viaje sobre hora, aunque a destinos principalmente cercanos. De todos modos, la estadía promedio que en un feriado de 4 días suele rondar los 3,5-3,8 días, se ubicó en sólo 3. En parte el buen movimiento que reportan muchas ciudades está logrado con la gran cantidad de excursionistas que se trasladaron a pasar el día a ciudades cercanas aprovechando el buen clima, y que el fin de semana es XL, como lo han denominado. En general prevalecieron los viajes de distancias cortas, haciendo turismo en provincias cercanas o en ciudades localizadas dentro de la misma provincia de residencia de las familias.

 

Turismo

#Hernandarias: Encuentro Clave para el Turismo Local

Published

on

En la ciudad se llevó a cabo el Segundo Encuentro de la Red Turística de Hernandarias, una iniciativa que busca fortalecer la identidad turística de la región. El evento contó con la participación de emprendedores, vecinos y representantes de los sectores público y privado.

El encuentro se centró en una capacitación dictada por profesionales de la consultora GUITPA. Durante la jornada, los asistentes trabajaron en el diseño de circuitos y propuestas con el objetivo de potenciar los recursos locales y atraer a más visitantes.

Según se informó, el evento resalta la importancia del trabajo conjunto entre emprendedores, vecinos, instituciones y el municipio para impulsar el crecimiento del turismo en la localidad. El lema de la actividad fue «Juntos potenciamos lo nuestro».

Continue Reading

Turismo

#Hernandarias: Convocan a un nuevo encuentro de la Red Turística

Published

on

La Municipalidad de Hernandarias, a través de su área de Turismo, invita al segundo encuentro de la Red Turística local. El evento, que busca fortalecer la actividad turística en la región, se llevará a cabo el viernes 8 de agosto a las 14:30 horas en el Centro Cultural Linares Cardozo.

La jornada de capacitación estará a cargo de expertas de GUITPA (Guías de Turismo del Paraná). Las disertantes serán la Licenciada en Turismo y Hotelería, Silvia Vitale, y la Técnica en Turismo, Jorgelina Cavor. Al finalizar la actividad, se entregarán certificados a todos los participantes.

La iniciativa tiene como objetivo principal diseñar nuevos circuitos turísticos que reflejen la identidad de la comunidad y generen oportunidades de desarrollo. La municipalidad resalta la importancia del trabajo conjunto entre emprendedores, vecinos, instituciones y el propio municipio para potenciar el destino.

La participación en el encuentro es gratuita, pero requiere inscripción previa a través de un formulario en línea. El enlace para registrarse es: https://forms.gle/AvYhQyCZx8xhLXRK9.

Bajo el lema “El turismo lo construimos entre todos” y “Juntos potenciamos lo nuestro”, se busca la colaboración de la comunidad para seguir desarrollando la propuesta turística de la zona.

Continue Reading

Turismo

#Microregión: Articulación y proyectos para el desarrollo turístico

Published

on

La región del Noroeste Entrerriano fue escenario de una nueva jornada de trabajo conjunto entre representantes de distintas localidades. El encuentro comenzó con las palabras de bienvenida de la presidenta comunal, Soledad Daneri, quien destacó la importancia de la articulación regional para el crecimiento y el desarrollo local.

Durante la reunión, Carina Spahn, Coordinadora General, compartió detalles sobre la reciente participación en la feria Caminos y Sabores, la presentación de la marca regional en Galarza y la planificación de futuras ferias que buscan fortalecer la identidad y la producción local.

Además, participarán asesores de la ventanilla de financiamiento para MiPyMEs de la Secretaría de Desarrollo Emprendedor, quienes brindaron información y herramientas para el acceso a líneas de crédito y apoyo a emprendimientos de la zona.

En el encuentro también se abordó la continuidad del desarrollo comunicacional de la región, junto a Sergio Schierlo de Creaktiva, con el objetivo de mejorar la difusión de las actividades y proyectos regionales.

Estuvieron presentes representantes de Santa Elena, Villa Urquiza, María Grande, Hasenkamp, San Benito, Colonia Avellaneda, Hernandarias, Sauce Montrull, La Picada, El Solar, Colonia Crespo, Viale, Colonia Avigdor, Arroyo Corralito y Yeso Oeste, quienes reafirmaron el compromiso de seguir trabajando de manera articulada para el crecimiento de la región.

La próxima reunión fue programada para el 29 de agosto en Colonia Avigdor, donde se continuará avanzando en proyectos y acciones conjuntas para el desarrollo del Noroeste Entrerriano.

Continue Reading

Tendencias