Connect with us

Sociales

El IES desconvoca y vuelve a convocar a concurso diferentes horas cátedras

Published

on

#Hernandarias #Concurso #IES

El I.E.S “Maestro Rural Nasario Lapalma” de Hernandarias. Desconvoca a concurso (1ER. LLAMADO) según RES 2300/12 DE C.G.E y RES Modificatoria 1471/16 C.G.E de horas cátedras para toma en ciclo lectivo 2020, el mismo había sido convocado el 1 de noviembre pasado.

Asimismo, se Convoca a concurso (1ER. LLAMADO) según RES 2300/12 DE C.G.E y RES Modificatoria 1471/16 C.G.E de las siguientes horas cátedras para toma de posesión en ciclo lectivo 2020:

Profesorado de Educación Secundaria en Biología (Resolución Nº 0761/14 CGE)

Perfiles docentes Resolución 283/17 J.C.

SEGUNDO AÑO

3 hs de FILOSOFÍA. Formato Asignatura. Carácter STF.

Perfil:  Profesor de/en Filosofía u homólogos. Filosofía, Pedagogía y Latín. Filosofía y Ciencias de la Educación. Filosofía, Psicología y Pedagogía. Filosofía y Pedagogía. Filosofía y Psicología. Ciencias de la Educación u homólogos. Ciencias Sagradas. Teología y Ciencias de la Religión.

Licenciado de/en: Filosofía. Ciencias de la Educación. Sociología. Antropología.

Horario: Lunes 17:45hs a 19:50hs

2 hs PRÁCTICA DOCENTE II. FORMATO: Seminario- Taller (EQUIPO DE CÁTEDRA). CARÁCTER: S.T/F

PERFIL GENERALISTA: Profesor de/en Pedagogía u homólogos. Ciencias de la Educación u homólogos. Filosofía u homólogos. Filosofía, Psicología y Pedagogía. Filosofía y Pedagogía.   Filosofía, Psicología y Ciencias de la Educación. Filosofía y Ciencias de la Educación. Psicología y Ciencias de la Educación.

Licenciaturas en el mismo campo del conocimiento de los títulos mencionados anteriormente.

Horario: Jueves 15:35hs a 17 hs.

TERCER AÑO

3 hs SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN. Formato Asignatura. Carácter STF

Perfil: Prof. De/en Pedagogía u homólogos. Filosofía u Homólogos. Ciencias de la Educación u homólogos. Sociología u homólogos. Antropología u homólogos. Filosofía, Psicología y Pedagogía. Ciencias de la Educación y Ciencias Sociales. Filosofía, Pedagogía y Ciencias Sociales. Filosofía y Ciencias de la Educación. Psicología y Ciencias de la Educación.

Licenciaturas en el mismo campo del conocimiento de los títulos docentes mencionados anteriormente.

Horarios: Miércoles 17 hs a 19:05 hs

3 hs ANÁLISIS Y ORGANIZACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. Formato Seminario Taller. Carácter STF

Perfil: Profesor de Pedagogía u Homólogos.  Profesor de Ciencias de la Educación u Homólogos. Profesor de Filosofía, Psicología y Pedagogía. Profesor de Filosofía y Pedagogía. Profesor de Filosofía  y  Cs. de la Educación. Profesor  Psicología y Cs. de la Educación.

Licenciado de/en: Pedagogía. Ciencias de la Educación.

Horarios: Lunes 15:35hs a 17:40hs

3 hs PRÁCTICA DOCENTE III: Formato Seminario Taller- Carácter STF- Equipo de Cátedra.

PERFIL GENERALISTA: Profesor de/en Pedagogía u homólogos. Ciencias de la Educación u homólogos. Filosofía u homólogos. Filosofía, Psicología y Pedagogía. Filosofía y Pedagogía.   Filosofía, Psicología y Ciencias de la Educación. Filosofía y Ciencias de la Educación. Psicología y Ciencias de la Educación.

Licenciaturas en el mismo campo del conocimiento de los títulos mencionados anteriormente.

Día y Horario: Viernes 15,35 hs. a 17,40 hs.

CUARTO AÑO

3 hs DERECHOS HUMANOS: ÉTICA Y CIUDADANÍA. Formato Asignatura. Carácter STF.

Perfil: Profesor de Sociología u Homólogos ; Profesor de Ciencias de la Educación u Homólogos; Profesor de Filosofía u Homólogos; Profesor de Filosofía y Cs. De la Educación; Profesor de Historia u Homólogos; Profesor de Ciencias Sociales u Homólogos; Profesor de Jurídicas, Políticas y Sociales; Profesor de Ciencias Políticas u Homólogos; Profesor de Antropología u Homólogos; Profesor de Ciencias Jurídicas u Homólogos; Profesor en Cs. Sagradas y u  homólogos, Profesor en Diplomacia u Homólogos. Profesor Filosofía, Psicología y Ciencias  Sociales,. Profesor de Filosofía, Psicología y Pedagogía.

Licenciado en Trabajado Social/ Asistente Social.  Licenciaturas en el mismo campo del conocimiento de los títulos docentes mencionados en el primer orden, Abogado. Escribano

Horario: Martes 15:35hs a 17:40hs

2 hs SALUD Y AMBIENTE. Formato Seminario Taller. Carácter STF.

Perfil: Profesor de/en :  Ciencias Naturales u Homólogos. Ciencias exactas y Naturales. Biología u Homólogos. Geografía  y Ciencias Biológicas. Tercer ciclo de E.G.B y de la Educación Polimodal en Biología. Ciencias Biológicas y Químicas.

Licenciado de/en: Biología. Ecología. Saneamiento Ambiental. Biodiversidad.

Horario: Jueves 15:35hs a 17hs

4 hs GENÉTICA. Formato Asignatura. Carácter STF.

Perfil: Profesor de/en :  Ciencias Naturales u Homólogos. Ciencias exactas y Naturales. Biología u Homólogos. Geografía  y Ciencias Biológicas. Tercer ciclo de E.G.B y de la Educación Polimodal en Biología. Ciencias Biológicas y Químicas.

Licenciado de/en: Biología. Biodiversidad. Genética. Biotecnología. Medicina. Medicina y Cirugía.

Horario: Martes 17:45hs a 20:30hs

4 hs EVOLUCIÓN. Formato Asignatura. Carácter STF.

Profesor de/en:  Ciencias Naturales u Homólogos. Ciencias exactas y Naturales. Biología u Homólogos. Geografía  y Ciencias Biológicas. Tercer ciclo de E.G.B y de la Educación Polimodal en Biología. Ciencias Biológicas y Químicas.

Licenciado de/en: Biología. Ciencias Naturales. Biodiversidad.

Horario: Miércoles 14:55hs a 17:40hs

4 hs ECOLOGÍA. Formato Asignatura. Carácter STF.

Profesor de/en: Ciencias Naturales u Homólogos. Ciencias Exactas y Naturales. Biología u Homólogos. Geografía y Ciencias Biológicas. Tercer Ciclo de la E.G.B y de la Educación Polimodal en Biología. Biológicas y Químicas. Ciencias Agrícolas Y Ganaderas. Ciencias Agropecuarias.

Licenciado de/en: Biología. Ciencias Naturales. Biodiversidad. Ecología. Saneamiento Ambiental. Ciencias Agropecuarias. Ingeniero Agrónomo.

Horario: Lunes 17:45hs a 20:30hs

PRÁCTICA  DOCENTE IV. Formato Seminario Taller- Carácter STF- Equipo de Cátedra.

5 hs PERFIL GENERALISTA: Profesor de/en Pedagogía u homólogos. Ciencias de la Educación u homólogos. Filosofía u homólogos. Filosofía, Psicología y Pedagogía. Filosofía y Pedagogía.   Filosofía, Psicología y Ciencias de la Educación. Filosofía y Ciencias de la Educación. Psicología y Ciencias de la Educación.

Licenciaturas en el mismo campo del conocimiento de los títulos mencionados anteriormente.

Horario: Jueves 17 hs a 19:05 hs

7 hs PERFIL DISCIPLINAR: Profesor de/en: Ciencias Naturales u homólogos. Ciencias Exactas y Naturales. Biología y homólogos. Geografía y Ciencias Biológicas. Tercer Ciclo de la EGB y de la Educación Polimodal en Biología. Ciencias Biológicas y Químicas.

Licenciaturas en el mismo campo del conocimiento de los títulos mencionados anteriormente

Licenciados de/en Ecología. Saneamiento Ambiental. Biodiversidad. Biotecnología. Bioingeniería.

Horario: Jueves 17 hs a 19:05 hs

Profesorado de Educación Primaria (Resolución Nº 4170/14 CGE)

Perfiles docentes Resolución 307/17 J.C.

3 hs FILOSOFÍA 2º AÑO. Formato Asignatura. Carácter STF.

Perfil: Profesor de/en Filosofía, Filosofía Pedagogía y Latín. Filosofía y Ciencias de la Educación. Filosofía, Psicología y Pedagogía. Filosofía y Pedagogía. Filosofía y Psicología. Ciencias de la Educación u homólogos. Ciencias Sagradas u homólogos. Teología y Ciencias de la Religión.

Licenciado de/en: Filosofía. Ciencias de la educación. Sociología.  Antropología.

Horario: Lunes 20:35 hs a 22:40 hs

2 hs EDUCACIÓN TECNOLÓGICA Y SU DIDÁCTICA 3º AÑO. Formato Asignatura. Carácter STF.

Perfil: Prof. De/en Educación Tecnológica u homólogos. Enseñanza Técnica en Electricidad. Educación Secundaria de la Modalidad Técnico Profesional en Concurrencia con Título de Base en la Especialidades: Diseño Tecnológico, Instalaciones Eléctricas, Electricidad, Electromecánica, Mecánica (Título de Base de Nivel Superior no menor a cuatro (04) años).

Horario: Lunes 19:10 hs a 20:30 hs

2 hs PROBLEMÁTICAS CONTEMPORÁNEAS EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA 4º AÑO.  Formato Seminario Taller. Carácter CV.

Perfil: Profesor de Pedagogía u homólogos. Profesor de Cs. de la Educación u homólogos. Profesor de Filosofía u homólogos. Profesor de Filosofía, Psicología y Pedagogía. Profesor de Filosofía y Pedagogía. Profesor de Filosofía, Psicología y Cs. de la Educación. Profesor de Sociología. Profesor de Psicología y Cs. de la Educación. Profesor de Pedagogía y Cs. de la Educación. Profesor de Filosofía y Cs. de la Educación. Profesor de Psicología y Pedagogía.

Licenciatura en los mismos campos de conocimiento de los títulos mencionados anteriormente.

Horario: Jueves 19:50hs a 20:30hs y 21:15hs a 21:55hs

La Ficha de  inscripción (FI Res. 2300/12 C.G.E), carpeta con Currículum Vitae, Copias de títulos (Resol.836/17 CGE) y antecedentes, Todo debidamente  autenticado y foliado se reciben en el establecimiento de avda. San Martín 291 de V. Hernandarias, durante cinco (5) días hábiles a partir de 8 de Noviembre del corriente año en el horario de 18 a 21 hs. Teléfono: 0343 4960159

Sociales

#Hernandarias: La ESA N°27 en un espacio de inclusión y acompañamiento

Published

on

La Escuela Secundaria de Adultos N°27 (ESA 27) de Hernandarias celebró la Semana de la Alfabetización de Jóvenes y Adultos con una jornada comunitaria en la plaza, mostrando el trabajo que realizan día a día para garantizar el derecho a la educación de personas que no habían podido finalizar sus estudios secundarios.

La institución funciona desde hace 33 años sin interrupciones y ofrece un bachiller orientado en Ciencias Sociales. Su característica principal es la diversidad de edades entre los estudiantes, que van desde los 18 hasta los 69 años. “Recibimos personas que llegan con mucho miedo porque dejaron hace tiempo la escuela. Por eso lo más importante es el acompañamiento y la contención que les brindamos, escucharlos y ayudarlos a reinsertarse en el ámbito educativo”, explicaron los docentes.

La ESA 27 comparte edificio con la escuela técnica local y dicta clases de lunes a viernes de 19.30 a 23.15 horas. Actualmente prepara la promoción de ocho nuevos egresados, quienes comenzaron el ciclo con doce compañeros. “Las realidades muchas veces hacen que algunos deban dejar por cuestiones laborales, pero nuestro compromiso como equipo es seguir cerca, apoyarlos y animarlos a que puedan terminar sus estudios”, señalaron.

Desde la institución recuerdan que la inscripción para el ciclo 2026 abrirá en octubre y está destinada a cualquier persona mayor de 18 años con la primaria completa. “La educación de adultos es una oportunidad real para crecer, y queremos invitar a todos los vecinos que aún no hayan finalizado la secundaria a sumarse”, remarcaron.

Uno de los testimonios más significativos es el de un alumno que inició la secundaria a los 51 años: con temor, pero con entusiasmo y apoyo constante. Esa experiencia refleja el espíritu de la ESA 27: una escuela que abre puertas a nuevas trayectorias, sin importar la edad, y que se constituye como un pilar educativo y social para Hernandarias y la región.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias EdgarValentín: “Es necesario visibilizar el problema de los consumos y dar a los chicos herramientas de prevención”

Published

on

El coordinador de prevención de consumos problemáticos en Hernandarias, Edgar Valentín , destacó en una entrevista los avances del proyecto que se viene desarrollando en distintas escuelas primarias y secundarias de la ciudad, en articulación con docentes y profesionales.

Durante las últimas semanas, el equipo de trabajo realizó actividades en escuelas como la Nº 68 , la 192 , la 166 de Puerto Víboras y el establecimiento privado Juan Pablo II , con encuestas, dramatizaciones y charlas educativas. La propuesta busca que los estudiantes puedan reflexionar sobre adicciones, identificar riesgos y generar confianza para expresar sus inquietudes.

Valentín explicó que no se aborda únicamente el consumo de sustancias, sino también adicciones a las pantallas, redes sociales y videojuegos , problemáticas que preocupan cada vez más a las familias. «Los chicos muestran una gran madurez al reconocer que pasan demasiado tiempo frente al celular o con videojuegos. Es necesario reforzar sus herramientas de protección y trabajar junto a los docentes en estos temas», señaló.

Otro aspecto que destacó el coordinador es la sinceridad con la que los alumnos responden de manera anónima, revelando realidades de soledad y la necesidad de mayor presencia familiar . «Muchos piden que los padres compartan más tiempo con ellos. Es un mensaje claro que nos transmiten y que también debería ser escuchado», subrayó.

En la etapa inicial del programa, el trabajo se centró en informar sobre adicciones, daños y consecuencias a corto, mediano y largo plazo , mientras que en una segunda fase se planifican talleres sobre autoestima, valores, conductas asertivas y fortalecimiento familiar.

Valentín, con experiencia previa en seguridad y capacitación académica en prevención, destacó que el desafío es ofrecer alternativas reales a los jóvenes para que no caigan en escenarios de violencia o exclusión. «Lo importante es reconocer que hay un problema y que debemos visibilizarlo. En Hernandarias hay voluntades y grupos como Del Otro Lado que trabajan a conciencia. Negar la problemática no ayuda: enfrentarlo es la única manera de cuidar a nuestros chicos», concluyó.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: Inaugura la muestra fotográfica “Fragmentos de lo real” de Laura Rey

Published

on

La ciudad de Hernandarias se prepara para un destacado evento cultural. El próximo viernes 19 de septiembre a las 20 horas , en el Centro Cultural Linares Cardoso , se inaugurará la muestra fotográfica de Laura Rey , titulada “Fragmentos de lo real (una mirada a lo que no pide ser visto)” .

La propuesta invita a recorrer una serie de imágenes que ponen el foco en lo cotidiano, en aquellos detalles que suelen pasar desapercibidos, pero que permiten una mirada distinta sobre la naturaleza y la vida diaria.

El evento cuenta con el auspicio de la Municipalidad local y se desarrolla en el marco del Espacio Fauno , que desde hace tiempo impulsa actividades artísticas y culturales en la región.

La muestra estará abierta a todo el público y representará una oportunidad para valorar la producción artística local, acercando nuevas propuestas visuales que invitan a reflexionar sobre la relación entre lo real y la sensibilidad estética.

Desde la destacada organizaciónon que esta será una velada especial para la comunidad, reafirmando al Centro Cultural Linares Cardoso como un espacio de encuentro y difusión de la cultura entrerriana.

Continue Reading

Tendencias