Connect with us

Sociales

Stratta: «Para este gobierno el desarrollo de los jóvenes es una prioridad»

Published

on

#EntreRíos #DesarrolloSocial #Jóvenes

«Transitamos un camino de construcción de lazos solidarios y promovemos la mirada de la economía social, para impulsar una economía con rostro humano”, expresó la ministra de Desarrollo, Laura Stratta, al entregar herramientas destinadas a jóvenes en situación de vulnerabilidad psicosocial.

«Este camino fue posible por la decisión política del gobernador Gustavo Bordet para quien el desarrollo de los jóvenes es una prioridad. Pero también gracias compromiso que tienen instituciones y organizaciones, y todo un equipo que trabaja con amor y compromiso, sobre todo en tiempos donde aparece el discurso del individualismo y del ‘sálvese quien pueda’, afirmó Stratta.

Este lunes se entregaron herramientas a jóvenes de 16 a 21 años que culminaron el programa Formar para Emprender, impulsado por el gobierno provincial a través del Ministerio de Desarrollo Social y el Copnaf.

Stratta, junto a la presidenta del Consejo Provincial de la Niñez, el Adolescente y la Familia (Copnaf), Marisa Paira y el secretario de Economía Social Luís Precerutti, dieron por finalizado el ciclo 2019 del programa “Formar para emprender”, iniciativa que surgió como parte de una estrategia de trabajo conjunto entre ambas instituciones y diversas organizaciones sociales, destinado a adolescentes y jóvenes de 16 a 21 años en situación de vulnerabilidad psicosocial que residan en instituciones, o con referentes comunitarios articulados por el Copnaf.

El programa fomenta la elaboración de proyectos de capacitación que permitan desplegar, potenciar y fortalecer los saberes en relación al trabajo y el hacer, generando estrategias laborales que apunten a la inclusión social, para el fortalecimiento de su autonomía y la generación de un proyecto laboral personal. En la oportunidad egresaron 11 jóvenes que finalizaron el cursado de los talleres en Electricidad o Maquillaje y Manicuría según corresponda, y que recibieron las herramientas necesarias para poner en marcha su emprendimiento.

La titular de la cartera de Desarrollo, manifestó: “Hoy estamos celebrando la finalización de un camino pero también el comienzo de uno nuevo, porque desde el Ministerio de Desarrollo Social trabajamos para generar oportunidades y abrir puertas, tender puentes, porque creemos que el Estado tiene la función indelegable de generar esas condiciones para que ustedes puedan crecer, desarrollarse y ser felices”.

Por su parte la presidenta del Copnaf, Marisa Paira, expresó: “Cuando pensábamos en cómo cerrar este programa lo primero que planteamos es la forma de seguir acompañándolos, de seguir pensando otras estrategias ahora que esto se termina, porque queremos seguir trabajando junto a ustedes y que esto no sea una despedida sino un cierre para pensar en cómo seguimos mañana, y seguir planeando una nueva forma de trabajar junto a ustedes. Son una caricia al alma”.

A su turno, Romulo Vidal, integrante de la Comisión Directiva del Complejo Comunitario Mitre, mencionó: “Estamos terminando esta experiencia con una gran satisfacción, fundamentalmente porque los chicos, además de la capacitación, pudieron encontrarse en este espacio. A nosotros, esto, nos da una gran alegría. Quiero en este punto hacer un reconocimiento a la ministra de Desarrollo Social y a la presidenta del Copnaf, porque en estos años hemos logrado trabajar en la misma sintonía y el mismo camino”.

Es de mencionar que el programa comenzó a implementarse durante el año 2018, y a partir de entonces 100 jóvenes han participado del mismo. La puesta en marcha de este programa ha significado una inversión de más de 4 millones de pesos para el gobierno provincial.

Formar para Emprender

Desde los organismos explicaron que una de las mayores problemáticas de los adolescentes y jóvenes que han sufrido vulneración de sus derechos y que se encuentran en el marco de los dispositivos de contención y protección del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf), que trabajan articuladamente con organizaciones de la sociedad civil y municipios, es la falta de oportunidades de capacitación y de acceso al trabajo formal. De allí surge este programa implementado por la Secretaría de Economía Social de la cartera de Desarrollo, en articulación con el Copnaf y que se llevó adelante a través de la ejecución de proyectos gestionados por organizaciones de la sociedad civil.

Cabe señalar que adolescentes y jóvenes además del espacio de formación, reciben al finalizarlo un kit herramientas necesarias para la constitución de los proyectos productivos que se generen durante la ejecución del programa.

Sociales

#Hernandarias: Inaugura la muestra fotográfica “Fragmentos de lo real” de Laura Rey

Published

on

La ciudad de Hernandarias se prepara para un destacado evento cultural. El próximo viernes 19 de septiembre a las 20 horas , en el Centro Cultural Linares Cardoso , se inaugurará la muestra fotográfica de Laura Rey , titulada “Fragmentos de lo real (una mirada a lo que no pide ser visto)” .

La propuesta invita a recorrer una serie de imágenes que ponen el foco en lo cotidiano, en aquellos detalles que suelen pasar desapercibidos, pero que permiten una mirada distinta sobre la naturaleza y la vida diaria.

El evento cuenta con el auspicio de la Municipalidad local y se desarrolla en el marco del Espacio Fauno , que desde hace tiempo impulsa actividades artísticas y culturales en la región.

La muestra estará abierta a todo el público y representará una oportunidad para valorar la producción artística local, acercando nuevas propuestas visuales que invitan a reflexionar sobre la relación entre lo real y la sensibilidad estética.

Desde la destacada organizaciónon que esta será una velada especial para la comunidad, reafirmando al Centro Cultural Linares Cardoso como un espacio de encuentro y difusión de la cultura entrerriana.

Continue Reading

Sociales

#Hernadarias: La Cooperadora del Hospital entregó equipamiento gracias a la donación del Dr. Lódolo

Published

on

La Asociación Cooperadora del Hospital Vecinal de Hernandarias realizó recientemente la entrega de insumos y equipamiento médico solicitados por distintas áreas del nosocomio.

En esta oportunidad se incorporan un mini torno , un cuello cervical pediátrico y medidores de glucosa , elementos destinados a mejorar la atención y dar respuesta a las necesidades concretas de pacientes y profesionales.

La adquisición fue posible gracias a la colaboración del Dr. Lódolo , quien donó íntegramente sus honorarios por un valor de 600 mil pesos , gesto que fue destacado tanto por la Comisión Directiva de la Cooperadora como por el personal de salud.

Desde la entidad señalaron que este tipo de aportes son fundamentales para continuar fortaleciendo al hospital público y remarcaron: “Cada acción solidaria ayuda a mejorar los recursos disponibles para la comunidad” .

Comisión Directiva de la Cooperadora del Hospital Vecinal de Hernandarias

  • Presidenta: Silvia R. Tenorio
  • Vicepresidenta: Esteia Balcalá
  • Secretaria: Silvana Guillén Tenorio
  • Prosecretaria: Irma Fritzler
  • Tesorero: Javier Fritzler
  • Protesorera: Alejandra Quiroz

Voces titulares

  • Rosana Simón
  • Mercedes Müller
  • Susana Selva
  • Norma Urrutia

Voces suplementarias

  • Rubén Troncoso
  • Sabina Roig

Revisores de cuenta

  • Silvio Segalini
  • Mercedes Balcala

Revisores de cuenta suplementarios

  • Marcela Ruiz
  • Anabela Peralta

La Cooperadora continúa trabajando junto a profesionales, vecinos y entidades de la ciudad para aportar mejoras constantes en beneficio de la salud de toda la comunidad.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: Se prepara para celebrar a su patrona Nuestra Señora de la Merced

Published

on

La comunidad de Hernandarias comenzó a vivir la Novena en honor a Nuestra Señora de la Merced, patrona de la localidad, bajo el lema “Con nuestra madre caminemos en la esperanza”. Las actividades se extenderán desde el 15 hasta el 24 de septiembre, con rezos, misas y propuestas comunitarias que culminarán en una gran fiesta patronal.

Durante los días de la novena, cada jornada está dedicada a una intención especial. Se reza el Rosario a las 19:30 horas y se celebra la Santa Misa a las 20:00, con excepción del sábado 20, dedicado a los niños, cuando la misa será a las 18:00, y del domingo 21, cuando no habrá misa por la mañana, sino por la tarde.

  • Lunes 15 Rezamos por los ancianos y enfermos
    19:30 hs rezo del rosario. 20:00 hs Santa Misa
  • Martes 16 Rezamos por las vocaciones sacerdotales y religiosas
    19:30 hs rezo del rosario. 20:00 hs Santa Misa
  • Miércoles 17 Rezamos por los trabajadores
    19:30 hs rezo del rosario. 20:00 hs Santa Misa
  • Jueves 18 Rezamos por la familia
    19:30 hs rezo del rosario. 20:00 hs Santa Misa
  • Viernes 19 Rezamos por los pobres
    19:30 hs rezo del rosario. 20:00 hs Santa Misa
  • Sábado 20 Rezamos por los niños
    17:30 hs rezo del rosario. 18:00 hs Santa Misa
  • Domingo 21 Rezamos por los jóvenes y estudiantes
    19:30 hs rezo del rosario. 20:00 hs Santa Misa
    -No hay misa por la mañana-
  • Lunes 22 Rezamos por la Patria
    19:30 hs rezo del rosario. 20:00 hs Santa Misa
  • Martes 23 Rezamos por las almas del Purgatorio
    19:30 hs rezo del rosario. 20:00 hs Santa Misa

Día central: martes 24 de septiembre

El día central de la fiesta patronal será el martes 24 de septiembre, con las siguientes actividades:

  • 10:00 hs: Caravana de autos.
  • 17:00 hs: Procesión a pie por las calles de Hernandarias.
  • Santa Misa en el Anfiteatro, con participación de instituciones que presentarán sus banderas y recibirán a la Virgen.
  • Representación de la “Historia de la Virgen de la Merced”.

Ventas y colaboraciones

Ese día también habrá feria de platos, venta de empanadas ($12.000 la docena, encargos al 3434592978 – Alicia) y pollos asados ($15.000, encargos al 343516546 – Belén).

Además, se organiza un bazar después de cada misa, y están en circulación las rifas a $2.000 con tres premios (1 chivo, 1 pollo asado, 1 vino y 1 torta).

Las colaboraciones y encargos pueden gestionarse con referentes de las escuelas Juan XXIII, Juan Pablo II y Loli Escuri.

Continue Reading

Tendencias