Connect with us

Provinciales

Llegaron más de 200.000 dosis de vacunas a la provincia

Published

on

#EntreRíos #Salud #Vacunas

La Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles (Dicei) del Ministerio de Salud de la Nación, envió las primeras vacunas correspondientes al primer trimestre del año. Se trata de más de 200 mil dosis, la mayoría en faltante hasta el momento, que ya están siendo distribuidas por la cartera sanitaria entrerriana.

El Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) de la Dirección de Epidemiología, se encuentra operativizando la distribución de vacunas del Calendario Nacional gratuito y obligatorio correspondientes al envío que realizó Nación en este primer trimestre del 2020.

Si bien se trata de un porcentaje de dosis y no del total solicitado, desde la Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles (Dicei) del Ministerio de Salud Nacional se comprometieron a normalizar las entregas en los próximos meses, teniendo en cuenta las dificultades por la faltante de vacunas en la anterior gestión presidencial y la cantidad de dosis retenidas en Aduana antes de liberar 12 millones de ellas.

De las 218.000 dosis enviadas, llegaron a nuestra provincia la mayoría en faltante: Triple Bacteriana Celular (9.000 dosis); Hepatitis B Adultos (12.000); Fiebre Amarilla (3.000); Varicela (6.000). También las que son parte del Calendario: Sabin (46.000); Triple Bacteriana Acelular (11.000 dosis); Hepatitis B Pediátricas (6.000); Hepatitis A Pediátricas (6.000); Doble Adultos (30.000); Rotavirus (12.000); Triple viral (9.600); entre otras.

En cuanto a las vacunas de Fiebre Amarilla, ya se están distribuyendo en hospitales de Paraná, Concordia, Chajarí, Villaguay, Gualeguay, Crespo y María Grande.

En esta primera etapa, no enviaron vacunas Antimeningocócicas (Menveo y Menactra), destinadas a bebés (esquema: tres meses de vida, cinco meses y la última es un refuerzo a los 15 meses); y a chicos de 11 años (para reducir la circulación ya que son los principales portadores de la bacteria). A partir del reclamo que se hizo oportunamente por la provincia, en los próximos meses del primer trimestre se regularizará el pedido.

Para la logística de distribución, el PAI confecciona los remitos de cada uno de los vacunatorios entrerrianos para que los equipos retiren directamente las dosis por la Cámara de Vacunas, ubicada en el edificio donde se encuentra la Dirección Provincial de Vialidad en Paraná. Previamente, se realiza un pedido trimestral a la Cámara Central Nacional con la cantidad de inmunizaciones necesarias.

Provinciales

#EntreRíos: Reunión “histórica” entre el Gobierno provincial y cooperativas eléctricas

Published

on

Autoridades del Gobierno de Entre Ríos recibieron el martes 21 de octubre, en el Salón de los Escudos de Casa de Gobierno, a representantes de cooperativas eléctricas de la provincia. La reunión fue calificada como “histórica e inédita” por los participantes, al abordar la situación actual de las distribuidoras y evaluar distintas herramientas de apoyo para estas instituciones que brindan un servicio esencial en todo el territorio entrerriano.

La Cooperativa de Servicios Públicos 25 de Mayo Ltda. —proveedora de energía en la zona— tuvo una participación activa en el encuentro. Desde la entidad destacaron el espacio de diálogo y expresaron su agradecimiento por las gestiones que permitieron concretar la reunión y por la atención brindada por las autoridades provinciales.

Durante la mesa de trabajo se conversó sobre el potencial energético de Entre Ríos y la decisión del gobierno de asumir el tema como política de Estado. Se mencionaron e intercambiaron opiniones sobre instrumentos clave como el Fondo Compensador de Tarifas, considerado central para la estabilidad y el crecimiento del sector en su conjunto.

Participaron del encuentro:

  • Ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo.
  • Ministro de Gobierno, Manuel Troncoso.
  • Secretaria de Energía, Noelia Zapata.
  • Presidenta del IPCyMER, María Laura Renoldi.
  • Presidente de ENERSA, Ariel Brupbacher.

La Cooperativa 25 de Mayo remarcó su compromiso de continuar trabajando junto a los organismos provinciales y las demás cooperativas para fortalecer el servicio eléctrico y acompañar el desarrollo de las comunidades a las que abastece.

Continue Reading

Provinciales

#EntreRíos: El próximo lunes comienza el cronograma de pagos para la administración pública provincial

Published

on

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de octubre, de activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos, inicia el lunes 3 de noviembre.

Lunes 3/11/2025: hasta 900.000.
Martes 4/11/2025: desde 900.001 hasta 1.080.000 pesos.
Miércoles 5/11/2025: desde 1.080.001 hasta 1.370.000 pesos.
Jueves 6/11/2011: desde 1.370.001 hasta 1.898.000 pesos.
Lunes 10/11/2025: superior a 1.898.001 pesos.

Continue Reading

Provinciales

#AMET: Elecciones de representantes docentes al CGE 2025: convocatoria para el 11 de diciembre

Published

on

El Consejo General de Educación (CGE) de Entre Ríos convocó a elecciones de representantes docentes para el período 2025. La jornada electoral se realizará el miércoles 11 de diciembre, de 08:00 a 18:00, en los establecimientos designados por la autoridad educativa provincial.

Podrán votar docentes activos y activas, tanto titulares como quienes ocupan cargos vacantes o interinos, de todos los niveles y modalidades del sistema educativo entrerriano. Se trata de una elección obligatoria, organizada por el CGE, para definir a quienes representarán al sector docente.

El padrón está disponible en la página web del organismo: https://cge.entrerios.gov.ar. Hay tiempo hasta el 5 de noviembre para solicitar cambios u observaciones sobre los datos registrales. Los reclamos deben enviarse por correo electrónico al Tribunal Electoral Docente: tribunalelectoral.cge@entrerios.edu.ar.

Desde AMET Regional XI señalaron que acompañan y participan del proceso en defensa de la docencia entrerriana, e invitaron a los y las docentes a verificar su inclusión en el padrón y a participar de la jornada del 11 de diciembre.

Continue Reading

Tendencias