Connect with us

Turismo

Según la Cámara Entrerriana de Turismo, Hernandarias tuvo 98% de ocupación el fin de semana

Published

on

3°PREMIOFinalizado el feriado puente por el 9 de Julio y de acuerdo a lo relevado durante estos días por los representantes de la Cámara Entrerriana de Turismo, el mismo fue más intenso de lo esperado ya que coincidió con el receso escolar en 17 provincias. Según estimaciones preliminares, al menos 1 millón de personas salió de viaje, realizando un gasto promedio directo de $1740 millones en las ciudades que forman parte del turismo nacional en esta época del año. La permanencia promedio del fin de semana fue de 3 días, 2 noches de alojamiento y el gasto diario se ubicó en $580 promedio por turista, aunque con una alta dispersión entre ciudades.
 
Para Entre Ríos el Bicentenario no fue un feriado, se organizó una comisión para diseñar actividades relativas al festejo, con muestras artísticas en las cabeceras de los 17 departamentos que componen la provincia. Pero a pesar del esfuerzo, el turista acusó la situación económica y la circulación de gente fue inferior a otros años, a otros feriados y a lo esperado. En Paraná, donde la ocupación hotelera fue del 80%, se celebró el sábado el Bicentenario de la Independencia, con una fuerte apuesta que incluyó la presentación de reconocidos músicos entrerrianos, la exposición de artesanos de toda la provincia, foods trucks y espectáculos automovilísticos.
En Gualeguaychú, la falta de poder adquisitivo segmentó el tipo de visitantes que llegó a la ciudad. En los hoteles de más estrellas la tasa de ocupación rondó al 90%, mientras que en los hoteles de tarifa media apenas superó al 50%, con la mayoría de las habitaciones ocupadas por parejas, siendo casi nulo el alquiler de habitaciones familiares. Además del clásico atractivo termal, la Ciudad del Carnaval ofreció espectáculos como “Los tenores del Colón le cantan al Bicentenario”, ferias artesanales, desfiles y números artísticos. En Colón, la hotelería relevó una ocupación del 80% y la para hotelería del 74%. Los turistas además de la Velada de Gala y desfiles por los 200 Años, tuvieron una diversidad de ofertas como las visitas guiadas al museo de Forclaz, obras de teatro para grandes y chicos, espectáculos musicales, recorridos y muestras de artesanías. En Gualeguay se realizó un monumental locro popular en la Plaza Constitución. El resto de las ciudades también organizaron shows musicales, obras de teatro, espectáculos para niños, visitas guiadas, muestras artesanales y artísticas, muestras gastronómicas, entre otras actividades. El resto de ls porcentajes de ocupación son los siguientes Federación 80 %, Hernandarias 98 %, Santa Elena 70 %, La Paz 78 %.
 
Los porcentajes de ocupación han alcanzado los niveles interesantes y marcan un pequeño repunte en la afluencia de turistas a nuestra provincia, pero el gasto per cápita ha sido muy bajo dejando en evidencia la preocupante situación por la que atraviesa el sector turístico. Como entidad representante del empresariado turístico entrerriano, la CET es la única entidad del sector turístico entrerriano que tiene representatividad en toda la provincia a través de su personería jurídica y mantiene a sus socios activos durante todos los fines de semanas turísticos, por ello debemos continuar trabajando mancomunadamente para poder revertir esta situación y devolverle la rentabilidad y la confianza a esta actividad económica de la cual dependen miles de trabajadores y empresarios. El Turismo llegó a ocupar el segundo lugar en importancia en la economía provincial y por ello ha generado miles de puestos de trabajo en forma directa e indirecta, debemos redoblar nuestro esfuerzo para volver a estar en los primeros planos del mapa turístico nacional.» expresó el presidente TST Sebastián Bel

Turismo

#Hernandarias: Encuentro Clave para el Turismo Local

Published

on

En la ciudad se llevó a cabo el Segundo Encuentro de la Red Turística de Hernandarias, una iniciativa que busca fortalecer la identidad turística de la región. El evento contó con la participación de emprendedores, vecinos y representantes de los sectores público y privado.

El encuentro se centró en una capacitación dictada por profesionales de la consultora GUITPA. Durante la jornada, los asistentes trabajaron en el diseño de circuitos y propuestas con el objetivo de potenciar los recursos locales y atraer a más visitantes.

Según se informó, el evento resalta la importancia del trabajo conjunto entre emprendedores, vecinos, instituciones y el municipio para impulsar el crecimiento del turismo en la localidad. El lema de la actividad fue «Juntos potenciamos lo nuestro».

Continue Reading

Turismo

#Hernandarias: Convocan a un nuevo encuentro de la Red Turística

Published

on

La Municipalidad de Hernandarias, a través de su área de Turismo, invita al segundo encuentro de la Red Turística local. El evento, que busca fortalecer la actividad turística en la región, se llevará a cabo el viernes 8 de agosto a las 14:30 horas en el Centro Cultural Linares Cardozo.

La jornada de capacitación estará a cargo de expertas de GUITPA (Guías de Turismo del Paraná). Las disertantes serán la Licenciada en Turismo y Hotelería, Silvia Vitale, y la Técnica en Turismo, Jorgelina Cavor. Al finalizar la actividad, se entregarán certificados a todos los participantes.

La iniciativa tiene como objetivo principal diseñar nuevos circuitos turísticos que reflejen la identidad de la comunidad y generen oportunidades de desarrollo. La municipalidad resalta la importancia del trabajo conjunto entre emprendedores, vecinos, instituciones y el propio municipio para potenciar el destino.

La participación en el encuentro es gratuita, pero requiere inscripción previa a través de un formulario en línea. El enlace para registrarse es: https://forms.gle/AvYhQyCZx8xhLXRK9.

Bajo el lema “El turismo lo construimos entre todos” y “Juntos potenciamos lo nuestro”, se busca la colaboración de la comunidad para seguir desarrollando la propuesta turística de la zona.

Continue Reading

Turismo

#Microregión: Articulación y proyectos para el desarrollo turístico

Published

on

La región del Noroeste Entrerriano fue escenario de una nueva jornada de trabajo conjunto entre representantes de distintas localidades. El encuentro comenzó con las palabras de bienvenida de la presidenta comunal, Soledad Daneri, quien destacó la importancia de la articulación regional para el crecimiento y el desarrollo local.

Durante la reunión, Carina Spahn, Coordinadora General, compartió detalles sobre la reciente participación en la feria Caminos y Sabores, la presentación de la marca regional en Galarza y la planificación de futuras ferias que buscan fortalecer la identidad y la producción local.

Además, participarán asesores de la ventanilla de financiamiento para MiPyMEs de la Secretaría de Desarrollo Emprendedor, quienes brindaron información y herramientas para el acceso a líneas de crédito y apoyo a emprendimientos de la zona.

En el encuentro también se abordó la continuidad del desarrollo comunicacional de la región, junto a Sergio Schierlo de Creaktiva, con el objetivo de mejorar la difusión de las actividades y proyectos regionales.

Estuvieron presentes representantes de Santa Elena, Villa Urquiza, María Grande, Hasenkamp, San Benito, Colonia Avellaneda, Hernandarias, Sauce Montrull, La Picada, El Solar, Colonia Crespo, Viale, Colonia Avigdor, Arroyo Corralito y Yeso Oeste, quienes reafirmaron el compromiso de seguir trabajando de manera articulada para el crecimiento de la región.

La próxima reunión fue programada para el 29 de agosto en Colonia Avigdor, donde se continuará avanzando en proyectos y acciones conjuntas para el desarrollo del Noroeste Entrerriano.

Continue Reading

Tendencias