Connect with us

Política

Provincia y Nación trabajan para fortalecer la actividad socioproductiva con maquinarias y herramientas

Published

on

#EntreRíos #Gestiones #Nación

Con el objetivo de conocer experiencias en territorio, el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, junto a la vicegobernadora Laura Stratta y su par de la provincia, Marisa Paira, visitó una cooperativa en Aldea Eigenfeld y el jardín Isleritos Puente Blanco en ParanáComo parte de su agenda de trabajo en la provincia este martes, Arroyo firmó un convenio con la cooperativa de trabajo Eingelfeld que prevé un financiamiento destinado a la compra de maquinarias y herramientas de trabajo, en el marco del programa Banco Nacional de Máquinas, Herramientas y Materiales para la Emergencia Social.

En el lugar, Paira afirmó: “Desde la provincia venimos realizando un trabajo articulado con la Nación, los municipios y las juntas de gobiernos para acompañar estas experiencias, porque sabemos que son generadoras de trabajo en las comunidades. Un Estado presente, en esta situación, posibilita a las cooperativas aumentar su capacidad productiva y fortalecer su inserción en el circuito de comercialización”.

A su vez, al referirse al convenio firmado en Eingenfeld, la ministra señaló: “Con la cooperativa venimos trabajando hace muchos años y esta vez me parece importante destacar que entre los aportes que recibirán hay montos destinados a acompañar a otros emprendedores entrerrianos. Este gesto solidario posibilita que otros proyectos productivos puedan acceder a microcréditos y herramientas para consolidar sus fuentes de trabajo”.

Por su parte, el ministro Arroyo, expresó: “Estamos muy contentos de conocer a la cooperativa y a las personas que trabajan en ella, como así también ver la ropa de trabajo que confeccionan. Nosotros vamos a colaborar junto al gobierno provincial porque es un modelo de gestión importante el que tienen, ya que trabajan en cooperativa y ayudan a gran parte de la gente del pueblo. Es un honor haberlos conocido”.

A su turno, la presidenta de la cooperativa Confecciones Eigenfeld, Isabel Ortíz, destacó: “Siempre, desde nuestro inicio, tuvimos el acompañamiento del Estado. Nos acompañan a través de capacitaciones y la ayuda principal es que nos dan trabajo, y difunden nuestra marca para que nos conozcan desde distintos lugares del país. Para nosotros es una gran ayuda y la visita del ministro Arroyo nos emociona”.

También participaron de la actividad el titular de la Comisión Nacional de Microcréditos, Alberto Gandulfo; el secretario de Economía Social, Luis Precerutti; la presidenta de la Junta de Gobierno de Aldea Eigenfeld, Katya Schimpf; e integrantes de la cooperativa de trabajo.

Primera Infancia

La comunidad educativa del jardín Isleritos Puente Blanco de la capital provincial también recibió la visita del ministro Arroyo, acompañado por la vicegobernadora Laura Stratta; la ministra Paira; y el intendente de Paraná, Adán Bahl.

Esta institución, que forma parte del Plan Nacional de Primera Infancia, es uno de los espacios de cuidado de primera infancia (EPI) de la provincia donde se ejecutarán mejoras y reformas edilicias, en el marco del trabajo conjunto entre la provincia y la cartera Social de la Nación. Las obras serán financiadas a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Tras la visita el intendente de Paraná indicó: «Los primeros años de vida son los más importantes para el crecimiento, por eso es fundamental que las necesidades nutricionales, sanitarias y de desarrollo de las niñas y de los niños sean una prioridad en materia de política pública. Es acá en donde marcamos la diferencia y en donde comienza la universalidad de los derechos y la construcción de una sociedad más igualitaria».

Además, Adán Bahl expresó: «Si bien hoy los jardines maternales están cerrados por el contexto de pandemia, nunca dejaron de cumplir la función de contención y acompañamiento a las familias. Es muy importante que aprovechemos este tiempo para fortalecerlos y prepararlos para cuando todo esto pase». Y finalizó: «Agradezco al ministro Arroyo y al gobernador Bordet por tomar en cuenta las necesidades de nuestra ciudad e incluirnos en el Plan Nacional de Primera Infancia».

La viceintendenta Andrea Zoff; la vicepresidenta del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf), Alejandra Ramírez; el secretario de Desarrollo Social de Paraná, Nicolás Mathieu; y la coordinadora del Centro de Referencia de Desarrollo Social de la Nación en Entre Ríos, Jimena Osuna, también formaron parte de esta actividad.

Política

#Elecciones2025: Despliegue de urnas y materiales para las elecciones del 26 de octubre en Entre Ríos

Published

on

La Secretaría Electoral Nacional del distrito Entre Ríos informó que este jueves 23 de octubre comenzará el operativo de despliegue de urnas y materiales electorales para las elecciones legislativas nacionales del domingo 26 de octubre. Las tareas se realizarán desde la sede ubicada en Urquiza 840, en la ciudad de Paraná, y se extenderán durante toda la jornada.

El operativo se desarrolla en conjunto con personal del Correo Argentino y bajo la custodia del Comando Electoral, con el objetivo de garantizar la seguridad y la trazabilidad del material. Desde la Secretaría partirán 3.469 urnas destinadas a 666 establecimientos de votación habilitados en toda la provincia, cada una con su bolsín y la documentación correspondiente.

Según se detalló, cada bolsín incluye actas de escrutinio, telegramas, certificados, talonario de Boletas Únicas de Papel (BUP), padrones principal y auxiliar, afiches con el padrón de mesa y la oferta electoral, y el borrador para el escrutinio. También se incorporan precintos, credenciales para autoridades de mesa y una caja de útiles con bolígrafos indelebles, cinta adhesiva, fibrones, sellos, reglas, fajas de seguridad, normativa electoral y sobres para boletas reemplazadas, votos recurridos e impugnaciones de identidad.

Una vez preparados, los materiales son trasladados al Correo Argentino, donde permanecerán resguardados junto con las cabinas de votación bajo custodia del Comando Electoral hasta el despliegue final. A partir del sábado 25 de octubre se iniciará el envío hacia las escuelas de la provincia, donde los elementos serán recibidos por los delegados judiciales y entregados a las autoridades de mesa el día de la elección.

Continue Reading

Política

#Elecciones2025: Concejales del PJ de Hernandarias explicaron la Boleta Única

Published

on

En una entrevista emitida por Remanso TV, los concejales del bloque Partido Justicialista de Hernandarias, Mariela Melnik y Martín Isla, brindaron una guía práctica sobre el debut de la Boleta Única de Papel (BUP) en Entre Ríos. El objetivo fue despejar dudas frecuentes antes de los comicios y promover una participación informada, aprovechando la llegada del canal a públicos que no usan redes sociales.

Durante el diálogo, los ediles mostraron un modelo didáctico de la boleta y precisaron que cada votante recibirá una única hoja dentro del aula, con todas las listas y candidaturas. Explicaron que deben hacerse dos marcas —una para senadores/as y otra para diputados/as nacionales— dentro del casillero correspondiente, que la autoridad de mesa firmará el reverso y que la boleta se dobla hacia adentro para resguardar el secreto del voto. También remarcaron que habrá personal capacitado para acompañar a personas mayores o con dudas.

Melnik y Isla destacaron que la BUP busca entregar mayor transparencia y agilidad al proceso, al evitar situaciones frecuentes del sistema anterior como el robo o rotura de boletas, y acelerar el escrutinio. Enfatizaron la importancia de informarse por vías oficiales y medios locales ante la circulación de contenidos falsos, y alentaron a los vecinos a consultar a las autoridades de mesa el día de la votación.

En el tramo político, los concejales convocaron a participar activamente en estas elecciones legislativas, a las que consideraron “tan decisivas como una presidencial”, y plantearon su posición crítica frente al ajuste económico nacional por su impacto en jubilaciones, salud y obra pública. “La mejor respuesta es un voto consciente y bien emitido”, coincidieron, al tiempo que agradecieron el espacio televisivo por su aporte a la educación cívica de la comunidad.

Continue Reading

Política

#Elecciones: Capacitación para autoridades de mesa de las elecciones generales

Published

on

El Concejo Deliberante convocó a los designados por la Justicia Electoral para los comicios del 26 de octubre

El Concejo Deliberante de Villa Hernandarias realizó una capacitación destinada a autoridades de mesa —presidentes y vocales— que fueron designadas por la Justicia Electoral para desempeñarse en las elecciones generales del domingo 26 de octubre de 2025, en las que se elegirán legisladores nacionales.

  • Fecha y hora: martes 21 de octubre, 19:30
  • Lugar: Centro Cultural Municipal, Presidente Perón 391
  • Inscripción: 3434 76-2560
  • Acreditación: con DNI y telegrama de notificación

La jornada apuntó a unificar criterios para el día de los comicios, repasar la apertura y cierre de mesa, el manejo de padrones, boletas y actas, y evacuar consultas operativas a fin de garantizar un proceso ordenado y transparente en la ciudad.

Continue Reading

Tendencias