Connect with us

Provinciales

#PolíticasdeGénero: Stratta acompaña la creación de Centros para la Atención de la Mujer

Published

on

En Oro Verde, la vicegobernadora Laura Stratta participó este viernes de una reunión en el Centro de Medicina Nuclear de Entre Ríos (Cemener), donde se presentó un proyecto para impulsar la creación de Centros destinados a la Atención de la Mujer.

De este encuentro participaron, de forma presencial, Nahuel Tawata y Julio Rodríguez Signes, gerente general y vocal del Cemener. Mientras que, a través de la plataforma zoom, estuvieron presentes las tres profesionales de la salud que presentaron la iniciativa: Guillermina Barrera, médica toco ginecóloga, especialista en Endocrinología Ginecológica y en Medicina Social y Comunitaria de la ciudad de Oro Verde; Verónica Vílchez, especialista en clínica médica y en Oncología clínica del Cemener; y Cintia Bertoncini, especialista en Radioterapia del Cemener.

En primer lugar, Bertoncini explicó los objetivos de estos centros: “Los Centros destinados a la Atención de la Mujer, tienen como objetivo principal brindar un espacio seguro, cómodo y ameno para la atención de las mujeres. Son modernos espacios y se centran en realizar asesoramiento en estudios de screening con la facilidad de acomodar turnos el mismo día agilizando logística, como también apuntan al asesoramiento de los resultados obtenidos y seguimiento de la población cautiva que se desee atender en dicha institución generando recordatorio de estudios y facilitando las interconsultas necesarias en función de las patologías detectadas. También algunos incluyen, en función de la infraestructura, estudios de otra complejidad y tratamiento de patologías diversas”.

A su vez, Barrera consideró necesario contar con herramientas para abrir la puerta y arrancar el proyecto. “Debemos tratar de ofrecer servicios integrales donde la mujer pueda realizar todos sus controles de forma coordinada en una misma institución, con la premisa de acortar tiempos y de poder realizar interconsultas de ser necesarios con el mismo equipo de atención, brindando así una mayor contención tanto profesional como institucional a nuestras pacientes”, expresó.

Por último, Vílchez habló sobre la importancia de informar y concientizar a la población sobre la temática. “De acuerdo a los datos de incidencia y mortalidad en la provincia de Entre Ríos: cada 100.000 habitantes los tres principales tipos de cáncer que se detectan son de Mama, de Colon y de Cuello de útero. Es sumamente importante generar un área dedicada a la patología de la mujer, teniendo en cuenta la alta incidencia de los tumores de mama y cérvix”.

Tras la exposición de las profesionales, la vicegobernadora expresó el acompañamiento del gobierno de Entre Ríos ante esta iniciativa. “Nos sentimos interpeladas con estos datos y las principales causas de muertes. Esto lo viví cuando era ministra de Desarrollo Social, y los miles de casos de personas que no tenían acceso a un tratamiento. Por eso, creemos que es fundamental trabajar sobre la prevención, el tratamiento y la integralidad en cuanto a la atención de las mujeres”.

“Erradicar las desigualdades que nos atraviesan a las mujeres también implica generar herramientas para eliminar barreras, acercar y fortalecer un Estado que cuide. Por eso sostenemos la importancia de que la perspectiva de género sea transversal a todas las acciones que se emprenden, y esta propuesta es un paso más en ese camino”, agregó.

Provinciales

#EntreRíos: Reunión “histórica” entre el Gobierno provincial y cooperativas eléctricas

Published

on

Autoridades del Gobierno de Entre Ríos recibieron el martes 21 de octubre, en el Salón de los Escudos de Casa de Gobierno, a representantes de cooperativas eléctricas de la provincia. La reunión fue calificada como “histórica e inédita” por los participantes, al abordar la situación actual de las distribuidoras y evaluar distintas herramientas de apoyo para estas instituciones que brindan un servicio esencial en todo el territorio entrerriano.

La Cooperativa de Servicios Públicos 25 de Mayo Ltda. —proveedora de energía en la zona— tuvo una participación activa en el encuentro. Desde la entidad destacaron el espacio de diálogo y expresaron su agradecimiento por las gestiones que permitieron concretar la reunión y por la atención brindada por las autoridades provinciales.

Durante la mesa de trabajo se conversó sobre el potencial energético de Entre Ríos y la decisión del gobierno de asumir el tema como política de Estado. Se mencionaron e intercambiaron opiniones sobre instrumentos clave como el Fondo Compensador de Tarifas, considerado central para la estabilidad y el crecimiento del sector en su conjunto.

Participaron del encuentro:

  • Ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo.
  • Ministro de Gobierno, Manuel Troncoso.
  • Secretaria de Energía, Noelia Zapata.
  • Presidenta del IPCyMER, María Laura Renoldi.
  • Presidente de ENERSA, Ariel Brupbacher.

La Cooperativa 25 de Mayo remarcó su compromiso de continuar trabajando junto a los organismos provinciales y las demás cooperativas para fortalecer el servicio eléctrico y acompañar el desarrollo de las comunidades a las que abastece.

Continue Reading

Provinciales

#EntreRíos: El próximo lunes comienza el cronograma de pagos para la administración pública provincial

Published

on

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de octubre, de activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos, inicia el lunes 3 de noviembre.

Lunes 3/11/2025: hasta 900.000.
Martes 4/11/2025: desde 900.001 hasta 1.080.000 pesos.
Miércoles 5/11/2025: desde 1.080.001 hasta 1.370.000 pesos.
Jueves 6/11/2011: desde 1.370.001 hasta 1.898.000 pesos.
Lunes 10/11/2025: superior a 1.898.001 pesos.

Continue Reading

Provinciales

#AMET: Elecciones de representantes docentes al CGE 2025: convocatoria para el 11 de diciembre

Published

on

El Consejo General de Educación (CGE) de Entre Ríos convocó a elecciones de representantes docentes para el período 2025. La jornada electoral se realizará el miércoles 11 de diciembre, de 08:00 a 18:00, en los establecimientos designados por la autoridad educativa provincial.

Podrán votar docentes activos y activas, tanto titulares como quienes ocupan cargos vacantes o interinos, de todos los niveles y modalidades del sistema educativo entrerriano. Se trata de una elección obligatoria, organizada por el CGE, para definir a quienes representarán al sector docente.

El padrón está disponible en la página web del organismo: https://cge.entrerios.gov.ar. Hay tiempo hasta el 5 de noviembre para solicitar cambios u observaciones sobre los datos registrales. Los reclamos deben enviarse por correo electrónico al Tribunal Electoral Docente: tribunalelectoral.cge@entrerios.edu.ar.

Desde AMET Regional XI señalaron que acompañan y participan del proceso en defensa de la docencia entrerriana, e invitaron a los y las docentes a verificar su inclusión en el padrón y a participar de la jornada del 11 de diciembre.

Continue Reading

Tendencias