Connect with us

Sociales

#EntreRíos: “Estamos haciendo un esfuerzo enorme y la Argentina se está recuperando”

Published

on

“Vinimos a gobernar en momentos muy difíciles”, expresó el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, en su visita a Entre Ríos, y agregó: “Nos dejaron una pandemia económica terrible, después vino la pandemia del Covid. Ahora estamos haciendo un esfuerzo enorme y la Argentina se está recuperando».

Acompañado por la ministra de Desarrollo Social de la provincia, Marisa Paira; el intendente de Concordia, Alfredo Francolini; y el titular del Enohsa, Enrique Cresto, Zabaleta destacó la agenda conjunta con el gobierno de Gustavo Bordet. Además se refirió a la discusión por el presupuesto nacional y por el acuerdo con el FMI: “Hay debates que tienen que estar fuera de la discusión política, de la politiquería barata”, para lo cual propuso: “pongámonos por un momento la camiseta de todos los argentinos”.

“El presupuesto no era del Frente de Todos, ni de un partido político, era el presupuesto para todas y todos los argentinos. Ese presupuesto contemplaba la ampliación y generación de más programas para asistir, para incluir y para igualar que es lo que hace el Ministerio de Desarrollo Social. Se equivocó la oposición”, dijo en referencia a la decisión de rechazar la Ley de Leyes en el Congreso de la Nación.

“De igual forma, hoy junto al ministro de Economía de la Nación, Martín Guzman, y junto al jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, vamos a trabajar para que no falte nada, para que los programas sigan en marcha”, adelantó. “El presidente planteó claramente, a la Argentina la vamos a seguir gobernando”, enmarcó Zabaleta.

En esa línea, remarcó que “el FMI es un problema que tenemos que resolver entre todos”. “Ese acuerdo con el Fondo Monetario, que se va a dar, no va a ser con ajuste”, anticipó el ministro nacional; y continuó: “No va a detener lo que es la recuperación económica y tampoco va a afectar a ningún programa de asistencia y de inclusión social”.

Sin embargo, Zabaleta dirigió un mensaje a todos los sectores de la política y sostuvo: “Pongámonos por un momento la camiseta de todos los argentinos. Entiendan que nosotros venimos a gobernar en momentos muy difíciles. Nos dejaron una pandemia económica terrible, después vino la pandemia del Covid. Bueno ahora entiendan que estamos haciendo un esfuerzo enorme y la Argentina se está recuperando”.

El ministro nacional destacó también el trabajo conjunto con la provincia de Entre Ríos y con el gobernador Gustavo Bordet, y apuntó: “Trabajamos en una agenda conjunta. A través de la ministra Paira, constantemente, semanalmente, y con Enrique Cresto articulamos también. Lo importante de los gobiernos es también la articulación entre los ministerios”.

“Siempre nos planteamos seguir generando políticas en conjunto para hacer una abordaje integral de cada familia que lo necesita, no solamente desde el punto de vista alimentario y de la economía popular sino también de la mejora en calidad de vida”, acotó el funcionario.

Durante la jornada, el ministro acompañado por las autoridades provinciales y municipales, encabezó la inauguración del taller textil del Polo Productivo, en el barrio Sarmiento, donde dialogó con titulares de los programas y proyectos que se están implementando.

Luego, dialogó con titulares de derecho de Mi Pieza. Esta Línea brinda asistencia económica a mujeres, mayores de 18 años, residentes en barrios populares del Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap), para realizar refacciones, mejoras o ampliaciones en sus viviendas.

Hacia el final de la jornada estaba prevista la visita al comedor popular de pescado Pal Río, que abrió este fin de semana la Asociación de Pescadores Artesanales, en la zona sur de la ciudad. Este proyecto, en el que trabajan pescadores artesanales y sus familias, se concretó con el acompañamiento del municipio, el gobierno de la provincia y la Nación, a través de la Línea Mercados de Cercanía. El espacio funciona de jueves a sábados, a partir de las 21, y también se podrán adquirir productos elaborados congelados.

El trabajo como eje de las políticas

Por su parte, la ministra de Desarrollo Social, sostuvo: “Esta recorrida que realizamos con el ministro Zabaleta es parte del trabajo que venimos desarrollando de forma articulada, porque entendemos que nos posibilita fortalecer el eje del trabajo en las comunidades, tal como sostiene nuestro gobernador Gustavo Bordet. Las políticas vinculadas a la generación de empleo, como el Potenciar Trabajo, los mercados de cercanía y las de economía social, entre otras, nos permiten consolidar en el territorio mejores condiciones de vida”.

Además, sobre las acciones que vienen impulsando la provincia y la Nación, Paira manifestó: “Hemos asumido el compromiso de consolidar esta sinergia que permite fortalecer la presencia del Estado en cada rincón de la provincia, y lo estamos haciendo a partir del diálogo constante con los gobiernos locales para acompañar sus estrategias de generación de trabajo. Para nosotros es vital que podamos continuar construyendo este camino en el que las entrerrianas y entrerrianos puedan tener oportunidades para llevar adelante un proyecto de vida a partir del trabajo digno”.

Sociales

#Hernandarias: Convocatoria para terminar el secundario en la ESA Nº 27

Published

on

La Escuela Secundaria para Adultos (ESA) Nº 27 de Hernandarias convoca a personas mayores de 17 años que no hayan finalizado la educación secundaria a inscribirse para cursar y concluir el ciclo intermedio.

Según informaron desde la institución de educación de jóvenes y adultos, la atención es presencial a partir de las 19:30 hasta las 23:00, en el edificio del ex BAPA (Escuela Técnica). También se puede solicitar la planilla de inscripción a través del equipo de la ESA.

“Pasá por el ex Bapa a inscribirte a partir de las 19.30 horas, o pedinos la planilla”, difunden desde la escuela junto a la imagen de la campaña.

  • Destinatarios: mayores de 17 años.
  • Lugar: ESA Nº 27 (Esc. Técnica – ex BAPA), Hernandarias.
  • Horario: de 19:30 a 23:00.
  • Modalidad: inscripción presencial o por planilla solicitada a la institución.

Para más información, recomiendan acercarse en el horario indicado.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: el IES “Maestro Rural Nasario Lapalma” realiza su Muestra Educativa anual

Published

on

El Instituto de Enseñanza Superior “Maestro Rural Nasario Lapalma” de Villa Hernandarias anunció su tradicional Muestra Educativa anual e invitó a la comunidad a participar.

Según la convocatoria, la actividad se llevará a cabo el viernes 31 de octubre, de 19:00 a 21:00, en el patio interno de la institución. Durante la jornada se presentarán trabajos, producciones y experiencias de los distintos profesorados.

El programa difundido incluye:

  • Obra de primer año del Profesorado de Educación Tecnológica.
  • Taller de juegos y producción de materiales del 3.º año del Profesorado de Educación Primaria.
  • Obra teatral de estudiantes de 1.º y 3.º año del PEP
  • UDI: Atención a la diversidad en la enseñanza del Nivel Primario.
  • Análisis y organización de las instituciones educativas del PEP.
  • Viaje educativo: “Recorriendo la costa del Uruguay”.
  • Presentación audiovisual de Derechos Humanos del PET
  • Diseño y construcción de modelos I.
  • Procesos y Tecnologías III.
  • Vídeo institucional.

La muestra busca abrir las puertas del instituto, compartir los procesos de enseñanza y aprendizaje, y fortalecer el vínculo con familias y vecinos. La participación es libre y gratuita.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: El Hospital Vec. San Martín invita a la “Tarde Rosa” de concientización sobre cáncer de mama

Published

on

El Hospital Vecinal San Martín de Hernandarias realizará la “Tarde Rosa”, una jornada de concientización, promoción y prevención del cáncer de mama. La actividad será el sábado 1 de noviembre desde las 17.30, en el Parque Lineal ubicado frente al hospital. La propuesta es abierta y gratuita.

Durante el encuentro se brindará información sobre controles preventivos, autoexamen y hábitos saludables, con el objetivo de fomentar la detección temprana y el acompañamiento comunitario. Desde la organización indicaron que habrá espacios de diálogo y actividades recreativas para compartir en familia.

Se invita a las participantes a asistir con remera rosa o blanca y llevar mate, sillón o manta. También se sugiere acercarse con una amiga y una flor rosa realizada de manera artesanal. Para los más chicos habrá peloteros.

La jornada es organizada por el Hospital Vecinal San Martín con el acompañamiento de la Municipalidad de Hernandarias. La institución remarcó la importancia de participar y recordar que la prevención y el control oportuno salvan vidas.

Continue Reading

Tendencias