Connect with us

Provinciales

#Salud: La provincia invirtió más de 700 millones de pesos para la digitalización de diagnósticos por imágenes

Published

on

El gobernador Rogelio Frigerio concretó la compra de equipamiento por más de 700 millones de pesos para digitalizar los diagnósticos por imágenes en 27 centros de salud y hospitales. «Es un paso central para darle más velocidad, seguridad y eficiencia a la salud pública de la provincia», expresó. En Hernandarias, se instaló y se encuentra en funcionamiento.

En el marco del Programa Entrerriano de Salud (PES), 27 establecimientos de la provincia incorporan sistemas de digitalización para radiografía y mamografía. Se trata de una inversión de 728.274.271 pesos que fortalecerá los servicios de radiografía y mamografía en todo el territorio.

«Estamos dejando atrás mecanismos obsoletos que eran costosos, contaminaban y complicaban el trabajo de los profesionales con los resultados de estudios muy importantes para la gente, como lo son las radiografías y las mamografías», explicó el mandatario y agregó: «Con esta compra, en la que invertimos más de 700 millones de pesos, el acceso a un diagnóstico claro y preciso de miles de personas en toda la provincia va a ser más rápido, seguro y eficiente».

Acompañado por el ministro de Salud, Guillermo Grieve, Frigerio enmarcó la decisión en una de las premisas de su gobierno: «Gestionamos poniendo siempre a las personas en el centro de las políticas», sostuvo y puso como ejemplo que «con esta tecnología los estudios podrán compartirse fácilmente para interconsultas médicas y almacenarse sin problemas a lo largo del tiempo, sin ningún impacto ambiental negativo. Pero también nos permite reforzar la historia clínica electrónica, que es otro de los grandes cambios que estamos concretando».

Los sistemas de digitalización para radiografía general se destinaron a los hospitales San Roque María de Francou, de Villa Elisa; San José, de la localidad homónima; San José, de Federación; Santa Elena, de la ciudad homónima; San Roque, de Rosario del Tala; San Miguel, de Bovril; Brage Villar, de Hasenkamp; Santa Rosa, de Villaguay; José de San Martín, de Hernandarias; Manuel Belgrano, de Urdinarrain; Eva Duarte, de Ceibas; Santa Rosa, de Lucas González; Castilla Mira, de Viale; Dr. Joseph Líster, de Seguí; San Francisco de Asís, de Crespo; Falucho, de Maciá; Sagrado Corazón de Jesús, de Basavilbaso; y Materno Infantil San Roque, de Paraná; a los centros Regionales de Referencia, Dr. Gerardo Domagk, de Paraná; y Ramón Carrillo de Concordia; y a los centros de atención primaria, Dr. Rubén Ghiggi, de Valle María; y Néstor Kirchner, de Colonia Avellaneda.

En tanto, los cinco equipamientos restantes de los 27, se caracterizan por ser para radiografía general y mamografía con impresora y tienen como destino los hospitales 9 de Julio, de La Paz; Santa Rosa, de Chajarí; Justo José de Urquiza, de Federal; Dr. Francisco Castaldo, de María Grande; y el Centro Regional de Referencia La Constitución, de Concordia.

Al respecto, el director general de Recursos Materiales Hospitalarios y Centros de Atención Primaria, Santiago Romero Ayala, señaló que la compra de estos equipamientos y la entrega paulatina, que se viene desarrollando durante estas semanas, permitirán dar un salto de calidad. «Con la radiografía analógica, se presentaba como limitación, que no se podía compartir el estudio con otros profesionales; y además demandaba altos costos en químicos para su revelado. Asimismo, estos líquidos no son amigables con el medio ambiente y se requería descartarlos de una manera muy específica».

Por último, en el caso puntual del hospital Materno Infantil San Roque, el equipamiento se caracteriza por ser de alta productividad (duplica la cantidad de digitalizaciones por hora), con dos monitores y dos estaciones de trabajo. «Esto significa que dos profesionales pueden informar al unísono esa mayor cantidad de imágenes, ya sean mamografías o placas radiográficas», afirmó Ayala y agregó que el establecimiento pediátrico «no disponía de un equipo así. Su incorporación será de relevancia debido al alto flujo de pacientes de toda la provincia y de la creciente demanda de estudios».

Provinciales

#EntreRíos: Reunión “histórica” entre el Gobierno provincial y cooperativas eléctricas

Published

on

Autoridades del Gobierno de Entre Ríos recibieron el martes 21 de octubre, en el Salón de los Escudos de Casa de Gobierno, a representantes de cooperativas eléctricas de la provincia. La reunión fue calificada como “histórica e inédita” por los participantes, al abordar la situación actual de las distribuidoras y evaluar distintas herramientas de apoyo para estas instituciones que brindan un servicio esencial en todo el territorio entrerriano.

La Cooperativa de Servicios Públicos 25 de Mayo Ltda. —proveedora de energía en la zona— tuvo una participación activa en el encuentro. Desde la entidad destacaron el espacio de diálogo y expresaron su agradecimiento por las gestiones que permitieron concretar la reunión y por la atención brindada por las autoridades provinciales.

Durante la mesa de trabajo se conversó sobre el potencial energético de Entre Ríos y la decisión del gobierno de asumir el tema como política de Estado. Se mencionaron e intercambiaron opiniones sobre instrumentos clave como el Fondo Compensador de Tarifas, considerado central para la estabilidad y el crecimiento del sector en su conjunto.

Participaron del encuentro:

  • Ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo.
  • Ministro de Gobierno, Manuel Troncoso.
  • Secretaria de Energía, Noelia Zapata.
  • Presidenta del IPCyMER, María Laura Renoldi.
  • Presidente de ENERSA, Ariel Brupbacher.

La Cooperativa 25 de Mayo remarcó su compromiso de continuar trabajando junto a los organismos provinciales y las demás cooperativas para fortalecer el servicio eléctrico y acompañar el desarrollo de las comunidades a las que abastece.

Continue Reading

Provinciales

#EntreRíos: El próximo lunes comienza el cronograma de pagos para la administración pública provincial

Published

on

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de octubre, de activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos, inicia el lunes 3 de noviembre.

Lunes 3/11/2025: hasta 900.000.
Martes 4/11/2025: desde 900.001 hasta 1.080.000 pesos.
Miércoles 5/11/2025: desde 1.080.001 hasta 1.370.000 pesos.
Jueves 6/11/2011: desde 1.370.001 hasta 1.898.000 pesos.
Lunes 10/11/2025: superior a 1.898.001 pesos.

Continue Reading

Provinciales

#AMET: Elecciones de representantes docentes al CGE 2025: convocatoria para el 11 de diciembre

Published

on

El Consejo General de Educación (CGE) de Entre Ríos convocó a elecciones de representantes docentes para el período 2025. La jornada electoral se realizará el miércoles 11 de diciembre, de 08:00 a 18:00, en los establecimientos designados por la autoridad educativa provincial.

Podrán votar docentes activos y activas, tanto titulares como quienes ocupan cargos vacantes o interinos, de todos los niveles y modalidades del sistema educativo entrerriano. Se trata de una elección obligatoria, organizada por el CGE, para definir a quienes representarán al sector docente.

El padrón está disponible en la página web del organismo: https://cge.entrerios.gov.ar. Hay tiempo hasta el 5 de noviembre para solicitar cambios u observaciones sobre los datos registrales. Los reclamos deben enviarse por correo electrónico al Tribunal Electoral Docente: tribunalelectoral.cge@entrerios.edu.ar.

Desde AMET Regional XI señalaron que acompañan y participan del proceso en defensa de la docencia entrerriana, e invitaron a los y las docentes a verificar su inclusión en el padrón y a participar de la jornada del 11 de diciembre.

Continue Reading

Tendencias