Connect with us

Provinciales

Salud reunió a los directores de hospitales que conforman el Consejo Provincial

Published

on

Los directores de 57 hospitales junto a los coordinadores departamentales de salud participaron de un nuevo encuentro del Consejo Provincial de Salud que presidió el ministro Ariel de la Rosa en el centro de convenciones Papa Francisco de Villaguay, acompañado por los secretarios de Salud y Gestión Sanitaria, Mario Imaz y Sergio Schmunk respectivamente.

En el marco de la agenda de trabajo, el ministro comentó: “Tenemos 29 millones de pesos para el abordaje de las enfermedades crónicas y otros 35 en función del Programa de Cobertura Universal de Salud-Sumar que se pueden repartir en función del cumplimiento de metas y objetivos. Son recursos reales que están en la cuenta de la provincia esperando por buenas prácticas”.

Además De la Rosa adelantó que se está trabajando para optimizar los fondos destinados a prestaciones. “Vamos a jerarquizar las prácticas en el marco de nuestra política de Estado como es el caso de las referidas a maternidad e infancia porque queremos que el esfuerzo de los equipos locales y en territorio se vea premiado por lo menos desde lo económico para mejorar el perfil prestacional como institución –señaló–. En definitiva es una forma de devolverle a la comunidad más y mejores servicios porque de eso se trata ideológicamente la ejecución de un programa”.

Sobre el aspecto administrativo, el titular de la cartera sanitaria dijo: “Firmamos el aumento proporcional de las guardias hospitalarias en función de los últimos incrementos salariales y a esto ya lo transferimos para ejecutarlo”.

Durante el encuentro el coordinador de Fortalecimiento Institucional, Hernán Goncebat, junto al responsable del Programa Cus-Sumar, Santiago Arias, expusieron sobre los lineamientos y normativas que deben cumplimentarse para gestionar programas que permitan mejorar la calidad de los servicios sanitarios.

Ordenamiento de personal

De la Rosa señaló que uno de los principales puntos de atención que existe en el Ministerio de Salud es el recurso humano en su más amplio sentido. “Estamos trabajando con los equipos técnicos en la elaboración de una reglamentación común para tener las mismas condiciones y criterios en todos los efectores provinciales. Con esto apuntamos a evitar las inequidades”, subrayó.

Luego de solicitar que remitan los listados de suplentes que recientemente se requirió a partir de la Dirección de Atención Médica, el ministro manifestó: “En la paritaria sectorial de salud vamos a poder sentarnos con estos datos a acordar las condiciones de un reglamento para las suplencias y todo lo que tenga que ver con el personal temporario”. Y agregó: “A lo largo de la gestión hemos ordenado las suplencias, lo cual representa un poco más de 100 millones de pesos. A partir del uso racional de los recursos estos fondos han retornado como beneficio directo a través de equipamiento a los hospitales”.

Autoridades presentes

En la reunión participaron además el subsecretario de Administración, Sebastián Calero, y los directores de Primer Nivel de Atención, Flavia Maidana; de Atención Médica, Mario Tizzoni; de Asuntos Jurídicos, Víctor Berta; de Epidemiología, Diego Garcilazo; de Odontología, Javier Damiani; de Salud Mental, Carlos Berbara; de Relaciones Institucionales y Comunicación, Gisela Romero, y la subdirectora Natalia Luján como así también la de gestión de Primer Nivel de Atención, Norma Hernández.

Provinciales

#EntreRíos: El gobierno dio a conocer el cronograma de pagos de sueldos y aguinaldo

Published

on

El cronograma de pagos para los haberes de junio a activos y pasivos de la administración pública provincial se iniciará el martes 1 y finalizará el 8 de julio. En tanto, entre el 16 y el 18 se abonará el Sueldo Anual Complementario. Así se informó desde el Ministerio de Hacienda y Finanzas. El cronograma de pagos es el siguiente:

 

Martes 01/07/2025: Sueldos hasta $ 590.000.

 

Miércoles 02/07/2025: Desde $ 590.001 hasta $ 803.000.

 

Jueves 03/07/2025: Desde $ 803.001 hasta $ 974.000.

 

Viernes 04/07/2025: Desde $ 974.001 hasta  $ 1.250.000.

 

Sábado 5/07/2025: Desde $ 1.250.001 hasta $ 1.746.000

 

Martes: 08/07/2025: Superior a $ 1.746.001.

 

Pago SAC: Entre el 16 y el 18 de julio.

Continue Reading

Provinciales

#Tarifas: Gobernadores de 13 provincias proponen una tarifa eléctrica diferencial para el Norte Grande y Litoral

Published

on

En una reunión realizada en Santiago del Estero, los gobernadores del Norte Grande y el Litoral resolvieron presentar en el Congreso nacional un proyecto de ley para implementar una tarifa eléctrica diferencial en ambas regiones. La iniciativa busca compensar las asimetrías en el costo de la energía eléctrica que afecta a provincias con climas cálidos y muy cálidos.

El proyecto, que será presentado en los próximos días, propone subsidiar el 25% de la tarifa eléctrica durante los meses de verano, de diciembre a marzo, y establece de dónde deben salir los fondos para cubrir ese subsidio. El objetivo es reducir los precios diferenciales de la energía, la potencia y el transporte en los distritos más afectados por las altas temperaturas.

Entre las provincias que impulsan la medida se encuentran Catamarca, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero, Tucumán y algunos departamentos de Córdoba y Santa Fe. La vicegobernadora de Entre Ríos, Alicia Aluani, participó en representación de la provincia.

El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, explicó que la propuesta responde a un reclamo histórico de las provincias del Norte y busca garantizar mayor equidad en el acceso a la energía. El comunicado oficial de la liga de gobernadores remarca que la iniciativa no altera el equilibrio fiscal ni genera nuevos impuestos, y que los principales beneficiarios serán los usuarios residenciales, manteniendo la autonomía de las provincias.

La presentación de este proyecto se suma a otros reclamos recientes de los gobernadores, como la distribución de los recursos del impuesto a los combustibles y los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Los mandatarios esperan que el Congreso trate la propuesta y se abra el diálogo con el Gobierno nacional para avanzar en una solución que contemple las particularidades de cada región.

Continue Reading

Provinciales

#Diputados: Una estudiante confeccionó un vestido con cáscaras de naranja y fue premiada

Published

on

Por una propuesta de Gabriela Lena, la Cámara baja declaró de interés el proyecto artístico de creación de un vestido confeccionado con cáscaras de naranja. Radio Diputados entrevistó a su autora, Cecilia Leaniz. 

Cecilia es estudiante de diseño oriunda de Crespo. Su obra, llamada “Un beso entrerriano”, fue distinguida con una mención honorífica y seleccionada entre los 250 participantes del certamen nacional “Conciencia Artística”, que promueve la reutilización creativa de residuos y la conciencia ambiental, organizado por la Escuela Argentina de Moda.

“Como era un concurso nacional, sabía que iban a participar muchas chicas de Buenos Aires de la Escuela y tenía que buscar algo que me representara y que representara a mi provincia. Así que me puse a buscar y decidí hacerlo con cáscaras de naranja, algo que nunca había visto y que me pareció original”, contó la entrevistada, y destacó que cumplió con el objetivo que se había propuesto.

A su vez, comentó que con esta producción busca que “la gente se cuestione un poco el consumo de la industria de la indumentaria, que es la segunda más contaminante del mundo, así que es muchísimo el desperdicio que hay”.

Asimismo, espera contribuir a la concientización sobre la posibilidad de confeccionar ropa con materiales reciclables u orgánicos. “Yo decidí hacerlo con materiales orgánicos, que es lo que estoy experimentando actualmente”, dijo.

Para hacer el vestido utilizó una base de lienzo teñido con cúrcuma y zanahoria para lograr el color buscado. Exprimió las naranjas para poder utilizar la mayor parte de la cáscara, después las cortó y quitó toda la pulpa y las secó en horno u hornalla. Luego bordó pequeños cuadrados de las naranjas sobre la tela, realizando una versión personal de la obra “El beso” de Gustav Klimt.

 

Continue Reading

Tendencias