Connect with us

Provinciales

Finalizó la profesionalización de auxiliares de enfermería

Published

on

Auxiliares de enfermería de los departamentos Paraná, La Paz, Villaguay, Diamante, Victoria, Tala y Nogoyá recibieron los certificados de finalización del cursado del programa de titulación que los acredita como profesionales.

Se trata de 360 trabajadores de distintos estamentos provinciales los que recibieron sus certificados, en un acto que concretó el Ministerio de Salud, en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina, y que corresponden a los departamentos Paraná, La Paz, Villaguay, Diamante, Victoria, Tala y Nogoyá. Por su parte, en agosto, recibirán sus diplomas los 370 profesionales enfermeros de la costa del Uruguay.

En la oportunidad, se destacó el empeño de quienes en 24 meses concretaron la instancia de formación. “Es un orgullo para la provincia y el Ministerio contar con enfermeros comprometidos con la salud pública sumado a que estén recibiendo este certificado de fin de estudio luego de un esfuerzo importante”, precisó el subsecretario de Servicios Asistenciales y Gestión de la cartera sanitaria, Ricardo Derendinger.

En tanto, la directora de Educación Superior del Consejo General de Educación, Mirta Espinosa, se refirió al acto como “un momento de celebración y agradecimiento dado que muchos enfermeros, docentes, tutores y autoridades trabajaron para que cada uno se pueda ir a su casa abrazando este nuevo logro personal”.

Asimismo, agradeció “a todas las autoridades de los institutos de capacitación y del Ministerio de Salud que hicieron posible que estemos dando cierre a esta capacitación en Entre Ríos, pudiendo decir que desde el Estado hemos cumplido con esta política de formación permanente”.

Por su parte, el jefe del Departamento Enfermería, Jorge Banchero, felicitó a los egresados y agradeció a los agentes y personas que contribuyeron a la finalización del programa por el que casi 600 auxiliares de enfermería lograron la profesionalización. “Ellos merecen el reconocimiento al esfuerzo por parte del Ministerio de Salud y del Consejo de Educación”, destacó.

En cuanto a la instrumentación del programa, Banchero indicó que la organización del trabajo estuvo a cargo de equipos técnicos pedagógicos; de producción curricular; seis equipos de coordinación territorial y varios tutores, quienes desempeñaron una actividad destacada”.

Respecto a lo territorial, las sedes académicas fueron distribuidas en los departamentos Paraná, Federación, La Paz, Gualeguaychú, Victoria e Islas.

Entre Ríos: excelencia en la formación del recurso humano

La Titulación para Auxiliares de Enfermería, una propuesta innovadora para la provincia, se inició en julio de 2015 para dar respuesta a los trabajadores que necesitaban una capacitación. Así se implementó la normativa del programa que fue aprobado por las resoluciones Nº 1.982/15 del Ministerio de Salud y 2.360/15 del CGE, dando origen a la planificación y la modalidad de cursado a través de nueve módulos de trabajo, la práctica profesional a través del trabajo en terreno y una fuerte base teórica con un sistema modular de 24 meses de cursado.

Provinciales

#Diputados: Avalan la donación de inmuebles a la Municipalidad de El Pingo

Published

on

La comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados dictaminó a favor de un proyecto de ley, enviado en revisión por el Senado, que autoriza al Superior Gobierno de la Provincia a donar dos inmuebles de su propiedad a favor de la Municipalidad de El Pingo (Departamento Paraná).

“Uno de los inmuebles va a ser destinado a una plaza pública y el otro a instalaciones municipales. Es un proyecto que habían solicitado desde el bloque de la minoría que pusiéramos en el orden del día de la comisión. Así lo hicimos y pudimos emitir el dictamen”, señaló el diputado Marcelo López, presidente de la comisión.

Acerca de los motivos por los cuales la Legislatura aborda frecuentemente iniciativas vinculadas a cuestiones dominiales, López explicó: “Hay muchas situaciones que se dan de hecho y hay que regularizar, como por ejemplo inmuebles que ya tienen un destino y carecen de una regularización dominial, y otros que son propiedad de la Provincia, que están ociosos y que las municipios y comunas solicitan para hacer una obra pública o hacer loteos para ser destinados a viviendas”.

“Estamos convencidos que hay que facilitar el desarrollo del interior de la provincia, por lo cual tenemos disposición para avanzar en este tipo de proyectos. Hoy emitimos dictamen por unanimidad de todos los bloques y seguramente va a entrar en el orden del día de la sesión siguiente”, finalizó.

 

Continue Reading

Provinciales

#Diputados: Avanza el proyecto de mecenazgo de actividades deportivas

Published

on

Las comisiones de Deportes y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que presiden José Kramer y Bruno Sarubi respectivamente, emitieron dictamen favorable para el proyecto que regula el mecenazgo de las actividades deportivas. Se trata de dos iniciativas que fueron unificadas: una presentada por la diputada Débora Todoni y otra impulsada por el Poder Ejecutivo.

“Hoy se logró un dictamen de lo que se venía tratando en estos meses sobre el mecenazgo de las actividades y las instituciones deportivas por parte de personas jurídicas o humanas, lo cual fue posible a través de la búsqueda de consenso de los legisladores y legisladoras. Estamos muy felices de haberlo conseguido”, consideró Kramer luego de la reunión conjunta de comisiones realizada este martes.

Por otro lado, la diputada Carolina Streitenberger detalló sobre el proyecto: “Se instrumenta el sponsoreo a través de un fondo solidario, lo cual le permite a todos los clubes contar con recursos para sus proyectos deportivos, apoyo a deportistas y mejoras edilicias. Así que creemos que es un incentivo muy bueno para poder ayudarlos”.

“Cuando esto pueda ser aprobado, esperamos que tenga una reglamentación rápida porque es una herramienta necesaria para que los clubes puedan salir adelante y crecer”, agregó la legisladora.

Finalmente, Kramer precisó que la ley contempla “un incentivo fiscal que consiste en una deducción de un porcentaje sobre los Ingresos Brutos para las personas humanas o jurídicas” que realicen aportes para el desarrollo del deporte entrerriano.

Continue Reading

Provinciales

#Diputados: Hubo dictamen para el proyecto de Transparencia Fiscal al Contribuyente

Published

on

En una reunión conjunta, las comisiones de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que preside Bruno Sarubi, y de Legislación General, que encabeza Marcelo López, abordaron un proyecto que propone que la Provincia adhiera al Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor, el cual obliga a la publicación de precios con la discriminación de los impuestos incluidos. La iniciativa, presentada por Sarubi, obtuvo dictamen favorable por unanimidad.

En esta ocasión, los legisladores escucharon la palabra del ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas, quien expuso sobre las características de esta normativa, la cual fue trabajada en conjunta entre el autor y el Ministerio.

“Es un proyecto para que la Provincia adhiera al Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor, que es una ley nacional que ya está en vigencia”, indicó Sarubi, quien además ejemplificó sobre los alcances de la norma: “Ahora cuando uno compra un producto o un servicio, puede ver en el ticket la discriminación del precio y los impuestos. Con esto se busca que los consumidores tengan real conciencia de los impactos que tienen los impuestos nacionales y, en este caso, los provinciales”.

Asimismo, se contempla la invitación a los municipios para que adhieran a este régimen, de manera que los impuestos nacionales, provinciales y las tasas municipales estén consignadas en las facturas que se emitan en Entre Ríos. “También buscamos que se tome dimensión de lo que se evade cuando no se entrega factura. Y esa evasión implica menos recursos para el Estado”, enfatizó el diputado.

A su vez, la propuesta legislativa prevé que no se pueda utilizar la palabra “gratuito” en las publicidades de eventos o políticas públicas; así como sanciones graduales para quienes incumplan con estas obligaciones.

 

Continue Reading

Tendencias