Connect with us

Provinciales

La Banda de Música de la Policía se prepara para actuar en Cosquín

Published

on

La Banda de Música de la Policía de Entre Ríos intensifica los ensayos para presentarse  el próximo 25 de enero en el Festival Nacional de Folklore de Cosquín, con un repertorio de obras clásicas entrerrianas, junto a bailarines y cantores invitados.

La ministra de Gobierno, Rosario Romero, junto a la esposa del gobernador, Mariel Ávila, y el asesor cultural del gobierno, Roberto Romani, se acercaron este martes hasta el lugar donde ensaya la Banda de la Policía de Entre Ríos, ubicado en calle Carbó, frente a la plaza Sáenz Peña, que está siendo reparado para construir allí una sala cultural con capacidad para 400 personas.

La ministra Rosario Romero expresó que la presencia en Cosquín «es un esfuerzo mancomunado de la provincia, respetando la trayectoria de nuestra banda, que fue hace muchos años allí y ahora va a estar presente nuevamente con su música popular, con sus voces, con las voces nuestras. Así que invitamos a todos a que la vean por televisión o que vayan a Cosquín a acompañarla».

Por su parte, la esposa del gobernador, Mariel Ávila, afirmó que con esa presentación “estamos poniendo en relevancia la cultura entrerriana que tiene más que méritos y cuando le comuniqué al gobernador la iniciativa de la Banda de querer participar en Cosquín fue un sí rotundo”.

“El gobernador apoya mucho a la cultura y el cuidado del patrimonio y de nuestros orígenes”, afirmó Ávila y agregó que “conociendo nuestros antepasados, la cultura, todo lo nuestro, es cuando más tenemos ese sentido de pertenencia y queremos las cosas, las cuidamos y las protegemos. En ese camino estamos y yo como docente hago siempre hincapié en que solamente conociendo todo lo que tenemos, podemos quererlo y valorarlo”.

Luego expresó que “la banda es un fiel ejemplo de eso y que se presente en Cosquín el 25 de enero en el horario central con más de 100 artistas entrerrianos en escena, nos llena de orgullo. La verdad es que estoy feliz de ser parte de esto porque es generar también esta concientización de valorar, de querer y de tener en cuenta lo importante que tenemos en la cultura de Entre Ríos”.

A su turno, el músico Francisco Cuestas dijo: «La verdad es que a esto lo hacemos entre todos. Fue una iniciativa que traje hace un tiempo para hacer un disco y ocupar esta generosa Banda de la Policía que me llena de orgullo porque todos los entrerrianos lo sentimos así, acompañando a los artistas que representamos la música entrerriana, en mi caso como heredero de los hermanos Cuestas”.

“La gente de la Policía ha sido muy generosa, desde el director hasta los jefes, los músicos. Estamos armando un gran grupo, inclusive con bailarines destacados de la provincia para representar fuertemente la música entrerriana en Cosquín. Esta iniciativa del gobernador de mirar para adentro es fundamental y nosotros somos soldados de la cultura, dispuestos a llevar esto adelante”, subrayó.

“La idea es tratar de llevar a Cosquín todo lo que nos pueda representar para que lo vea el país. Necesitamos que Entre Ríos culturalmente vuelva a los grandes escenarios del país, cada uno con su estilo, porque acá hay artistas que tienen cada uno su identidad, y por supuesto quienes nos abrieron las puertas, que son los hermanos Cuestas, que de hecho se va a cumplir 42 años de aquella epopeya donde fueron los Dragones de la Muerte con los hermanos Cuestas. Me llena de orgullo ser parte de la actuación de la Banda de la Policía en Cosquín como en aquella época”, concluyó.

La Banda de Policía actuará en el escenario Atahualpa  Yupanqui junto a Francisco Cuestas, Las Voces de Montiel, Los Chamarriteros, Grupo Musical Isondú, El Canoero, Noelia Telagorri y Andrea Morel, entre otros. Además, participarán en forma conjunta 13 parejas de distintos ballets estables de Entre Ríos con bailarines distinguidos de la provincia.

En cuanto al repertorio se supo que incluirá  Una tierra diferente, La Lindera, El canoero, Solar de los Cardenales, Coplas Felicianeras, y Soy Entrerriano.

La banda más antigua del país

En 1820, de regreso de la batalla de Cepeda, el General Francisco Ramirez, decide crear en la ciudad de Paraná, la primer Banda de Música, que se denominó «Del Estado». Aquel conjunto de músicos traídos de Buenos Aires inicia sus actividades culturales a cargo del Mayor Antonio Guerrero.

En 1834 se creó la Policía de Entre Ríos y ese organismo musical pasó a depender de la institución policial.

En 1908, ya con la denominación Banda de Música de la Provincia de Entre Ríos, y siendo gobernador Antonio Crespo, participó en el acto oficial de inauguración del Teatro Municipal 3 de Febrero, ejecutando en esa oportunidad el Himno Nacional Argentino y marchas alusivas.

La Banda tiene como misión lograr un acercamiento entre la institución policial y la comunidad, estableciendo vínculos fraternos a través de la música, en cada rincón de la provincia de Entre Ríos donde participa en actos oficiales. Además, han participado de recitales a nivel nacional e internacional, logrando así un importante aporte cultural.

Asimismo, la Banda de Música de la Policía de Entre Ríos, General Francisco Ramírez, nombre que lleva en homenaje a su creador, fue declarada Patrimonio Histórico Cultural de los entrerrianos por el Poder Ejecutivo.

En la actualidad, está conformada por 54 a cargo de su director titular el maestro comisario inspector Juan Arceguet, y el comisario principal Jorge Martínez, interpretando distintas familias de instrumentos de viento, percusión y teclados.

Provinciales

#EntreRíos: Reunión “histórica” entre el Gobierno provincial y cooperativas eléctricas

Published

on

Autoridades del Gobierno de Entre Ríos recibieron el martes 21 de octubre, en el Salón de los Escudos de Casa de Gobierno, a representantes de cooperativas eléctricas de la provincia. La reunión fue calificada como “histórica e inédita” por los participantes, al abordar la situación actual de las distribuidoras y evaluar distintas herramientas de apoyo para estas instituciones que brindan un servicio esencial en todo el territorio entrerriano.

La Cooperativa de Servicios Públicos 25 de Mayo Ltda. —proveedora de energía en la zona— tuvo una participación activa en el encuentro. Desde la entidad destacaron el espacio de diálogo y expresaron su agradecimiento por las gestiones que permitieron concretar la reunión y por la atención brindada por las autoridades provinciales.

Durante la mesa de trabajo se conversó sobre el potencial energético de Entre Ríos y la decisión del gobierno de asumir el tema como política de Estado. Se mencionaron e intercambiaron opiniones sobre instrumentos clave como el Fondo Compensador de Tarifas, considerado central para la estabilidad y el crecimiento del sector en su conjunto.

Participaron del encuentro:

  • Ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo.
  • Ministro de Gobierno, Manuel Troncoso.
  • Secretaria de Energía, Noelia Zapata.
  • Presidenta del IPCyMER, María Laura Renoldi.
  • Presidente de ENERSA, Ariel Brupbacher.

La Cooperativa 25 de Mayo remarcó su compromiso de continuar trabajando junto a los organismos provinciales y las demás cooperativas para fortalecer el servicio eléctrico y acompañar el desarrollo de las comunidades a las que abastece.

Continue Reading

Provinciales

#EntreRíos: El próximo lunes comienza el cronograma de pagos para la administración pública provincial

Published

on

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de octubre, de activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos, inicia el lunes 3 de noviembre.

Lunes 3/11/2025: hasta 900.000.
Martes 4/11/2025: desde 900.001 hasta 1.080.000 pesos.
Miércoles 5/11/2025: desde 1.080.001 hasta 1.370.000 pesos.
Jueves 6/11/2011: desde 1.370.001 hasta 1.898.000 pesos.
Lunes 10/11/2025: superior a 1.898.001 pesos.

Continue Reading

Provinciales

#AMET: Elecciones de representantes docentes al CGE 2025: convocatoria para el 11 de diciembre

Published

on

El Consejo General de Educación (CGE) de Entre Ríos convocó a elecciones de representantes docentes para el período 2025. La jornada electoral se realizará el miércoles 11 de diciembre, de 08:00 a 18:00, en los establecimientos designados por la autoridad educativa provincial.

Podrán votar docentes activos y activas, tanto titulares como quienes ocupan cargos vacantes o interinos, de todos los niveles y modalidades del sistema educativo entrerriano. Se trata de una elección obligatoria, organizada por el CGE, para definir a quienes representarán al sector docente.

El padrón está disponible en la página web del organismo: https://cge.entrerios.gov.ar. Hay tiempo hasta el 5 de noviembre para solicitar cambios u observaciones sobre los datos registrales. Los reclamos deben enviarse por correo electrónico al Tribunal Electoral Docente: tribunalelectoral.cge@entrerios.edu.ar.

Desde AMET Regional XI señalaron que acompañan y participan del proceso en defensa de la docencia entrerriana, e invitaron a los y las docentes a verificar su inclusión en el padrón y a participar de la jornada del 11 de diciembre.

Continue Reading

Tendencias