Connect with us

Sociales

Entre Ríos superó las metas trazadas para mejorar la calidad de atención de las enfermedades crónicas

Published

on

Entre Ríos superó los objetivos e indicadores planteados en pos de mejorar la calidad de los servicios de salud y reducir los factores de riesgo de las enfermedades crónicas no transmisibles en los distintos municipios.

Fue en el primer año de implementación del Proyecto para la Protección de la Población Vulnerable contra las Enfermedades Crónicas No Transmisibles (Proteger). De ello y de los lineamientos a futuro se trató el encuentro entre la ministra de Salud, Sonia Velázquez, y los referentes nacionales de la Región Centro, Marcelo Sandomirsky y Natacha Martínez. Se valoró que la herramienta fue integrada a la política sanitaria provincial que ya venía trabajando en el tema.

Las enfermedades crónicas comprenden las cardiovasculares (por ejemplo, los infartos de miocardio o accidentes cerebrovasculares); el cáncer; las respiratorias (por ejemplo, la neumopatía obstructiva crónica o el asma); y la diabetes.

“La provincia sigue en esta línea de fortalecer el componente de Proteger en el marco de la prevención de las Enfermedades Crónicas no Transmisibles (ECNT)”, detalló Velázquez del encuentro en el que se destacó el desempeño de Entre Ríos.

Asimismo los referentes de la Región recalcaron el fuerte trabajo en prevención de enfermedades crónicas en el marco de la política sanitaria entrerriana y expresaron que continuarán acompañando el proceso.

En ese sentido se detalló que Entre Ríos superó las metas en los componentes municipios y centros de salud que cumplieron con las actividades e indicadores. Concretamente los siete municipios seleccionados debían alcanzar un impacto de las intervenciones a 43 mil habitantes y se logró un alcance poblacional de 53 mil personas.

Con respecto a la labor con los centros de salud, la meta comprendía a 12 efectores y se realizó con 22 que alcanzaron los indicadores propuestos.

Además, en lo concerniente al puntaje obtenido, la meta era de 10 puntos y la mayoría obtuvo 11 puntos.

Entre Ríos superando objetivos

En noviembre de 2017 se evaluó la tarea emprendida por el Proyecto Proteger de Entre Ríos lográndose la aprobación de todos los indicadores y la superación de las metas. Del análisis de los resultados surgió que: se fortaleció la capacitación de los equipos de salud, se realizó un diagnóstico de los sistemas de información; se produjeron cambios en el modelo de atención de los pacientes crónicos en el primer nivel de atención y se instauraron proyectos de promoción de estilos de vida saludable en municipios.

Este año continuarán las mismas líneas de trabajo con los equipos de los centros de salud y la labor de los municipios en las áreas de actividad física, control de tabaco y la reducción del consumo de la sal.

Participaron de la reunión el coordinador general del Ministerio de Salud, Germán Coronel; el referente de Redes Integradas en Servicios de Salud, Guillermo Zanuttini; la subsecretaria de Administración, Gabriela Diez; la directora general de Hospitales, Karina Muñoz; el director de Prestaciones, Eduardo Elías y la directora general del Primer Nivel de Atención, Norma Hernández; la coordinadora de Prevención de Enfermedades Crónicas No Transmisibles, Soledad Garcilazo; y el coordinador de Fortalecimiento Institucional, Hernán Goncebat.

Sociales

#Hernandarias: Alumnos de la Escuela Técnica N° 58 visitaron frigorífico y fábrica de embutidos

Published

on

Experiencia práctica para futuros Técnicos en Industria de la Alimentación. Este martes 14 de octubre, estudiantes de 4º y 7º año de la especialidad Técnicos en Industria de la Alimentación de la Escuela Técnica N° 58 «Dr. Federico Hoening» de Villa Hernandarias realizaron una visita educativa a empresas del sector. Los alumnos recorrieron las instalaciones del Frigorífico Flor de Ceibo y la fábrica de embutidos y chacinados Suino.

Acompañados por los docentes Tatiana Maidana y Adán Schmidt, los jóvenes tuvieron la oportunidad de observar de cerca los procesos productivos, enriqueciendo sus conocimientos teóricos con una experiencia práctica. Desde la institución, se agradeció el acompañamiento de las familias, fundamental para la concreción de estas actividades que contribuyen significativamente al aprendizaje de los estudiantes.

Continue Reading

Sociales

#PiedrasBlancas: nueva edición del “Martes de Feria” con verduras de la Huerta Municipal y emprendedores locales

Published

on

La propuesta impulsa el consumo a bajo costo y el acompañamiento a la producción local. El Área de Producción de la Municipalidad de Piedras Blancas realizó esta mañana una nueva edición de la “Feria Productiva”, en el marco del tradicional “Martes de Feria”. La iniciativa acerca a vecinos y vecinas verduras frescas y de calidad, cosechadas en la Huerta Municipal, a precios accesibles.

Además, el espacio permite que emprendedores y emprendedoras de la localidad exhiban y comercialicen sus productos, fortaleciendo la economía local y la vinculación directa entre productores y consumidores.

Desde el municipio señalaron que la continuidad de la feria busca promover hábitos de consumo saludable, dinamizar el circuito productivo de proximidad y ofrecer una opción económica para los hogares de la ciudad. Se recomienda a la comunidad seguir los canales oficiales para conocer fechas, horarios y puntos de venta de las próximas jornadas.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: el Hospital Vecinal San Martín celebró la Semana de la Lactancia Materna y el Día Mundial de la Alimentación

Published

on

El Hospital Vecinal San Martín de Hernandarias realizó actividades especiales en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna y del Día Mundial de la Alimentación. La propuesta reunió a familias de la localidad en espacios de encuentro y construcción en salud.

Las jornadas estuvieron guiadas por la licenciada en Obstetricia Natalí Benedetti y la licenciada en Nutrición Sabina Carrá, quienes brindaron información, despejaron dudas y compartieron recomendaciones prácticas sobre lactancia, alimentación saludable y cuidados en las distintas etapas de la vida.

Desde la institución señalaron que la salud comienza con una alimentación adecuada desde el inicio de la vida y que, a lo largo del tiempo, es responsabilidad de toda la comunidad promover entornos que la hagan posible.

El hospital agradeció la participación de cada familia que se acercó para aprender, compartir y fortalecer hábitos que cuidan la salud. Las actividades se desarrollaron con buena convocatoria y en un clima de intercambio cercano.

Continue Reading

Tendencias