Connect with us

Provinciales

Bordet dispuso la adquisición de 20 ambulancias más de alta y mediana complejidad

Published

on

“Administrando con mucha responsabilidad los fondos públicos, resignando el gasto político y priorizando los servicios esenciales, estamos en condiciones de disponer la compra de otras 20 ambulancias que se suman a las 20 que ya adquirimos con financiamiento propio”, anunció hoy el gobernador Gustavo Bordet en Diamante al entregar en el hospital San José una unidad de mediana complejidad.

“Hemos decidido la compra de 20 unidades en la provincia con 100 por ciento de financiamiento del presupuesto provincial para atender las necesidades de los hospitales de cabecera y de algunos otros también del territorio provincial”, reafirmó Bordet en el nosocomio local junto al director, Cristian Leiva.

En ese sentido, detalló: “Son ambulancias de mediana y alta complejidad, que están equipadas con alta tecnología. En esta oportunidad preferimos comprar menos ambulancias pero comprar vehículos que permitan tener la asistencia en el tránsito, lo cual posibilita salvar vidas”.

“Esta era una asignatura pendiente que teníamos y por eso dispusimos la compra de estas unidades que están equipadas con las mismas características de las que tiene Same en Capital Federal”, señaló el gobernador. “Pero a su vez he ordenado la compra de otras 20 unidades, para la que estamos en todo el proceso licitatorio, que son de mediana y baja complejidad, para traslados, que se van a complementar con las que entregamos en hospitales de referencia”.

“De esta forma totalizaremos 40 unidades para renovar todo el parque automotor en materia de salud en la provincia, algo que era necesario y estuvimos dispuestos a hacer el esfuerzo porque es un requerimiento básico para nuestra población”.

“Administrando con mucha responsabilidad, resignando el gasto político y priorizando los servicios esenciales de salud, desarrollo social y educación, estamos logrando el equilibrio fiscal que necesita la provincia”, sostuvo Bordet.

“Nosotros venimos trabajando con mucha responsabilidad para poder equilibrar las cuentas públicas de la provincia, nos está costando mucho esfuerzo pero estamos muy cerca de lograr el equilibrio fiscal para cuando estemos terminando la gestión”, manifestó el gobernador este miércoles en su visita a Diamante.

“En 2019 vamos a entregar la provincia con perfecto equilibrio fiscal, con las cuentas ordenadas y esto lo hemos hecho sin tener que despedir a ningún trabajador”, subrayó.

A su vez, Bordet puntualizó: “Hemos consensuado todos los aumentos de sueldo con las organizaciones gremiales, todos los años, y hace poco lo hemos hecho con los docentes. Pero es cierto que para lograr este equilibrio hemos reducido el ingreso de empleados, congelamos todo lo que es ingreso a planta, una planta de personal que venía creciendo a un ritmo del 3 por ciento interanual, y hoy decrece al 0,5 por ciento. Además, ajustamos el gasto político, bajando de 11 ministerios a 5, eliminamos 60 dependencias que son 60 cargos políticos, más otras medidas de contención del gasto”.

“Administrando con mucha responsabilidad estamos logrando un equilibrio fiscal que es muy necesario para la provincia, porque esto es como una familia, si se gasta más de lo que se gana, le va alcanzar un tiempo para financiarlo con la tarjeta pero después esto se termina y hay que ordenar las cuentas. Estamos en este camino y venimos con muy buenas expectativas”, aseguró.

Provinciales

#EntreRíos: Reunión “histórica” entre el Gobierno provincial y cooperativas eléctricas

Published

on

Autoridades del Gobierno de Entre Ríos recibieron el martes 21 de octubre, en el Salón de los Escudos de Casa de Gobierno, a representantes de cooperativas eléctricas de la provincia. La reunión fue calificada como “histórica e inédita” por los participantes, al abordar la situación actual de las distribuidoras y evaluar distintas herramientas de apoyo para estas instituciones que brindan un servicio esencial en todo el territorio entrerriano.

La Cooperativa de Servicios Públicos 25 de Mayo Ltda. —proveedora de energía en la zona— tuvo una participación activa en el encuentro. Desde la entidad destacaron el espacio de diálogo y expresaron su agradecimiento por las gestiones que permitieron concretar la reunión y por la atención brindada por las autoridades provinciales.

Durante la mesa de trabajo se conversó sobre el potencial energético de Entre Ríos y la decisión del gobierno de asumir el tema como política de Estado. Se mencionaron e intercambiaron opiniones sobre instrumentos clave como el Fondo Compensador de Tarifas, considerado central para la estabilidad y el crecimiento del sector en su conjunto.

Participaron del encuentro:

  • Ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo.
  • Ministro de Gobierno, Manuel Troncoso.
  • Secretaria de Energía, Noelia Zapata.
  • Presidenta del IPCyMER, María Laura Renoldi.
  • Presidente de ENERSA, Ariel Brupbacher.

La Cooperativa 25 de Mayo remarcó su compromiso de continuar trabajando junto a los organismos provinciales y las demás cooperativas para fortalecer el servicio eléctrico y acompañar el desarrollo de las comunidades a las que abastece.

Continue Reading

Provinciales

#EntreRíos: El próximo lunes comienza el cronograma de pagos para la administración pública provincial

Published

on

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de octubre, de activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos, inicia el lunes 3 de noviembre.

Lunes 3/11/2025: hasta 900.000.
Martes 4/11/2025: desde 900.001 hasta 1.080.000 pesos.
Miércoles 5/11/2025: desde 1.080.001 hasta 1.370.000 pesos.
Jueves 6/11/2011: desde 1.370.001 hasta 1.898.000 pesos.
Lunes 10/11/2025: superior a 1.898.001 pesos.

Continue Reading

Provinciales

#AMET: Elecciones de representantes docentes al CGE 2025: convocatoria para el 11 de diciembre

Published

on

El Consejo General de Educación (CGE) de Entre Ríos convocó a elecciones de representantes docentes para el período 2025. La jornada electoral se realizará el miércoles 11 de diciembre, de 08:00 a 18:00, en los establecimientos designados por la autoridad educativa provincial.

Podrán votar docentes activos y activas, tanto titulares como quienes ocupan cargos vacantes o interinos, de todos los niveles y modalidades del sistema educativo entrerriano. Se trata de una elección obligatoria, organizada por el CGE, para definir a quienes representarán al sector docente.

El padrón está disponible en la página web del organismo: https://cge.entrerios.gov.ar. Hay tiempo hasta el 5 de noviembre para solicitar cambios u observaciones sobre los datos registrales. Los reclamos deben enviarse por correo electrónico al Tribunal Electoral Docente: tribunalelectoral.cge@entrerios.edu.ar.

Desde AMET Regional XI señalaron que acompañan y participan del proceso en defensa de la docencia entrerriana, e invitaron a los y las docentes a verificar su inclusión en el padrón y a participar de la jornada del 11 de diciembre.

Continue Reading

Tendencias