Connect with us

Provinciales

Agmer aceptó la propuesta salarial del gobierno

Published

on

agmer paritaria 16

Reunido en Congreso Extraordinario, el gremio educativo mayoritario de Entre Ríos aprobó la sexta oferta presentada por el Ejecutivo, aunque la consideró «insuficiente».
 El Congreso Extraordinario de la entidad docente se reunió este jueves en San Salvador y resolvió aprobar la última oferta salarial que presentó el Gobierno provincial, la sexta en lo que va del año, aunque la calificó “insuficiente”.

Asimismo, se mandató «a la Comisión Directiva Central a exigir en la próxima audiencia de conciliación el retroactivo a febrero en un solo pago y paritarias abiertas todo el año, al igual que lo resuelto en paritarias nacionales», señala el breve comunicado docente.

La sexta oferta
La oferta aprobada es la que presentó el Gobierno este martes por la tarde. Según el comunicado docente enviado, la propuesta incorpora modificaciones en los siguientes puntos:
– pasar $ 212 del código 06 al 02 (básico conformado) en cargos

– incrementar el código 018 para horas cátedras de secundaria en un 40% desde el mes de febrero y en un 40 % desde el mes de julio

– elevar el adicional Personal Directivo de Nivel Primario de un 60% a un 80% respecto del valor para el Nivel Medio

– incrementar el código 029 de traslado desde el mes de febrero en un 20% y desde el mes de julio en un 10% (acumulado anual de 32 %)

– el pago del mes de febrero será retroactivo en tres cuotas y no cuatro

En tanto, no incluye cambios en los siguientes componentesl:
– incremento del punto índice en un 16 % desde el mes de febrero y un 10,5% desde el mes de julio (acumulado anual de 28 %)

– incremento del código 06 en un 16 % desde el mes de febrero y un 10,5% desde el mes de julio para cargos (acumulado anual de 28 %) y de 16 % desde el mes de febrero y un 11 % desde el mes de julio para horas cátedras (acumulado anual de 29 %.

– incremento de Fonid de $400 desde el mes de febrero y de $700 desde el mes de julio

– salario inicial de bolsillo para un cargo sin antigüedad se incrementa en un 21% ($ 8.225) desde el mes de febrero y en un 13% desde el mes de julio ($ 9.329), acumulado anual de 37 %, incluido Fonid

– Fonid: compromiso del poder ejecutivo provincial de acompañar la demanda de las entidades sindicales respecto de la remuneratividad del mismo al Estado Nacional, en el marco del Consejo federal de Cultura y Educación.

Continue Reading

Provinciales

#AMETEntreRíos: inscripción para los Kit Escolar 2026

Published

on

La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) – Regional XI Entre Ríos informó que ya está abierta la inscripción para acceder al Kit Escolar 2026 destinado a hijos e hijas de afiliados.

  • Quiénes pueden inscribirse: hijos/as de afiliados comprendidos entre 5 y 23 años.
  • Cómo inscribirse: completar el formulario online en https://ametrentrios.com/solicitudes/
  • Plazo de inscripción: hasta el 9 de diciembre de 2025.
  • Importante: corresponde un solo kit por hijo/a.

Ante cualquier inconveniente durante la carga del formulario, se sugiere contactar a los delegados de AMET para recibir asistencia.

Continue Reading

Provinciales

#EntreRíos: Reunión “histórica” entre el Gobierno provincial y cooperativas eléctricas

Published

on

Autoridades del Gobierno de Entre Ríos recibieron el martes 21 de octubre, en el Salón de los Escudos de Casa de Gobierno, a representantes de cooperativas eléctricas de la provincia. La reunión fue calificada como “histórica e inédita” por los participantes, al abordar la situación actual de las distribuidoras y evaluar distintas herramientas de apoyo para estas instituciones que brindan un servicio esencial en todo el territorio entrerriano.

La Cooperativa de Servicios Públicos 25 de Mayo Ltda. —proveedora de energía en la zona— tuvo una participación activa en el encuentro. Desde la entidad destacaron el espacio de diálogo y expresaron su agradecimiento por las gestiones que permitieron concretar la reunión y por la atención brindada por las autoridades provinciales.

Durante la mesa de trabajo se conversó sobre el potencial energético de Entre Ríos y la decisión del gobierno de asumir el tema como política de Estado. Se mencionaron e intercambiaron opiniones sobre instrumentos clave como el Fondo Compensador de Tarifas, considerado central para la estabilidad y el crecimiento del sector en su conjunto.

Participaron del encuentro:

  • Ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo.
  • Ministro de Gobierno, Manuel Troncoso.
  • Secretaria de Energía, Noelia Zapata.
  • Presidenta del IPCyMER, María Laura Renoldi.
  • Presidente de ENERSA, Ariel Brupbacher.

La Cooperativa 25 de Mayo remarcó su compromiso de continuar trabajando junto a los organismos provinciales y las demás cooperativas para fortalecer el servicio eléctrico y acompañar el desarrollo de las comunidades a las que abastece.

Continue Reading

Provinciales

#EntreRíos: El próximo lunes comienza el cronograma de pagos para la administración pública provincial

Published

on

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de octubre, de activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos, inicia el lunes 3 de noviembre.

Lunes 3/11/2025: hasta 900.000.
Martes 4/11/2025: desde 900.001 hasta 1.080.000 pesos.
Miércoles 5/11/2025: desde 1.080.001 hasta 1.370.000 pesos.
Jueves 6/11/2011: desde 1.370.001 hasta 1.898.000 pesos.
Lunes 10/11/2025: superior a 1.898.001 pesos.

Continue Reading

Tendencias