Connect with us

Sociales

AGMER convoca a jornada de asambleas para el 11 de octubre

Published

on

Las asambleas de dos horas por turno serán para reclamar la modificación del cronograma de pago haberes y debatir los peligros del operativo nacional de evaluación “Aprender 2016”.

La Comisión Directiva Central (CDC) de AGMER convoca a una jornada de asambleas en toda la provincia, de dos horas por turno, para el 11 de octubre, en las que se expresará el malestar de la docencia por el cronograma de pagos y se pondrá en debate el operativo nacional de evaluación que impulsa el Ministerio de Educación de la Nación.afiche

La jornada expresará la exigencia ya planteada por AGMER de una inmediata modificación del cronograma dispuesto por el Gobierno provincial, que se extiende mucho más allá del día 10, incumpliendo los plazos establecidos en la normativa vigente.

Además, durante las asambleas se pondrá en debate el operativo nacional de evaluación “Aprender 2016” que impulsa el Ministerio de Educación de la Nación y cuya implementación acordó el Consejo General de Educación de la provincia de Entre Ríos, considerando los riesgos que el mismo conlleva y sus consecuencias.

Asimismo, los encuentros que se realizarán en cada escuela de la provincia ratificarán las demandas que AGMER viene sosteniendo con el plan de lucha que llevamos adelante: la urgente reapertura de la paritaria salarial y la derogación de las resoluciones emanadas del CGE que implican ajuste en el sistema educativo y presiones a los directivos.

Con el fin de aportar a la discusión, la Comisión Directiva Central de AGMER enviará material para el debate y la difusión de los riesgos que conlleva el operativo nacional de evaluación.

Sociales

#Hernandarias EdgarValentín: “Es necesario visibilizar el problema de los consumos y dar a los chicos herramientas de prevención”

Published

on

El coordinador de prevención de consumos problemáticos en Hernandarias, Edgar Valentín , destacó en una entrevista los avances del proyecto que se viene desarrollando en distintas escuelas primarias y secundarias de la ciudad, en articulación con docentes y profesionales.

Durante las últimas semanas, el equipo de trabajo realizó actividades en escuelas como la Nº 68 , la 192 , la 166 de Puerto Víboras y el establecimiento privado Juan Pablo II , con encuestas, dramatizaciones y charlas educativas. La propuesta busca que los estudiantes puedan reflexionar sobre adicciones, identificar riesgos y generar confianza para expresar sus inquietudes.

Valentín explicó que no se aborda únicamente el consumo de sustancias, sino también adicciones a las pantallas, redes sociales y videojuegos , problemáticas que preocupan cada vez más a las familias. «Los chicos muestran una gran madurez al reconocer que pasan demasiado tiempo frente al celular o con videojuegos. Es necesario reforzar sus herramientas de protección y trabajar junto a los docentes en estos temas», señaló.

Otro aspecto que destacó el coordinador es la sinceridad con la que los alumnos responden de manera anónima, revelando realidades de soledad y la necesidad de mayor presencia familiar . «Muchos piden que los padres compartan más tiempo con ellos. Es un mensaje claro que nos transmiten y que también debería ser escuchado», subrayó.

En la etapa inicial del programa, el trabajo se centró en informar sobre adicciones, daños y consecuencias a corto, mediano y largo plazo , mientras que en una segunda fase se planifican talleres sobre autoestima, valores, conductas asertivas y fortalecimiento familiar.

Valentín, con experiencia previa en seguridad y capacitación académica en prevención, destacó que el desafío es ofrecer alternativas reales a los jóvenes para que no caigan en escenarios de violencia o exclusión. «Lo importante es reconocer que hay un problema y que debemos visibilizarlo. En Hernandarias hay voluntades y grupos como Del Otro Lado que trabajan a conciencia. Negar la problemática no ayuda: enfrentarlo es la única manera de cuidar a nuestros chicos», concluyó.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: Inaugura la muestra fotográfica “Fragmentos de lo real” de Laura Rey

Published

on

La ciudad de Hernandarias se prepara para un destacado evento cultural. El próximo viernes 19 de septiembre a las 20 horas , en el Centro Cultural Linares Cardoso , se inaugurará la muestra fotográfica de Laura Rey , titulada “Fragmentos de lo real (una mirada a lo que no pide ser visto)” .

La propuesta invita a recorrer una serie de imágenes que ponen el foco en lo cotidiano, en aquellos detalles que suelen pasar desapercibidos, pero que permiten una mirada distinta sobre la naturaleza y la vida diaria.

El evento cuenta con el auspicio de la Municipalidad local y se desarrolla en el marco del Espacio Fauno , que desde hace tiempo impulsa actividades artísticas y culturales en la región.

La muestra estará abierta a todo el público y representará una oportunidad para valorar la producción artística local, acercando nuevas propuestas visuales que invitan a reflexionar sobre la relación entre lo real y la sensibilidad estética.

Desde la destacada organizaciónon que esta será una velada especial para la comunidad, reafirmando al Centro Cultural Linares Cardoso como un espacio de encuentro y difusión de la cultura entrerriana.

Continue Reading

Sociales

#Hernadarias: La Cooperadora del Hospital entregó equipamiento gracias a la donación del Dr. Lódolo

Published

on

La Asociación Cooperadora del Hospital Vecinal de Hernandarias realizó recientemente la entrega de insumos y equipamiento médico solicitados por distintas áreas del nosocomio.

En esta oportunidad se incorporan un mini torno , un cuello cervical pediátrico y medidores de glucosa , elementos destinados a mejorar la atención y dar respuesta a las necesidades concretas de pacientes y profesionales.

La adquisición fue posible gracias a la colaboración del Dr. Lódolo , quien donó íntegramente sus honorarios por un valor de 600 mil pesos , gesto que fue destacado tanto por la Comisión Directiva de la Cooperadora como por el personal de salud.

Desde la entidad señalaron que este tipo de aportes son fundamentales para continuar fortaleciendo al hospital público y remarcaron: “Cada acción solidaria ayuda a mejorar los recursos disponibles para la comunidad” .

Comisión Directiva de la Cooperadora del Hospital Vecinal de Hernandarias

  • Presidenta: Silvia R. Tenorio
  • Vicepresidenta: Esteia Balcalá
  • Secretaria: Silvana Guillén Tenorio
  • Prosecretaria: Irma Fritzler
  • Tesorero: Javier Fritzler
  • Protesorera: Alejandra Quiroz

Voces titulares

  • Rosana Simón
  • Mercedes Müller
  • Susana Selva
  • Norma Urrutia

Voces suplementarias

  • Rubén Troncoso
  • Sabina Roig

Revisores de cuenta

  • Silvio Segalini
  • Mercedes Balcala

Revisores de cuenta suplementarios

  • Marcela Ruiz
  • Anabela Peralta

La Cooperadora continúa trabajando junto a profesionales, vecinos y entidades de la ciudad para aportar mejoras constantes en beneficio de la salud de toda la comunidad.

Continue Reading

Tendencias