Connect with us

Sociales

AGMER decidió en Congreso aceptar la propuesta salarial

Published

on

El Congreso Extraordinario de AGMER resolvió hoy, en San Salvador, aceptar la última propuesta salarial presentada por el Gobierno a los sindicatos docentes en la audiencia del 18 de mayo, luego de ponerla a consulta con el conjunto de los trabajadores en asambleas escolares y departamentales.

A esta resolución se llegó luego de un contundente plan de lucha que se ha venido cumpliendo en la provincia, con movilizaciones masivas en las seccionales departamentales en cada jornada de lucha convocada por el sindicato, y la instalación de la Carpa Blanca Entrerriana, que hoy cumple su día 50 de resistencia frente a la Casa de Gobierno.

El 3 de abril, en conjunto con los sindicatos del Frente Sindical Docente de Entre Ríos, instalamos la Carpa Blanca Entrerriana para exigir una propuesta salarial superadora del 18% en cuatro tramos que pretendía imponer el Gobierno; devolución de los días descontados por huelga; modificación de la Resolución 2566; regularizar los pagos para que todos los docentes cobren en tiempo y forma.

En 50 días de la Carpa Blanca, con paros provinciales, jornadas de lucha y un estado permanente de debate, que se plasmó en asambleas y siete sesiones de nuestro Congreso Extraordinario, la lucha en unidad de la docencia logró romper el techo del 18% que pretendía el gobierno nacional consiguiendo un 23,5% en tres tramos; la no ejecución de los descuentos de 9 días de paro realizados en 2017; exigir la devolución de los cinco días de paros de marzo que se descontaron (discusión que se mantendrá abierta); generación de complementarias para regularizar el pago de haberes; reformular la resolución 2566/16.

¡Nadie nos regaló nada! Han pasado 50 días y sus noches. Cada militante de AGMER ha puesto el cuerpo para sostener cada minuto de la carpa y cada decisión ha sido tomada por el conjunto de los docentes.

Sabemos que todavía hay demandas y reivindicaciones, pero también que cada logro, cada paso adelante, nos deja mejor parados para seguir la lucha.

RESOLUCIONES: CLXXVIII Congreso Extraordinario de AGMER (7º Sesión)

En la ciudad de San Salvador, departamento homónimo, en el salón del Jockey Club, sito en Primera Junta y Eva Perón de esta ciudad, a los 22 días del mes de marzo de 2017, el CLXXVIII Congreso Extraordinario de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) con presencia de congresales de los 17 departamentos sesionó en memoria de Gisela López, exigiendo justicia para que la causa del femicidio no quede impune, y de la compañera Cecilia Greca, delegada, congresal y miembro del Tribunal de Disciplina fallecida el sábado 20 de mayo.

Resoluciones

» Aceptar la oferta salarial del gobierno declarándola insuficiente.

» Facultar a la Comisión Directiva Central a mantener un ámbito de negociación con el gobierno para exigir la inmediata devolución de los días descontados por paro en el año 2017 y en años anteriores, monitoreando la equiparación salarial en cargos directivos y la inflación anual, de manera que se active la actualización automática si la misma supera el 23,5%, así como también la derogación de la Resolución 2566/16.

Sociales

#Hernandarias: El municipio licitará la concesión del Comedor El Flotante

Published

on

La Municipalidad de Hernandarias informó la apertura de la Licitación Pública N.º 03/2025, cuyo objeto es la explotación del bar y comedor “El Flotante”. La idea es lograr que los inversores puedan proyectar que propondrán en la temporada veraniega en el tradicional camping municipal.

A continuación, los datos principales del llamado:

  • Objeto: Licitación para la explotación del bar y comedor “El Flotante”.
  • Apertura de sobres: 21 de noviembre de 2025.
  • Hora: 11:00.
  • Lugar de apertura: Municipalidad de Hernandarias.
  • Valor del pliego: pesos veinticinco mil ($25.000,00).

Se invita a las y los interesados a presentarse en la fecha y hora indicadas.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: Organizan una Peña folklórica en la Escuela N° 68 este viernes 14 de noviembre

Published

on

En la Escuela N° 68 «Hernando Arias de Saavedra», se llevará a cabo la 2° Peña Folklórica que se realizará el viernes 14 de noviembre, desde las 20:00, en las instalaciones de la institución. Será una noche para celebrar nuestras tradiciones con música, danza, presentaciones estudiantiles, artistas invitados, sorteos y servicio de cantina. El evento servirá para mostrar trabajos de los diferentes años que representarán sobre el escenario.

Programación artística (cronograma estimado)

  • 20:10 — 2.º grado TM: Esquema sobre juegos tradicionales
  • 20:20 — 5.º A, B y C: Región Central – Leyenda del Ombú
  • 20:40 — 1.º ciclo TT: Región Noroeste – Pachamama y Carnaval
  • 21:00 — 4.º A: Región Litoral – Representación: Leyenda de la Yerba Mate
  • 21:15 — Escuela Municipal de Danzas
  • 21:30 — Corte
  • 21:45 — 1.º grado A-B TM: Obra teatral “Los gauchitos del TikTok”
  • 22:00 — 6.º A, B y C: “Puerto Sánchez”
  • 22:05 aprox. — 4.º: Danza “El Gato Correntino” (Seño Juli)
  • 22:10 — 1.º ciclo (2.º y 3.º TM): Región Litoral – Chamamé con relaciones, con invitados especiales: Grupo de Adultos Mayores
  • 22:30 — 4.º C: Región Litoral – Leyenda del Irupé con danza
  • 22:40 — 5.º A-B y 6.º A-B-C: Esquema rítmico con porras (“La viajera”)
  • 22:50 — 4.º B: Región Litoral – Representación: “El Pombero”
  • 23:00 — 5.º C y D: Región Central – “La fiesta de la cosecha”
  • 23:15 — Presentación: La Mal Peinada
  • 23:25 — 6.º D TT: “Pescadores del Paraná”
  • 23:35 — 6.º A-B-C (Seño Juli): Chamamé y malambo
  • Cierre — Los del Solar

La peña contará con la presentación de estudiantes de todos los grados, artistas invitados y un espacio para compartir en familia. Habrá sorteos y cantina a beneficio de la cooperadora.

  • Día y hora: viernes 14 de noviembre, 20:00
  • Lugar: Escuela N° 68

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: Convocatoria abierta para el 2° Pre Festival del Yeso

Published

on

El período de inscripción se encuentra abierta para participar del 2° Pre Festival del Yeso, una propuesta destinada a artistas musicales y ballets folclóricos que deseen ser parte de la antesala de una de las celebraciones más esperadas de la región.

Esta es una gran oportunidad para mostrar tu talento y vivir la experiencia de ser parte de nuestro festival, compartiendo escenario con artistas que mantienen viva la tradición y la cultura popular.

Inscripción online: https://forms.gle/eTS98Z2JjHWeqR9M9
Reglamento completo: Ver aquí
Más información: 3435 11-1091

¡No te pierdas la oportunidad de ser protagonista y formar parte de este encuentro lleno de música, danza y tradición!
Sumate al 2° Pre Festival del Yeso y viví la previa de esta gran fiesta popular.

Continue Reading

Tendencias