Warning: Undefined array key "slug" in /home/informelocal/public_html/wp-includes/class-wp-theme-json.php on line 1440

Warning: Undefined array key "slug" in /home/informelocal/public_html/wp-includes/class-wp-theme-json.php on line 1440

Warning: Undefined array key "slug" in /home/informelocal/public_html/wp-includes/class-wp-theme-json.php on line 1440
Connect with us

Provinciales

#AGMER: En congreso de delegados definen la respuesta a la propuesta del gobierno

Published

on

La posición que adopte el congreso de Villaguay podría ser clave para definir la vuelta a clases, el lunes 27, con el inicio del calendario 2023. Se conoció un estimativo de cómo quedaría el salario si se acepta la oferta del Gobierno
El congreso de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) que este jueves sesiona en Villaguay analizará la oferta salarial que presentó el Gobierno en la mesa paritaria el martes, en la Secretaría de Trabajo.
La posición que adopte el congreso de Villaguay podría ser clave para definir en qué condiciones se da la vuelta a clase, el lunes 27, con el inicio del calendario 2023.

Propuesta
La oferta del 28% que presentó el Poder Ejecutivo a los sindicatos docentes se trata de una recomposición en dos tramos: el 18% con los haberes de marzo, y otro del 10 % con los haberes de junio y el compromiso de convocar a una nueva reunión en julio una vez que se conozcan los índices de inflación de junio. Además, si la inflación durante los primeros meses del año supera el aumento propuesto, se convocará a una reunión anticipada para alcanzar una solución, aclaró el Gobierno.

Sueldo al cierre de 2022
En 2022 la administración del gobernador Gustavo Bordet pudo cumplir la promesa de ubicar los salarios por encima de la inflación recién a finales de año.
El 2 de noviembre último, los gremios docentes aceptaron la propuesta salarial del Gobierno. Con los aumentos en los haberes de octubre y noviembre se alcanzó un 94,45 %. Pero la inflación de 2022 fue del 94,8%. La diferencia, del 0,35% se pagó con los salarios de enero, en los primeros días de este mes, más un 5%.
El mínimo de bolsillo en 2022 cerró en $102.731.

Con actualización
Con el aumento desdoblado en dos tramos que presentó el Gobierno en paritaria, y según las proyecciones elaboradas por Víctor Hutt, miembro de la comisión del salario de Agmer, el mínimo garantizado para el cargo testigo, el maestro de grado sin antigüedad, pasaría de aquellos $102.731 a $119.045 con el 18% de incremento previsto para marzo de este año. Esa cifra llegaría a $128.108 con el 10% previsto para junio próximo, indicaron.

Provinciales

#Salarios: Con aumentos y retroactivos el sábado se iniciará el pago de los haberes a estatales

Published

on

Con una inversión superior a los 30 mil millones de pesos, el gobierno de Entre Ríos iniciará este sábado 1º de abril el pago de haberes a activos y pasivos de la administración pública provincial correspondientes a marzo. Se liquidarán aumentos y retroactivos.

El ministro de Economía, Hugo Ballay, precisó que en el salario de marzo, que se pagará en los primeros cuatro días hábiles del mes de abril a activos y pasivos, se abonarán todos los incrementos retroactivos oportunamente acordados en paritaria salarial.

En este marco, detalló: «El 5,35 por ciento de enero retroactivo a diciembre; el incremento previsto para el mes de febrero del 8 por ciento y el también acordado para el mes de marzo de 19 por ciento». Recordó, además, que queda pendiente 13 por ciento acordado para el mes de mayo.

Ballay destacó que “estamos cumpliendo con el compromiso del gobernador, de hacer todos los esfuerzos para que los salarios de las y los trabajadores del Estado le ganen a la inflación».

El cronograma de pago dado a conocer es el siguiente:

Sábado 1 de abril: haberes hasta 120.000 pesos.

Martes 4 de abril: haberes de 120.001 pesos a 180.000 pesos

Miércoles 5 de abril: haberes de 180.001 pesos a 320.000 pesos.

Jueves 6 de abril: haberes superiores a los 320.000 pesos.

Continue Reading

Provinciales

#Vacunación: Mayores de 18 años podrán recibir dosis de refuerzo cada 4 meses

Published

on

Mediante una disposición de la Dirección Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles, se establece que se podrán recibir nuevas dosis de refuerzo contra Covid-19 con un intervalo de cuatro meses entre cada aplicación. En un primer momento, podrán hacerlo los mayores de 18 años.

(más…)

Continue Reading

Provinciales

#Educación: A nivel nacional valoran la medida que tomó Entre Ríos para evitar la deserción escolar

Published

on

El gobernador Gustavo Bordet participó de la cena anual del Cippec. Durante el acto, las autoridades de ese organismo destacaron que Entre Ríos, junto con Mendoza, son las primeras provincias de América Latina en implementar un sistema de alertas tempranas para evitar el abandono escolar. (más…)

Continue Reading

HUMOR

Tendencias