Connect with us

Sociales

AGMER ratificó en congreso su plan de protestas

Published

on

El congreso del principal gremio educativo de la provincia sesionó en La Paz y aprobó la continuidad de acampes, la exigencia al gobierno de que devuelva descuentos y supere el 18% de oferta salarial y el pedido de renuncia de Panozzo.
La tercera sesión del Congreso Extraordinario que está desarrollando la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), en el marco de la aguda disputa con el gobierno provincial, resolvió “hacer propia” la declaración del consejo de secretarios generales de este miércoles.

Respaldó “la instalación de la Carpa Docente frente a la Casa de Gobierno Provincial y todas las acciones de lucha llevadas adelante por las seccionales de nuestro sindicato en todos los rincones de la provincia, como la ocupación del CGE, los acampes y las movilizaciones”.

Exigió la “inmediata apertura de la Paritaria Nacional” y elevó una serie de “demandas al gobierno provincial como condiciones para resolver el conflicto”. Son la “devolución inmediata de lo descontado en el mes de marzo”, el “retorno al sistema anterior de liquidaciones” y la “convocatoria inmediata al diálogo con nueva propuesta salarial que rompa con el techo impuesto de 18 % en tres tramos”.

El gobernador Gustavo Bordet convocó este jueves a los gremios docentes a una reunión este lunes a las 18 horas, en la que se espera una nueva propuesta de recomposición salarial. El último encuentro entre las partes data del 23 de febrero.

También se respaldaron “todas las acciones judiciales que se emprendan contra la patronal estatal”, la cual, consideraron, “no cometió ‘errores’ de liquidación, sino que por decisión política ha actuado de forma desleal y artera persiguiendo a los huelguistas”. Asimismo, demandó “a las diversas instancias judiciales que abandonen su posiciones de clase, pro patronales y/o de simple subordinación al poder político, y den lugar a los legítimos reclamos de los trabajadores”.

Otro de los puntos más críticos de la proclama aborda pedidos de renuncia de altos funcionarios. “Ratificar la renuncia del Presidente del CGE José Luis Panozzo y exigir la renuncia de los contadores Miguel Gaggión y Néstor Griffoni”, aprobó el congreso de este viernes.

Resoluciones completas
«Respaldar la instalación de la Carpa Docente frente a la Casa de Gobierno Provincial y todas las acciones de lucha llevadas adelante por las seccionales de nuestro sindicato en todos los rincones de la provincia, como la ocupación del CGE, los acampes y las movilizaciones;

Exigir la inmediata apertura de la Paritaria Nacional;

Demandar al gobierno provincial como condiciones para resolver el conflicto:

a) Devolución inmediata de lo descontado en el mes de marzo y derogación de las Res. 2565/08 y 2566/16 y sus ampliatorias las que, como oportunamente denunciamos por todas las vías, son inaplicables y sólo cumplían fines persecutorios como hoy se demuestra y en su momento fundamentamos;

b) Retorno al sistema anterior de liquidaciones o modificación inmediata de dicho sistema, debiendo estar el mismo de manera completa a cargo de funcionarios empleados del Estado;

c) Convocatoria inmediata al diálogo con nueva propuesta salarial que rompa con el techo impuesto de 18 % en tres tramos;

Respaldar todas las acciones judiciales que se emprendan contra la patronal estatal que no cometió “errores” de liquidación, sino que por decisión política ha actuado de forma desleal y artera persiguiendo a los huelguistas, presionando a los directivos, aplicando descuentos como castigos a todos los trabajadores y, a la vez, intentando trasladar la responsabilidad a los directores de escuelas y a los sindicatos para dividirnos y fracturarnos en las escuelas;

Demandar a las diversas instancias judiciales que abandonen su posiciones de clase, pro patronales y/o de simple subordinación al poder político, y den lugar a los legítimos reclamos de los trabajadores;

Sugerir al Congreso de la entidad la aprobación de la continuidad de todas las acciones de lucha en marcha, hasta tanto se dé respuestas a nuestras demandas;

Expresar nuestra solidaridad y acompañamiento con la familia, compañeros y allegados de Micaela García, recientemente desaparecida en Gualeguay y exigir a las autoridades judiciales y policiales celeridad en la investigación y aparición con vida de la joven estudiante del profesorado de Educación Física y futura docente.

Repudiar la presencia y el accionar de la policía de Entre Ríos en las Departamentales de Escuelas de toda la provincia y el CGE; en particular la agresión sufrida por las compañeras de Comisión Directiva Departamental de Concordia, acción de la que hacemos responsable al Poder Ejecutivo de la provincia.

Se declara el estado de alerta y movilización.

Repudiar las acciones del Presidente del CGE JL Panozzo y los vocales políticos firmantes de la Resol 864/17 que da en comodato por 29 hectáreas a la Municipalidad de Colón para un complejo ambiental por el término de 25 años quitándole ese espacio a la escuela agrotécnica «Capitan JJde Urquiza» de la ciudad de Colón. Exigir la inmediata derogación de dicha resolución.

Declarar estado de asamblea continúa camino a la construcción de una jornada provincial de lucha a realizarse en el marco del decreto 1318 el dia 19/4.

Repudiar todo tipo de represión ejercida por las fuerzas de seguridad nacional y provincial contra los trabajadores en lucha.

Repudiar la presencia y el accionar de efectivos policiales en las escuelas solicitando información sobre la adhesión al paro responsabilizando por esto al gobierno provincial.

Solicitar a los bloques legislativos provinciales y municipales que se posicionen con respecto a la política salarial hacia trabajadores docentes y estatales.

Repudiar la recusación del gobierno nacional contra la jueza laboral que dictó la cautelar que ordena convocar a Paritaria Nacional.

Ratificar la renuncia del Presidente del CGE prof. J L Panozzo y y exigir la renuncia de los contadores Miguel Gaggión y Néstor Griffoni.

Promover acciones de lucha en conjunto desde nuestras centrales CTA de los Trabajadores y CTA Autonoma en articulación con el Frente Sindical Docente de E. R.

Exigir que todo funcionario político del Estado declare bienes y salarios.

Exigir que la captura de datos se extienda hasta el último día hábil de cada mes de manera tal que lo que se pague corresponda con la totalidad de los días del mes trabajado.

Congreso en cuarto intermedio no mas allá del 24 de abril».

Sociales

#FiestasPopulares: Están confirmadas las fechas para el 2° Pre Festival y la 48° Fiesta Provincial del Yeso

Published

on

La Municipalidad de Hernandarias confirmó las fechas de dos de los eventos más importantes del calendario cultural local: el 2° Pre Festival del Yeso y la 48° Fiesta Provincial del Yeso, celebraciones que reafirman la identidad y las tradiciones del pueblo.

El 2° Pre Festival del Yeso se realizará el domingo 7 de diciembre de 2025, a las 20:00, en el Anfiteatro Municipal “Valentín Pitín Pérez”. Este encuentro servirá como antesala de la gran fiesta provincial, con la participación de artistas locales y regionales que llevarán la música y la danza al escenario.

En tanto, la 48° Fiesta Provincial del Yeso tendrá lugar el domingo 15 de febrero de 2026, también en el anfiteatro, y reunirá a destacados exponentes del folklore y la cultura popular.

Desde el municipio destacaron que ambas jornadas son “encuentros que honran nuestras raíces, nuestros artistas y la tradición que nos representa”, invitando a toda la comunidad a agendar las fechas y ser parte de la celebración.

Próximamente se dará a conocer la programación completa y las actividades previstas para cada evento.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: La EET N.º 58 “Dr. Federico Hoening” realizará su Muestra Anual 2025

Published

on

La Escuela Técnica N.º 58 “Dr. Federico Hoening” de Hernandarias anunció su Muestra Anual 2025, donde se expondrán los trabajos, proyectos y experiencias desarrollados por los alumnos a lo largo del año.

Según la información institucional, la actividad se llevará a cabo el jueves 13 y viernes 14 de noviembre, con los siguientes horarios:

  • Jueves: de 08:30 a 15:00.
  • Viernes: de 17:00 a 22:00.

La escuela invita a las familias y a toda la comunidad a recorrer los stands y conocer las producciones de las distintas especialidades. La propuesta busca visibilizar el aprendizaje técnico, el esfuerzo de los estudiantes y el acompañamiento de los docentes durante el ciclo lectivo.

La EET N.º 58 convocó a participar y acompañar a los jóvenes en esta instancia de cierre anual. “Los esperamos junto a su familia”, indicaron desde la organización.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: Taller sobre delitos tecnológicos reunió a estudiantes y vecinos

Published

on

La Policía de Entre Ríos encabezó este jueves 6 de noviembre una charla sobre delitos tecnológicos y un taller de alfabetización digital en el Centro Cultural “Linares Cardozo” de Hernandarias. Participaron alrededor de 70 estudiantes, acompañados por docentes del Instituto Privado Hernandarias y de la EET N°58 “Dr. Federico Hoening” , junto a vecinos y adultos mayores. El encuentro fue organizado por la Municipalidad de Hernandarias, el Banco Entre Ríos, ER Modernización y la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos.

El comisario inspector Gabriel Ferro , responsable de la capacitación, destacó la importancia de la prevención como herramienta fundamental para reducir las estafas virtuales. «Hoy los delincuentes usan la tecnología con astucia y las víctimas, en muchos casos, no toman los recaudos básicos. Con simples consejos, la mayoría de los delitos no ocurriría», señaló. También advirtió que “ningún organismo oficial se comunica por WhatsApp o teléfono para pedir datos personales” y pidió desconfiar de esos contactos.

El intendente Juan Maldonado observó la realización del evento y remarcó la necesidad de mantener la atención frente a nuevas modalidades delictivas. «El delito dejó de ser solo físico; hoy también es virtual y evoluciona constantemente. Como sociedad debemos tomar conciencia y capacitarnos para prevenirlo», expresó. Además, contó que el municipio también viene trabajando con su propio personal “para fortalecer la seguridad digital dentro del ámbito administrativo”.

A su turno, Nicolás Marotte , funcionario de Modernización de Entre Ríos, explicó que esta jornada se formó parte del cierre del curso de alfabetización digital número 32 que se dicta en distintas ciudades de la provincia. «Queremos que todos los entrerrianos, sin importar su edad o lugar de residencia, puedan interactuar de manera segura con la tecnología. En los adultos mayores buscamos que ganen independencia al usar cuentas bancarias o billeteras virtuales», dijo.

Marotte adelantó que el municipio de Hernandarias será sede de nuevos cursos virtuales gratuitos de ciberseguridad, inteligencia artificial y desarrollo de software , con certificación de empresas como Amazon, Cisco y Microsoft. «Estamos viviendo un proceso de evangelización tecnológica. La herramienta no reemplaza a las personas: la diferencia la hace quien sepa usarla», afirmó.

La jornada concluyó con un llamado a redoblar esfuerzos en educación y participación ciudadana. “Nos preocupa el aumento de las estafas, pero más aún la falta de interés de la gente en capacitarse”, insistió el comisario Ferro. 

Continue Reading

Tendencias