Expertos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) pronostican una recuperación hídrica positiva debido al fenómeno climático El Niño, lo que augura una temporada de siembra de verano sin restricciones de agua, destacando la importancia del manejo agronómico para lograr altos rendimientos.
Pablo Mercuri, director del Centro de Investigación de Recursos Naturales (CIRN) del INTA, afirmó que «el agua no será el factor limitante para la campaña de cultivos gruesos». Enfatizó la relevancia de la gestión agronómica para alcanzar altos niveles de producción en esta temporada, subrayando la importancia del agua como elemento crucial para los ecosistemas y la producción agrícola.
“Esta campaña nos permite valorar el agua como elemento esencial y superar las expectativas iniciales de producción”, declaró Mercuri, resaltando la recuperación del contenido hídrico en los suelos y la importancia de la gestión agronómica para maximizar los rendimientos.
Natalia Gattinoni, especialista del Instituto de Clima y Agua del CIRN, explicó que se prevé el debilitamiento progresivo del fenómeno El Niño hacia el trimestre abril-mayo-junio 2024, con una transición a la fase neutral del evento El Niño-Oscilación del Sur (ENOS), perdiendo influencia sobre las lluvias en el país.
Aunque se espera un mayor espaciamiento y variabilidad de lluvias en la Región Pampeana y el Litoral durante el verano, el pronóstico señala una transición hacia condiciones neutrales del ENOS, lo que podría afectar las precipitaciones en zonas del norte de Cuyo, oeste del NOA y oeste de Patagonia.
Gattinoni destacó que, a diferencia del año anterior, se prevé una menor ocurrencia de eventos térmicos extremos, lo que proporcionará condiciones óptimas para el desarrollo de los cultivos de verano, con menor estrés térmico y adecuada humedad en el suelo.
Este pronóstico, basado en el análisis climático, indica una temporada prometedora para los cultivos estivales, con una gestión hídrica que no será una limitación y condiciones climáticas más estables para el desarrollo de la agricultura en general.