Connect with us

Sociales

#AMET: «Esperamos el cronograma de vacunación para todos los docentes»

Published

on

Así lo expresó el Profesor Felipe Robles, miembro de la Comisión Directiva de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), que dialogó con ‘La Tarde Informativa’ respecto de la coyuntura epidemiológica que se vive en el ámbito educativo. «La solución sería la vacunación y seguir manteniendo los protocolos», afirmó.

«Seguimos solicitando la vacunación a todo el personal docente, ya que se inició el Plan Vacunatorio con el nivel inicial y luego se discontinuó», resaltó Robles, que señaló que «desde el Consejo General de Educación nos respondieron que ese tema depende del Ministerio de Salud, así que estamos gestionando para completar la vacunación con todos los docentes».

«Cuando se regresó a la presencialidad este año, además de lo que planteamos en un primer momento, solicitamos la vacunación para el personal docente como prioridad -recordó-, a fines de enero cuando nos reunimos con el ministro de Economía (Hugo Ballay) con quien estábamos discutiendo, además, la cuestión salarial».

En este sentido, el Profesor contó en el programa que se emite por la señal de Remansotv.com.ar: «Elevamos una nota la semana pasada, donde pedimos un cronograma de vacunación para llevarle tranquilidad a los compañeros», dijo, y aclaró que «se sigue trabajando como el año pasado donde se hizo de modo virtual, este año a través de la modalidad bimodal, presencial y virtual».

El Gobierno nacional emitió en la noche del jueves un nuevo decreto de necesidad y urgencia con el objetivo de disminuir la escalada de contagios y evitar el colapso del sistema de salud, donde se establece un estricto confinamiento por el lapso de 9 días, del 22 al 30 de mayo inclusive, en las zonas consideradas de Alto Riesgo y Alarma epidemiológica que, en Entre Ríos, representa a 14 de los 17 departamentos (sólo Victoria, Federal y Felicia, hoy considerados de Riesgo Medio, están exentos de los nuevos cuidados).

«La escuela es un ámbito seguro, con todos los protocolos, pero no podemos apartarnos de lo que conlleva el movimiento en educación y lo que sucede en la sociedad», evaluó Robles, que consideró que «en las escuelas se respetan las burbujas pero afuera hay mucha circulación del virus en el transporte público, por ejemplo».

«Desde el primer momento planteamos la necesidad que se garantizaran en las escuelas las condiciones de infraestructura, sanitarias, y lo que se relaciona con el traslado de los compañeros docentes y los alumnos».

«Vivimos con preocupación el aumento de casos pero no sólo es la cuestión que se garanticen los cuidados dentro de las escuelas, porque tenemos docentes que se trasladan a otras localidades y lo hacen en transporte público, que por protocolo debe ir ventilado, y los que salen temprano a trabajar tienen que exponerse al frío, por lo que hay que tener en cuenta las cuestiones de salud por fuera del Covid», detalló, y reflejó una situación que se expresa en esta época del año: «Los chicos en las escuelas, a la mañana, tienen que tener las ventanas de las aulas abiertas para la ventilación y esto, con las bajas temperaturas, va a traer aparejadas enfermedades estacionales».

Sociales

#Hernandarias: El municipio licitará la concesión del Comedor El Flotante

Published

on

La Municipalidad de Hernandarias informó la apertura de la Licitación Pública N.º 03/2025, cuyo objeto es la explotación del bar y comedor “El Flotante”. La idea es lograr que los inversores puedan proyectar que propondrán en la temporada veraniega en el tradicional camping municipal.

A continuación, los datos principales del llamado:

  • Objeto: Licitación para la explotación del bar y comedor “El Flotante”.
  • Apertura de sobres: 21 de noviembre de 2025.
  • Hora: 11:00.
  • Lugar de apertura: Municipalidad de Hernandarias.
  • Valor del pliego: pesos veinticinco mil ($25.000,00).

Se invita a las y los interesados a presentarse en la fecha y hora indicadas.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: Organizan una Peña folklórica en la Escuela N° 68 este viernes 14 de noviembre

Published

on

En la Escuela N° 68 «Hernando Arias de Saavedra», se llevará a cabo la 2° Peña Folklórica que se realizará el viernes 14 de noviembre, desde las 20:00, en las instalaciones de la institución. Será una noche para celebrar nuestras tradiciones con música, danza, presentaciones estudiantiles, artistas invitados, sorteos y servicio de cantina. El evento servirá para mostrar trabajos de los diferentes años que representarán sobre el escenario.

Programación artística (cronograma estimado)

  • 20:10 — 2.º grado TM: Esquema sobre juegos tradicionales
  • 20:20 — 5.º A, B y C: Región Central – Leyenda del Ombú
  • 20:40 — 1.º ciclo TT: Región Noroeste – Pachamama y Carnaval
  • 21:00 — 4.º A: Región Litoral – Representación: Leyenda de la Yerba Mate
  • 21:15 — Escuela Municipal de Danzas
  • 21:30 — Corte
  • 21:45 — 1.º grado A-B TM: Obra teatral “Los gauchitos del TikTok”
  • 22:00 — 6.º A, B y C: “Puerto Sánchez”
  • 22:05 aprox. — 4.º: Danza “El Gato Correntino” (Seño Juli)
  • 22:10 — 1.º ciclo (2.º y 3.º TM): Región Litoral – Chamamé con relaciones, con invitados especiales: Grupo de Adultos Mayores
  • 22:30 — 4.º C: Región Litoral – Leyenda del Irupé con danza
  • 22:40 — 5.º A-B y 6.º A-B-C: Esquema rítmico con porras (“La viajera”)
  • 22:50 — 4.º B: Región Litoral – Representación: “El Pombero”
  • 23:00 — 5.º C y D: Región Central – “La fiesta de la cosecha”
  • 23:15 — Presentación: La Mal Peinada
  • 23:25 — 6.º D TT: “Pescadores del Paraná”
  • 23:35 — 6.º A-B-C (Seño Juli): Chamamé y malambo
  • Cierre — Los del Solar

La peña contará con la presentación de estudiantes de todos los grados, artistas invitados y un espacio para compartir en familia. Habrá sorteos y cantina a beneficio de la cooperadora.

  • Día y hora: viernes 14 de noviembre, 20:00
  • Lugar: Escuela N° 68

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: Convocatoria abierta para el 2° Pre Festival del Yeso

Published

on

El período de inscripción se encuentra abierta para participar del 2° Pre Festival del Yeso, una propuesta destinada a artistas musicales y ballets folclóricos que deseen ser parte de la antesala de una de las celebraciones más esperadas de la región.

Esta es una gran oportunidad para mostrar tu talento y vivir la experiencia de ser parte de nuestro festival, compartiendo escenario con artistas que mantienen viva la tradición y la cultura popular.

Inscripción online: https://forms.gle/eTS98Z2JjHWeqR9M9
Reglamento completo: Ver aquí
Más información: 3435 11-1091

¡No te pierdas la oportunidad de ser protagonista y formar parte de este encuentro lleno de música, danza y tradición!
Sumate al 2° Pre Festival del Yeso y viví la previa de esta gran fiesta popular.

Continue Reading

Tendencias